COMENTARIO SOBRE “LA ABUELA LOLA” DE CECILIA SAMARTIN

Buenos días,

Pues sí me ha gustado y mucho. Es un libro un poco triste, con moraleja y que hace que te des cuenta de lo importante que es la familia. Tengo que confesar que he llorado un poquito con este libro (no os voy a decir la causa para no desvelar la historia).

Hay veces que ciertos sucesos hacen que una familia se rompa, pero en este caso en lo contrario, se liman asperezas y refleja lo fundamental que es tener a los tuyos cerca.

Al final del libro vienen explicadas todas las recetas que se preparan en el libro, un punto a favor para los que les guste la lectura y la cocina. Creo que para mí son un poco complicadas algunas de ellas, pero todo es ponerse, no???.

Es un libro que recomiendo, es tierno, fácil de leer, muy dinámico y con una historia muy entrañable entre abuela y nieto.

Si tuviera que ponerle una nota sería como un 8,5 más o menos.

Os lo habéis leído? Qué os ha parecido?

Un saludo y a seguir con la lectura.

COMENTARIO SOBRE “LO QUE LE FALTA AL TIEMPO” DE ÁNGELA BECERRA

Buenos días,

Ya he terminado con este libro y escribo este post para deciros lo que me ha parecido.

Lo primero que me gustaría decir es que no me esperaba para nada la temática del libro, no tenía ni idea de que trataba, por lo que me ha sorprendido, aunque no sé si para bien o para mal.

La historia es entretenida, un poco rara, pero bien escrita y estructurada.  Un pintor, su musa, la musa de la musa, el hijo del pintor, la mujer del pintor, una secta, un secreto, un misterio, París, un gato, un anticuario…. Según lees la sinopsis no te imaginas lo que realmente pasa en el libro, de ahí mi sorpresa, pero es que no me ha convencido del todo el final…

El libro está bien, tiene de todo, recorre muchos de los sentimientos, además de los pecados capitales.

Y ahora la pregunta del millón: ¿Recomendaría el libro?…. buffff, pues no lo sé. Creo que sí, porque es una novelita de fácil lectura, con capítulos cortos y entretenida, que engancha al principio pero el final…. Ese final…. A mí no me ha terminado de gustar, pero es mi humilde opinión.

Una calificación numérica sería un 8 aproximadamente.

Vosotros, ¿Os lo habéis leído?? ¿Qué os ha parecido? ¿Y de los demás libros de Ángela Becerra?

Un saludo y espero vuestros comentarios.

COMENTARIO SOBRE «EL SABOR DE LAS PEPITAS DE MANZANA» DE KATHARINA HAGENA

Buenos días,

Mi comentario sobre este libro es que ni fu ni fá….  Es un poco entretenido pero creo que lo catalogaría de transición.

Yo creo que hay unas frases que definen muy bien este tipo de literatura es son “en todas partes cuecen habas”, o “sucede incluso en las mejores familias….” Un libro que cuenta los secretos, verdades y mentiras de una familia que se descubren tras la muerte de un familiar….. pues eso…. Que si uno amó a otro que estaba enamorado del tío del sobrino del vecino…. Un poco culebrón…. Podrían hacer una peli de serie B, de esas que te duermes a mediodía…

Os lo recomendaría??? La verdad es que no, aunque si eres de las personas a las que les gusta este tipo de literatura de líos de familia, adelante, es tu libro.

Supongo que si esta autora sacara algún otro libro sí que lo leería porque su estilo si me ha gustado.  Le daría otra oportunidad.

Un saludo y os leo en los comentarios.

COMENTARIO SOBRE LA TRILOGÍA “LA EMPERATRIZ DE LA SEDA” DE JOSÉ FRÈCHES

Por fin!!!!!!!! Más de dos meses he tardado en leer estos libros…. También hay que decir que he tenido vacaciones por medio, días que no me apetecía ni leer o que simplemente no tenía tiempo.

