27 diciembre, 2015 a 11:56 (COMENTARIOS SOBRE....., LEIDOS, RECOMENDACIONES)
Tags: 1988, abogado, alfabeto, Alfabeto del Crimen, blog, Comentario sobre, crimen, detective, ebook, EEUU, Henry, investigadora privada, Kinsey, Kinsey Millhone, libro, libros, Michel Sutton, Millhone, mujeres, negra, novela, novela negra, policía, Sue Grafton, U de Ultimátum
Buenos días a todos!!!
El libro que vengo a presentaros hoy es «U de Ultimátum» de Sue Grafton, ya sabéis que esta autora me encanta y que su Alfabeto del Crimen lo recomiendo 100% a los que nos gusta la novela negra.
Cada vez que me entran las dudas sobre que libro leer, voy a mi carpeta de Sue y voy a por el siguiente libro. Sé que no me va a fallar, voy a estar enfrascada en la lectura durante unos días y los viajes en metro van a ser mucho más amenos. La penita que me da es que ya solamente me quedan 3 libros (de los que ha publicado en español)…. Así que tengo que racionarlos….
Aquí os dejo la sinopsis de este libro:
En abril de 1988, un mes antes de que Kinsey Millhone cumpla treinta y ocho años, un joven llamado Michel Sutton y con pinta de no haber matado una mosca acude a la investigadora para hablarle de un antiguo caso jamás resuelto. Más de dos décadas atrás, en 1967, una niña de cuatro años fue secuestrada, y ahora una noticia aparecida en un periódico ha reavivado los recuerdos de Michel: éste cree que, cuando él era pequeño, vio cómo enterraban el cadáver de esa niña y que podría identificar a quienes la asesinaron. Quiere que Kinsey le ayude a localizar la tumba y encontrar a los asesinos. Ardua tarea, sobre todo porque han pasado más de veinte años, pero Sutton es insistente y, pese a sus dudas, Kinsey acepta dedicarle un día, sólo un día, de su tiempo. Pronto, sin embargo, descubre que Sutton es, como mínimo, un poco fantasioso y, lo más importante, que le oculta información sobre sí mismo. ¿Son sus recuerdos ciertos, o simplemente una mentira más de una larga lista de falsedades?
Este ha estado bastante interesante hasta el final, mezclando las dos épocas en las que transcurre la historia además de su propia historia personal, con líos familiares incluidos. Con ella viajamos al pasado (años 60) para conocer la historia y la ayudamos en su presente (años 80) para resolver el crimen.
Mucho más no os puedo contar ya que os desvelaría la historia y eso no está nada bien, así que si queréis saber que le pasa a nuestra adorada Kinsey en este libro, tendréis que leerlo y así me comentáis que os ha parecido.
Un saludo y muchas gracias por seguir ahí.
Deja un comentario
9 noviembre, 2015 a 12:00 (COMENTARIOS SOBRE....., LEIDOS, RECOMENDACIONES)
Tags: abogado, alfabeto, Alfabeto del Crimen, blog, Comentario sobre, crimen, detective, ebook, EEUU, Henry, investigadora privada, Kinsey, Kinsey Millhone, libro, libros, Millhone, mujeres, negra, novela, novela negra, policía, Solana Rojas, Sue Grafton, T de Trampa
Buenos días a todos!!!!
Hoy vengo a presentaros el último libro que he leído. Cuando me terminé el «El regreso del Catón» me pasó lo de siempre. ¿Y ahora que demonios me leo? Empecé a mirar en la web de la Casa del Libro, en Lecturalia, en otros blogs… los libros que tenía cargados en el ebook y finalmente me decidí por el siguiente que me tocaba de la serie de El Alfabeto del Crimen que era la letra T. A continuación os dejo la sinopsis del libro para que sepáis de que va.
