Buenas tardes,
Hoy os escribo este post para daros mis impresiones sobre el libro. Pensé en escribir uno antes para deciros que la elección había sido esta, pero cuando me di cuenta ya llevaba más de medio libro y no lo creí oportuno. Así que este es un dos en uno.
Una parte para deciros que lo elegí y otra para saber que opino.
Ha sido un gran libro, aclara muchas dudas pero deja abierta una puerta para próximos libros (¿¿??) según mi parecer.
Si habéis leído los nueve anteriores, éste no puede faltar en vuestra lectura (y los que sigan tampoco, si es que hay más…..). Confío….
El Mayor está un poco de la cabeza, pero tiene todo el sentido del mundo lo que en el “Día del relámpago” nos cuenta.
En fin, esperaré por si hay alguno más y lo leeré con el mismo ansia que este y los anteriores.
Gracias Sr. Benítez por esta saga maravillosa.
Venga, a comprar esta saga que estamos en la semana del libro y sería un buen regalo para el día 23.
¿Qué os han parecido estos libros? ¿Ya os habéis leído este último?
Gracias por seguir ahí…
Rubén. said,
24 abril, 2013 a 01:34
Hola,
Precisamente voy por la mitad de este ultimo libro de J.J Benitez, despues de leer los 9 Caballos de Troya éste no podia faltar, créo que despues de éste, queda otro libro para terminar con esta apasionada realidad, (por lo menos así lo veo yo), así lo hízo entender en una rueda de prensa cuando presentaba el ultimo libro de la saga, El día del Relampago es un libro con distinta narrativa a los anteriores, me ha descolocado un poco el hecho de que el Mayor hable con las cosas «inertes» (Sillas, Mesas, Cuadros, etc…) pero tiene su lado divertido y en cierto modo tambien logico sabiendo lo que ahora sé.
Espero y deseo que esta historia sea cierta como minimo en un 60%, ya que creo firmemente en esta nueva «biblia», de no ser así espero no enterarme en vida o me llevaría una desilusión, ya sabeis, «NADA ES LO QUE PARECE»
Anímo a todos los seguidores de CDT a que lean El Día del Relampago.
Trini said,
31 octubre, 2013 a 10:41
Hola, he leido los 9 caballos de Troya y el día del relampago, pero en este ultimo me he decepcionado, ya que dice que pone lo que ocurrira el 29 de agosto del 2027 y no es cierto, y por mas que he repasado el libro, no pone ndad, qe me decis?
Maca said,
31 octubre, 2013 a 11:17
Hola!!!!
Yo creo (y espero) que habrá alguno más para responder a cuestiones que no han quedad claras….. como la que plantea Trini, las conversaciones que siempre decía «ya os las contaré» tanto con Jesús como con María….. etc.
Gracias por vuestras aportaciones.
Trini said,
31 octubre, 2013 a 11:40
Hola, yo doy por sentado que por lo menos hay 2 libros más, segun JJ.Benitez, mi desagrado es lo ya expuesto y en el dia del relampago pone » Aunque lo intente no podrá imaginar lo que sucederá el 29/08/2027. Tendrá que leerlo y tampoco». Yo daba por sentado que lo iba a leer como bien pone y no es cierto, si no lo escribe nosotros los lectores no sabremos, me mosquea que me engañen. Por lo demás estoy contenta y con ganas de leer los diarios de Eliseo, gracias Maca por escucharme.
Lorenzo said,
22 julio, 2016 a 01:28
si que lo menciona doble impacto en la costa de mexico , aver te lo pongo tal cual»La vista los recorrió con avidez. «Uno era un mapa militar.» Reconocí las islas del Caribe y
el sur de Florida. Este último aparecía circunscrito en un círculo rojo.
Y leí: «Zona del doble impacto.»
En una esquina del mapa, alguien había escrito, a mano: «29 de agosto 2027».
Esta vez fui yo quien palideció.» pag 1149
el dice en sus charlas que no quiere hablar de algo tan triste..
Rolando Sánchez said,
1 marzo, 2014 a 00:43
el evento que me viene a la mente es el paso del asteroide Apophisis en el año 2029, que segun los científicos pasará muy muy cerca de la tierra (36,000 km), pero esto difiere en 2 años con lo dicho en el DDR, y este no es un dato nuevo, yo tengo conocimiento de él desde aproximadamente el año 1997 o 98. Cuando lo leí en el libro y aunque no menciona de que se trata me vino de inmediato este dato a la memoria.