Han sido unas 1200-1300 páginas aproximadamente de las cuales la conclusión que saco es que es un libro predecible, que contiene partes con sexo explícito (demasiado incluso), que en algunos momentos se hace pesado, tedioso y con ganas de terminarlo, pero por otra parte es un libro muy entretenido, que cuenta cosas que no conocía de esa época en China, sobre cómo se elabora la seda a partir de los gusanos de seda, etc, y que os lo recomiendo si os gusta esta temática.

No es un libro que ponga en mi lista de favoritos, pero si se deja leer. Mi consejo es que os los leáis los tres seguidos, hay una edición en formato de bolsillo que se vende así, ya que la historia continua que más que diferentes libros parecen tres partes dentro de uno mismo libro.

Lo que si tengo claro es que no va a ser el último o últimos libros que me lea de este autor. Al principio cuesta un poco acostumbrarse a la manera de escribir y a la traductora, de hecho algunos pasajes los he tenido que leer varias veces porque no me quedaba muy claro…. Hay días que se está más espeso…..

Tiene un par de títulos que van a ser los siguientes suyos “El imperio de las lágrimas” y  “Los caballos celestes”.

Os lo habéis leído?? Qué os ha parecido???

Qué libro os ha costado más leer (terminar)???

Un besito, gracias por estar ahí y dejad comentarios.

 

EL LECTOR DE CADÁVERES – ANTONIO GARRIDO

Buenos días a todos,

Ya sé que en el anterior post os dije que el siguiente iba a ser otro de Sue Grafton, pero vi que ya tenía este y la verdad me apetecía mucho leerlo. Y no me ha defraudado.

Su autor, Antonio Garrido Molina es Ingeniero Industrial y reside en Valencia, en donde trabaja como profesor del Master de Diseño de Transporte en el Centro de Formación de Postgrado de la Universidad Politécnica de Valencia y profesor de la Escuela Superior de Diseño Industrial en la Universidad Cardenal Herrera-CEU. Es director de una empresa de consultoría de diseño de automóviles, y escribe artículos en prensa especializada. Es también profesor invitado del taller literario de novela histórica del Instituto Valenciano de Estudios Clásicos y Orientales. De momento se ha orientado a la novela histórica.

Su otra novela se titula “La escriba” y también lo tengo en la reserva para leerlo.

Estos temas me gustan mucho, soy asidua a las series de CSI, policías, investigaciones, crímenes, etc. Y este libro es así de completo.

Os dejo la sinopsis para que sepáis de que va antes de que os de mi humilde opinión:

En la antigua China, sólo los jueces más sagaces alcanzaban el codiciado título de «lectores de cadáveres», una élite de forenses que, aun a riesgo de su propia vida, tenían el mandato de que ningún crimen, por irresoluble que pareciera, quedara impune.

Cí Song fue el primero de ellos. Inspirada en un personaje real, El lector de cadáveres narra la extraordinaria historia de un joven de origen humilde cuya pasión y determinación le condujeron desde su cargo como enterrador en los Campos de la Muerte de Lin’an a aventajado discípulo en la prestigiosa Academia Ming. Allí, envidiado por sus pioneros métodos y perseguido por la justicia, despertará la curiosidad del mismísimo emperador, quien le convocará para rastrear los atroces crímenes que, uno tras otro, amenazan con aniquilar a la corte imperial.

Un absorbente thriller histórico, extraordinariamente documentado, en el que la ambición y el odio van de la mano con el amor y la muerte en la exótica y fastuosa China medieval.

Ha sido un libro fantástico. Al principio no me estaba gustando mucho, pero según fueron pasando cosas y el argumento iba tomando forma, me fui picando más y más y no podía soltarlo.

Muy bien estructurado, con buen ritmo de sucesos y lectura, es uno de los mejores libros que he leído últimamente. La intriga se mantiene hasta el final y eso se agradece. Hay una gran cantidad de sucesos en torno al protagonista (madre mía le pasa de todo…) desde el principio de la historia que dan la sensación que no sobrevive a la siguiente página….

Además, siempre está bien aprender nuevas cosas. Un personaje histórico del que no sabía nada y me ha llamado mucho la atención.

Al final de libro, el autor añade un glosario con palabras y conceptos que aparecen en el libro y que nos ayudan a entender un poco más la trama del libro y las costumbres de la época y del lugar.