Es el mes de diciembre, y Kinsey Millhone atraviesa una época de calma. Tiene entre manos un caso rutinario: una colisión entre dos vehículos, que ha de investigar para el abogado Lowell Effinger. Sin embargo, a medida que avanza en sus pesquisas, empieza a sospechar que la mayoría de los implicados, incluidos los testigos, no son lo que parecen. Además, la tranquilidad de Kinsey se ve perturbada cuando Gus Vronsky, un vecino que no se distingue precisamente por su amabilidad ni su buen humor, sufre una caída y no puede valerse por sí mismo; contrata entonces a Solana Rojas, una enfermera que habrá de cuidarlo y tras cuya aparición Gus parece ir de mal en peor. Para colmo, Henry, el octogenario casero de Kinsey, se echa novia e insiste en que la detective le dé su opinión. Inmersa de pronto en todos estos asuntos que no le dan respiro, Kinsey se ve obligada a agudizar su olfato de investigadora, pues tendrá que lidiar con peligrosos psicópatas, con desaprensivos inquilinos y caseros y con ciudadanos aparentemente honestos que, de una manera u otra, hacen trampa y ocultan una identidad irredenta.
De los últimos libros que he leído de ella de esta serie, éste ha sido el que más me ha intrigado, hasta el final ha mantenido la tensión de la historia. Debido a la temática del libro, había momentos en que me sentía un poco abrumada y me costaba seguir leyendo ya que, este tipo de noticias, aparecen de vez en cuando en los telediarios y se te ponen los pelos como escarpias. Pero como estaba tan interesante seguía leyendo… a la pobre Kinsey la sigue pasando de todo… lo único que la falta ya es que la abduzcan unos alienigenas y se la lleven a otro planeta y, seguramente allí, la pasarían también un montón de penurias.
Cuando lo empecé, reconozco que me dio flojera, me pareció un poco lento y aburrido, pero según va avanzando la trama se pone interesante y devoraba las páginas en el metro como si no hubiera mañana.
Siempre os digo, que si os gustan los libros de novela policíaca esta es una buena saga, muy light, sencilla y amena. Lo que estoy sintiendo mucho, es que ya me quedan muy pocas letras para acabarla…. así que iré dosificando los que me faltan.
¿Qué os parece Sue Grafton? ¿Os parecen interesantes sus novelas? ¿Qué me recomendáis que me lea después?
Un saludo y mil gracias por vuestros comentarios.
Deja un comentario
20 mayo, 2015 a 17:09 (LEIDOS, RECOMENDACIONES)
Tags: accidente avión, Andrew Ryan, Antropología forense, Bones, Comentario sobre, detective, Doctora Temperance Brennan, ebook, Kathy Reichs, Katy, libros, Montreal, Quebec, saga Brennan, serie tv, tumba
Buenas tardes a todos,
Debido a problemas técnicos con el ordenador (ha sido una menudencia que me ha pegado un buen susto), no he podido escribiros este post sobre que me pareció el último libro que me he terminado de la Saga Brennan.
Hoy con el PC a casi pleno rendimiento, os vengo a contar que me ha gustado bastante. Al principio fue un poco duro, ya que comienza con un accidente de avión y todas sus consecuencias. Luego la historia se empieza a desarrollar con éste caso como principal y otro secundario pero que implica mucho más a la doctora. Su historia con el agente Ryan sigue, no so digo hacia donde ni cómo pero ahí va… y con su ex-marido…
No os puedo contar mucho más ya que os desvelaría datos que son importantes para la trama, así que aquí termino.
Me gustaría que publicaran en español el quinto y el sexto para continuar leyendo. Sino, tendré que saltar hasta el séptimo… Así que hago un llamamiento a la editorial de la autora para que por favor publiquen en español eso dos libros ¡please!!!!
Yo os recomiendo estos libros si os gusta la novela policíaca, de suspense y de rápida y fácil lectura.
A mi me gustan.
¿Qué os han parecido estos libros? ¿Habéis leído la Saga Brennan?
Contadme, que me gusta saber que leéis.
Un saludo y gracias por estar ahí.
Deja un comentario
15 mayo, 2015 a 12:00 (LEIDOS, RECOMENDACIONES)
Tags: accidente avión, Andrew Ryan, Antropología forense, Bones, detective, Doctora Temperance Brennan, ebook, Kathy Reichs, Katy, libros, Montreal, Quebec, saga Brennan, serie tv, tumba
Buenos días a todos,
Como ya os dije en el último post, sigo con la saga Brennan. No sé que demonios me voy a leer después. Tengo que revisar los libros que tengo por casa y en el ordenador y decidir.
Mientras, os cuento de qué va el nuevo libro que me estoy leyendo.
