Buenos días a todos,
Ya sé que en el anterior post os dije que el siguiente iba a ser otro de Sue Grafton, pero vi que ya tenía este y la verdad me apetecía mucho leerlo. Y no me ha defraudado.
Su autor, Antonio Garrido Molina es Ingeniero Industrial y reside en Valencia, en donde trabaja como profesor del Master de Diseño de Transporte en el Centro de Formación de Postgrado de la Universidad Politécnica de Valencia y profesor de la Escuela Superior de Diseño Industrial en la Universidad Cardenal Herrera-CEU. Es director de una empresa de consultoría de diseño de automóviles, y escribe artículos en prensa especializada. Es también profesor invitado del taller literario de novela histórica del Instituto Valenciano de Estudios Clásicos y Orientales. De momento se ha orientado a la novela histórica.
Su otra novela se titula “La escriba” y también lo tengo en la reserva para leerlo.
Estos temas me gustan mucho, soy asidua a las series de CSI, policías, investigaciones, crímenes, etc. Y este libro es así de completo.
Os dejo la sinopsis para que sepáis de que va antes de que os de mi humilde opinión:
En la antigua China, sólo los jueces más sagaces alcanzaban el codiciado título de «lectores de cadáveres», una élite de forenses que, aun a riesgo de su propia vida, tenían el mandato de que ningún crimen, por irresoluble que pareciera, quedara impune.
Cí Song fue el primero de ellos. Inspirada en un personaje real, El lector de cadáveres narra la extraordinaria historia de un joven de origen humilde cuya pasión y determinación le condujeron desde su cargo como enterrador en los Campos de la Muerte de Lin’an a aventajado discípulo en la prestigiosa Academia Ming. Allí, envidiado por sus pioneros métodos y perseguido por la justicia, despertará la curiosidad del mismísimo emperador, quien le convocará para rastrear los atroces crímenes que, uno tras otro, amenazan con aniquilar a la corte imperial.
Un absorbente thriller histórico, extraordinariamente documentado, en el que la ambición y el odio van de la mano con el amor y la muerte en la exótica y fastuosa China medieval.
Ha sido un libro fantástico. Al principio no me estaba gustando mucho, pero según fueron pasando cosas y el argumento iba tomando forma, me fui picando más y más y no podía soltarlo.
Muy bien estructurado, con buen ritmo de sucesos y lectura, es uno de los mejores libros que he leído últimamente. La intriga se mantiene hasta el final y eso se agradece. Hay una gran cantidad de sucesos en torno al protagonista (madre mía le pasa de todo…) desde el principio de la historia que dan la sensación que no sobrevive a la siguiente página….
Además, siempre está bien aprender nuevas cosas. Un personaje histórico del que no sabía nada y me ha llamado mucho la atención.
Al final de libro, el autor añade un glosario con palabras y conceptos que aparecen en el libro y que nos ayudan a entender un poco más la trama del libro y las costumbres de la época y del lugar.
En fin, resumiendo, os recomiendo este libro, siempre y cuando os guste este tipo de novela, ambientada en otra época, pero con crímenes y policías y esas cosas.
Mi nota sería bastante alta, entre un 8 y un 8,5.
Un saludo y gracias por estar ahí.
PD: Información obtenida de la página de Lecturalia y La Casa del Libro