En fin, resumiendo, os recomiendo este libro, siempre y cuando os guste este tipo de novela, ambientada en otra época, pero con crímenes y policías y esas cosas.

Mi nota sería bastante alta, entre un 8 y un 8,5.

Un saludo y gracias por estar ahí.


PD: Información obtenida de la página de Lecturalia y La Casa del Libro

SANGRE DERRAMADA – ASA LARSSON

Buenos días,

Aquí os traigo mis impresiones sobre la segunda novela de esta autora.

El título es bien explícito “Sangre derramada”….. madre mía la cantidad de muertos que hay en este libro y qué manera de morir….

El libro no está mal, pero hay momentos de la narración que me han resultado un poco desagradables (hay cierto tipo de cosas que no tolero) y, francamente, tenía ganas de acabarlo y pasar a otra cosa antes de seguir con “La senda oscura”. Me ha dejado el cuerpo raro…

La nota sería un poco más baja que el anterior (por lo escabroso), se quedaría entre un 5 y 5,5…

Ya os hablaré de los otros dos cuando los acabe (no sé cuándo será…) y en el siguiente post veréis mi nueva víctima. Os adelanto que es de nuevo Sue Grafton.

Un saludo y seguid leyendo.

AURORA BOREAL – ASA LARSSON

Buenos días a todos,

Hoy os quiero dar mi impresión sobre este libro “Aurora Boreal” de Asa Larsson. En el post anterior os he dejado toda la información sobre la autora y el libro.

Aquí tenéis el link para que lo leáis si os apetece: https://brujamr.wordpress.com/2012/04/24/asa-larsson/

Estos libros los tengo desde hace un tiempo pero no me apetecía demasiado empezar a leerlos, hasta que me terminé “El cirujano de Al-Ándalus” y no sabía con cual continuar. En el ebook tenía varios cargados pero ninguno me llamaba la atención lo suficiente y vi que tenía tres de los cuatro libros en una carpetita con el nombre de la autora y pensé que ya era hora de “meterles mano”.

Esta primera novela no me ha decepcionado, es pura y dura novela negra sueca (nuevo género que ha inundado nuestras librerías desde hace tiempo) con muertos, sangre, y que todo sucede en alguna población del país sueco. En este caso es un pequeño pueblo minero  llamada Kiruna (en la web de Asa Larsson tenéis un mapa) que se encuentra en medio del páramo, rodeado de bosques, montañas, a 200 kilómetros del círculo polar (tiene que hacer un frio que pela…..).

Está bien escrita, engancha desde el primer momento, aunque hay momentos en que se hace un poco escabrosa…. Este tipo de sagas tienen un par de protagonistas centrales, aquí una abogada y una detective/inspectora) y a su alrededor surgen las diferentes historias.

Otros autores como Mari Jungstedt, Steig Larsson, Henning Mankell o Camilla Läckberg me han gustado más.

No es una lectura que recomiende, ya que, por ahora, prefiero a otros autores de los anteriores comentados.

En resumen, a esta novela le daría entre un 6,5 y un 7, ya que su cometido de entretener e intrigar lo cumple.

En el próximo post os comentaré el siguiente libro.

Un saludo y espero que ayer pasarais un buen DÍA DEL LIBRO!!!!

COMENTARIO SOBRE “EL CIRUJANO DE AL-ÁNDALUS – ANTONIO CAVANILLAS DE BLAS”

Buenas tardes,

Después algunos problemas con el lector, las vacaciones de Semana Santa y por qué no decirlo, la pereza, ya he terminado este libro.

Entretenido, interesante por la información que nos ofrece, curioso por las anécdotas que nos cuenta pero muy predecible.

Es una historia muy sencilla, sin grandes alardes que hacía amena su lectura. No es un libro de los denominados “de cabecera” pero si te interesa el mundo de la medicina, la historia de Al-Ándalus… seguro que será de tu agrado.

La manera de escribir de este autor si me ha gustado, así que muy probablemente leeré alguna cosilla más suya.