La antropóloga forense Temperance Brennan es una de las primeras personas en acudir al monte donde acaba de estrellarse un pequeño avión de pasajeros. Casi todos ellos eran estudiantes que formaban parte de un equipo de béisbol, y entre las víctimas también podría encontrarse Katy, la hija de Tempe. Asustada la doctora decide investigar los motivos de la tragedia y, a partir de ese momento, se verá envuelta en una conspiración dirigida a entorpecer por todos los medios su trabajo y acabar con su vida.
Por lo que llevo leído, es un libro duro. Ya os diré más en el post del comentario.
Recomendadme please que me leo después. Algo que no sea de muertes, asesinatos que como siga así me convalidan criminología, policía y CSI juntas.
Un besito y gracias por estar ahí.
Deja un comentario
13 mayo, 2015 a 00:00 (COMENTARIOS SOBRE....., LEIDOS)
Tags: Andrew Ryan, Antropología forense, Ángeles del Infierno, Bones, Carolina del Norte, Comentario sobre, detective, Doctora Temperance Brennan, ebook, Emily Anne Toussaint, Kathy Reichs, Kit, leído, libros, Montreal, moteros, motoristas, Quebec, saga Brennan, Savannah Osprey, serie tv
Hola, este post es un dos en uno. Os presento el libro y os comento que me ha parecido, ya que como le he terminado, me parece absurdo hacer dos separados.
Me están gustando mucho esta saga, y quiero más. Ya os adelanto que el siguiente también es de esta autora. Supongo, que como el quinto no está traducido, cambiaré de tercio. Ya os contaré.
Aquí os dejo la sinopsis del libro:
Emily Anne Toussaint, una niña de nueve años, muere en una calle de Montreal como consecuencia de un tiroteo entre bandas rivales. Savannah Osprey, una adolescente de Carolina del Norte, desaparece de su casa y se
encuentran partes de lo que tal vez sea su esqueleto a cientos de kilómetros de distancia. Estas muertes conmueven profundamente a la doctora Temperance Brennan, antropóloga forense que trabaja en Montreal y en
Carolina del Norte. Como científica, Tempe debería mostrarse desapasionada y objetiva. Como persona preocupada por los demás, su máximo deseo es que los asesinos desaparezcan de las calles. Emily Anne murió durante una pelea entre bandas. La víctima de Carolina del Norte, Savannah Osprey, fue vista por última vez mientras viajaba con un motorista. Todo ello apunta a una misma dirección y la impulsa a iniciar un viaje inquietante por el mundo de las bandas de motoristas que actúan al margen de la ley. Por otro lado, el sobrino de Tempe, Kit, está fascinado con las motocicletas. ¿Pero es capaz de entender la diferencia entre los motoristas inofensivos y las bandas organizadas, o acaso está demasiado deslumbrado como para comprender que los motoristas proscritos son un grave problema para la sociedad?
Otro libro en que ella también sufre, tanto física como psicológicamente. Y lo de Ryan…aisn pobrecita mía…
Este también ha estado muy entretenido y hasta el final no sabes lo que va a pasar, quién es el culpable… y todo lo que rodea a su historia.
¿Os habéis leído alguno de estos libros? ¿Os gusta Kathy Reichs?
Gracias y comentad que me gusta saber vuestras opiniones.
Deja un comentario
11 mayo, 2015 a 12:00 (COMENTARIOS SOBRE.....)
Tags: Andrew Ryan, Antropología forense, Bones, Comentario sobre, detective, Doctora Temperance Brennan, ebook, incendio, Kathy Reichs, La huella del diablo, leído, libros, monja, Montreal, Quebec, saga Brennan, serie tv, tumba
Hola a todos,
Hoy vengo a comentaros que me ha parecido este libro. No puedo decir mucho, ya que con cualquier cosa que os dijera os destriparía algo del libro que ha estado muy interesante.
La historia de la protagonista va avanzando en todos los aspectos, le pasan cosas buenas y malas, muy malas, hasta el punto de que se me encogió el corazón en uno de los capítulos y se me saltaron las lagrimillas (iba en el metro…) y cerré el ebook porque no me podía creer que la autora fuera tan cruel… no os digo más.
En la parte del Agente Ryan también hay avance…. no digo ná….
En definitiva, me ha gustado. Y me da mucha rabia que no haya más traducidos al español. Miraré en la casa del libro para confirmar, pero creo que no…
Señores de la editorial. traduzcan todos los que quedan, nos harían muy felices a muchos lectores de esta saga. Gracias.
Ya sin más, me despido hasta el próximo post.
Un besito y contadme que os parece este tipo de libros. ¿Os los leeís?
Deja un comentario
24 abril, 2015 a 12:00 (LEIDOS, RECOMENDACIONES)
Tags: Andrew Ryan, Antropología forense, Bones, Comentario sobre, detective, Doctora Temperance Brennan, ebook, incendio, Kathy Reichs, La huella del diablo, leído, libros, monja, Montreal, Quebec, saga Brennan, serie tv, tumba
Buenos días a todos,
Hoy vengo a presentaros el nuevo libro que he empezado a leer. He vuelto a Kathy Reichs y os explico porqué. Cuando me terminé el anterior de Sue Grafton no sabía qué leerme (como siempre….) y di 3 vueltas a los archivos que tenía en el ebook (esto me pilló a principio de viaje de 40 minutos en metro) y como no me iba a pasar ese tiempo mirando a las musarañas, empecé a mirar qué libros tenía cargados en el dispositivo…. ninguno me llamaba la atención lo suficiente como para parar y leerlo. Así que, no me quedó más remedio (modo ironía ON) que leerme este de la Serie Brennan, jejeje.
Se llama «La huella del diablo» y por el título cosas buenas no van a pasar (ya están pasando cosas feas). Aquí os dejo la sinopsis:
Durante un gélido invierno en Montreal, la antropóloga forense Temperance Brennan cava en el suelo helado buscando la tumba donde reposan los restos de la hermana Elisabeth Nicolet, muerta hace más de un siglo, y hoy candidata a la santidad. Un ataúd pequeño y extraño, enterrado en una vieja iglesia quemada, encierra la primera pista del destino de la monja. Tras el descubrimiento de varios cadáveres calcinados en un chalet destruido por las llamas, la antropóloga forense Temperance Brennan y el detective de homicidios Andrew Ryan se unen para esclarecer las causas del misterioso incendio.
La estoy empezando a coger cariño a esta «Tempe Brennan», me parece más humana y cercana que la de la serie. Y creo que en este empieza a tener presencia el Agente Booth…. que nervios, jejeje.
Bueno me dejo de rollos, ¿qué os parecen estos libros de la Serien Brennan? ¿Os habéis leído alguno?
Comentadme y dadme alguna idea para cuando lo termine…
Un besito y gracias por estar ahí.
Maca
Deja un comentario
22 abril, 2015 a 18:52 (COMENTARIOS SOBRE.....)
Tags: alfabeto, Alfabeto del Crimen, blog, Comentario sobre, crimen, detective, ebook, EEUU, investigadora privada, Kinsey, Kinsey Millhone, libro, libros, Millhone, mujeres, negra, novela, novela negra, policía, Sue Grafton
Buenas tardes a todos,
Hoy toca contaros que me ha parecido este libro, y creo que no tengo una mala palabra sobre el. Esa saga me encanta… me da una rabia que se me esté acabando….
Son libros de lectura muy fácil y siempre termino tirando de ellos cuándo no sé qué leerme.
En este caso, «S de Silencio» me ha gustado mucho, creo que de todos, de los que más. Hasta el final no se resuelve el caso y me ha tenido en vilo todo el tiempo. No me podía imaginar la manera de resolverlo.
Este os lo recomiendo 100%.Por cierto, en éste caso también nuestra Kinsey también sufre….. pobrecita mía, ganaíto el cielo tiene
¿Qué os parecen estos libros? ¿Os gustan tanto cómo a mi?
Un besito y gracias por estar ahí.
Contadme, contadme….
Deja un comentario
8 abril, 2015 a 11:43 (COMENTARIOS SOBRE....., RECOMENDACIONES)
Tags: alfabeto, Alfabeto del Crimen, blog, crimen, detective, ebook, EEUU, investigadora privada, Kinsey, Kinsey Millhone, libro, libros, Millhone, mujeres, negra, novela, novela negra, policía, Sue Grafton
Buenos días a todos!!!