Si tuviera que darle una nota, sería entre un 6.5 y un 7. Creo que podía haber sacado más a esta historia.

Recomendable….

Y ahora la dura tarea de elegir nuevo libro…. Alguna recomendación??

Besos y abrazos.

Seguid leyendo!!!!

COMENTARIO SOBRE “UN INQUIETANTE AMANECER – MARI JUNGSTEDT”

Buenos días a todos,

Ya he acabado con este libro (me da la sensación que no va a ser el último….) y es más de lo mismo. Asesinato, búsqueda de pistas, periodistas que se meten en medio, más pistas que llevan a otra parte y resolución del caso.

Avanza en la historia de los protagonistas, tanto del Inspector Knutas como del periodista Johan Berg.

Es un libro más de novela policiaca sueca que como ya empecé la saga, hay que seguir leyendo….y si publica alguno más, seguro que me lo leo también.

Entretenido, emocionante, inquietante… buena novela para lectores de novela negra.

La verdad que con solo ver la portada, muy buen rollo no da…. debe ser que le tengo un poco de fobia a las gaviotas…

Cotilleando por internet, he encontrado la página de la autora en español (http://www.marijungstedt.es) , creada por Maeva (la editorial) en la que podemos encontrar información de los libros que ha publicado, un poco de su biografía, fotos, criticas en prensa y un mapa de Gotland donde podemos conocer donde transcurren los hechos de los libros.

Además, me gustaría destacar una frase que tienen  allí escrita, que está sacada de una entrevista del  periódico “El Mundo”:

“Suecia no tiene nada de idílico, tiene una parte oscura que es la que las novelas policíacas sacan a relucir y la que todo el mundo está esperando”.

Pues creo que eso es todo lo que os quería decir sobre el libro, me ha gustado y si lo recomendaría, igual que los cuatro anteriores, siempre y cuando os guste este tipo de novelas.

Un saludo y Feliz Día Mundial del Teatro

 

COMENTARIO SOBRE «CELEBRACIÓN EL CLUB DE LOS VIERNES – KATE JACOBS»

Buenas tardes a todos queridos lectores,

Un día más os traigo mis impresiones sobre el último libro que me he leído. En este caso es el último de la saga de “El Club de los Viernes” en el que nos cuenta la evolución en las vidas de nuestras queridas protagonistas.

El libro está entretenido, se hace ameno y abre nuevas posibilidades a más libros ya que parte de las historias las deja abiertas. Este tipo de novelas está bien leerlas de vez en cuando,  a mí me mueven algo por dentro que no sé explicar ya demás me incitan a volver a retomar el punto,J).

Son libros sencillos que no requieren de una concentración profunda, aunque yo prefiera el silencio o música suave instrumental para leer.
Cada vez son más cortos y no me duran nada, pero me ha gustado.

Hay una cosa que me gustaría hacer y es ver la Navidad en Nueva York ya que tal y como la cuentan en el libro debe ser maravillosa.

¿Lo recomiendo? Sí, pero a las personas que les guste la novela romántica-sencilla ya que tiene un punto un poco “moñas” que no a todo el mundo le gusta.

Un saludo y que disfrutéis de la lectura.

« Older entries

Knitting is cool

Inspiración. Patrones. Amigurumis

Maria Martinez Amigurumi

Maria Martinez Amigurumi: Adorables muñecos de Crochet hechos a mano. Fotografías, patrones, tutoriales y mucho más.

Blog de costura, crochet y punto | Blog de Katia

Tu blog de crochet, punto, costura o macramé con tutoriales para aprender e ideas para tejer y coser piezas únicas. Blog de Katia, para espíritus creativos.

Squirrel Picnic

Handmade with Love and Stuff

Con estas mis manitas

Con esas mis manitas es un blog en el que quiero compartir con todo aquel que guste de las manualidades, las labores y los crafts en general de las cosas que hago o las cosas que me inspiran.

AmigurumiBB

Join the world where yarn ends to be just a thread and begins the magical amigurumi creation

TatisAtis & Colorín

Un día la lana se enredó entre el dedo y mi ganchillo. Desde entonces, cientos de amigos han venido a saludarme