Después del chasco con el libro anterior (La princesa de Jade), que no me ha gustado nada, lento, pesado….ná, vengo a contaros que he vuelto a Sue Grafton que sé que nunca me falla (o casi nunca).
El siguiente libro que toca es «S de Silencio«. Ya me quedan pocas letras del abecedario y me dará penita terminar esta serie de libros.
Bueno, os dejo la sinopsis del libro:
Si los casos de personas desaparecidas ya son de por sí arduos para cualquier investigador, cuando la desaparición se ha producido hace treinta y cuatro años el trabajo se convierte casi en una misión imposible. Ése es precisamente el reto al que se enfrenta la detective Kinsey Milhone en esta ocasión. Violet Sullivan fue vista por última vez el Cuatro de Julio de 1953. Atrás deja una hija de siete años, Daisy, un esposo sumido en la desesperación, y un hervidero de rumores sobre su escandalosa vida sentimental. En Serena Station, el pequeño pueblo californiano donde ocurren los hechos, las opiniones están divididas: unos piensan que Violet, mujer bonita y promiscua, se ha fugado con un amante; otros dan por sentado que el marido, un alcohólico proclive a la violencia y a los malos tratos, ha puesto fin a los engaños de Violet de manera drástica y ha ocultado después su coche y su cadáver en algún lugar secreto. Es Daisy, la hija abandonada, quien en 1987 decide esclarecer las circunstancias de ese trauma infantil que ha marcado su vida. A sus cuarenta y un años, necesita saber a toda costa si su madre se fue por voluntad propia o no. Pero en cuanto Kinsey empieza a remover el pasado, el resentimiento muestra su cara más cruel.
Veremos que cantidad de cosas le pasa a la protagonista, pobre Kinsey…. En cuanto lo acabe os contaré qué me ha parecido.
Ahora tardaré menos porque vuelvo a viajar en metro y tendré más tiempo para leer.
¿Qué os parecen estos libros? ¿Os gusta «El alfabeto del crimen»?
Comentad, comentad…
PD: ¿Ya tenéis pensado que libros os vais a comprar en EL Día del Libro?
Besitos
Deja un comentario
19 julio, 2014 a 20:13 (COMENTARIOS SOBRE.....)
Tags: Comentario sobre, crimen, detective, Doble Silencio, ebook, Gotland, Inspector Anders Knutas, libro, Maeva, Mari Jungstedt, novela negra, policíaca, Suecia
Hola a todos,
Antes de nada quiero pediros disculpas por tardar tanto en escribir este post. He estado un poco vaga en lo que se refiere al blog. Ya he terminado el curso de Producción Editorial y ahora estoy esperando a las prácticas.
También deciros que ahora leo mucho menos, un ratillo antes de irme a dormir y ya. Mi tiempo libre lo dedico a tejer muñecos de ganchillo (amigurumi) o cosas de punto… Estoy pensando abrir otro blog relacionado con eso… os mantendré informados.
Bueno que me lío más que las persianas, este post es para contaros mis impresiones sobre el último libro de Mari Jungstedt.
La última de las novelas de la Serie de Gotland, me ha gustado. Esta autora siempre mantiene un buen nivel de intriga, suspense y demás ingredientes necesarios para hacer una buena novela policíaca. En este caso hay un homenaje al gran cineasta Ingmar Bergman (del cual no he visto ni una sola de sus películas).
Seguimos con la historia del Inspector Knutas y el suceso del pasado de su compañera Karin. Ains, qué de cosas les pasan a esta gente….
El hilo principal de la historia es una truculenta historia de celos, secretos y más cosas que no desvelaré ya que os destriparía la novela.
La terminé hace mucho y reconozco que he tenido que cotillear el post donde os la presentaba ya que mi cerebro ha querido mezclarla con sus otras novelas, jejej.
Está bien, una más. Estos libros no son para optar a premios Nobel pero si hacen que pases buenos ratos y pongas a prueba tus aptitudes detectivescas.
Si os gusta esta autora, tenéis que seguir leyendo estos libros. No es necesario que sea en orden, pero es recomendable.
Ya me despido hasta el siguiente post.
Hay que leer que la vida se ve diferente.
Besos
Deja un comentario
« Older entries