6 octubre, 2015 a 12:00 (COMENTARIOS SOBRE.....)
Tags: Amaia Salazar, basajaun, Comentario sobre, Dolores Redondo Meira, ebook, El guardián invisible, Elizondo, empezando a leer, inguma, Legado en los huesos, leyendas, libro, miedo, Navarra, novela negra, novela policíaca, Ofrenda a la tormenta, Pamplona, Pirineo Vasco, Policía Foral, río Baztan, recomendaciones, suspense, Tarttalo, thrillers, Trilogía del Baztan
Buenos días a todos,
¡¡¡¡Vaya pedazo de trilogía!!!!! os la recomiendo 100%. Creo que con este comentario queda reflejado que me ha encantado. Tiene de todo, intriga hasta el final, romance, suspense, buenas descripciones, mujeres fuertes, paisajes que deben ser maravillosos y que los he apuntado para visitar….
Sé que leí un montón de buenas críticas, pero no me suelo fiar demasiado… pero esta vez han acertado de pleno.
Ya sabéis que me encanta este tipo de novela, y si es una autora española, más aún. Sé que voy a leerme tooooooodo lo que publique, de hecho, tiene un libro anterior que también lo tengo en la lista de futuras lecturas.
De los tres libros, el segundo es el más flojito, pero es por ponerle una pega…..
Poco más tengo que decir, que si queréis pasar unos días muy, muy entretenidos o teneís que hacer un regalo, os recomiendo que escogáis esta trilogía. Ha sido de lo mejor que he leído últimamente.
¿Os lo habéis leído ya? ¿Os ha gustado tanto como a mi?
Contadme, que me encanta saber vuestra opinión.
Deja un comentario
12 septiembre, 2015 a 12:00 (LEIDOS, RECOMENDACIONES)
Tags: Amaia Salazar, basajaun, Dolores Redondo Meira, ebook, El guardián invisible, Elizondo, empezando a leer, inguma, Legado en los huesos, leyendas, libro, miedo, Navarra, novela negra, novela policíaca, Ofrenda a la tormenta, Pamplona, Pirineo Vasco, Policía Foral, río Baztan, recomendaciones, suspense, Tarttalo, thrillers, Trilogía del Baztan
Buenos días a todos,
Hoy vengo a presentaros la nueva trilogía que he decidido leerme y de las que he oído muy buenas críticas.
Como podéis ver en el título, los libros pertenecen a la Trilogía de Baztán cuya autora es Dolores Redondo Meira.
Aquí os dejo un poco de información de Dolores y el link de su página web:
www.doloresredondomeira.com/
Dolores Redondo Meira (Donostia-San Sebastián, 1969) estudió derecho y restauración. Se inició en la literatura como escritora de relatos breves y cuentos infantiles. El guardián invisible es la primera parte de la Trilogía del Baztan, compuesta por tres fascinantes thrillers ambientados en el Pirineo Vasco que han vendido más de 300,000 copias en España y ya cuentan con 32 editoriales internacionales. Dolores Redondo vive actualmente en la Ribera Navarra.
Como su propio nombre indica, esta serie está compuesta por tres libros.
El guardián invisible
«Ainhoa Elizasu fue la segunda víctima del basajaun, aunque entonces la prensa todavía no lo llamaba así. Fue un poco más tarde cuando trascendió que alrededor de los cadáveres aparecían pelos de animal, restos de piel y rastros dudosamente humanos, unidos a una especie de fúnebre ceremonia de purificación. Una fuerza maligna, telúrica y ancestral parecía haber marcado los cuerpos de aquellas casi niñas con la ropa rasgada, el vello púbico rasurado y las manos dispuestas en actitud virginal.» En los márgenes del río Baztan, en el valle de Navarra, aparece el cuerpo desnudo de una adolescente en unas circunstancias que lo ponen en relación con un asesinato ocurrido en los alrededores un mes atrás. La inspectora de la sección de homicidios de la Policía Foral, Amaia Salazar, será la encargada de dirigir una investigación que la llevará devuelta a Elizondo, una pequeña población de donde es originaria y de la que ha tratado de huir toda su vida. Enfrentada con las cada vez más complicadas derivaciones del caso y con sus propios fantasmas familiares, la investigación de Amaia es una carrera contrarreloj para dar con un asesino que puede mostrar el rostro más aterrador de una realidad brutal al tiempo que convocar a los seres más inquietantes de las leyendas del Norte.
Legado en los huesos
El juicio contra el padrastro de la joven Johana Márquez está a punto de comenzar. A él asiste una embarazada Amaia Salazar, la inspectora de la Policía Foral que un año atrás había resuelto los crímenes del llamado basajaun, que sembraron de terror el valle del Baztán. Amaia también había reunido las pruebas inculpatorias contra Jasón Medina, que imitando el modus operandi del basajaun había asesinado, violado y mutilado a Johana, la adolescente hija de su mujer. De pronto, el juez anuncia que el juicio debe cancelarse: el acusado acaba de suicidarse en los baños del juzgado. Ante la expectación y el enfado que la noticia provoca entre los asistentes, Amaia es reclamada por la policía: el acusado ha dejado una nota suicida dirigida a la inspectora, una nota que contiene un escueto e inquietante mensaje: «Tarttalo». Esa sola palabra que remite al personaje fabuloso del imaginario popular vasco destapará una trama terrorífica que envuelve a la inspectora hasta un trepidante final.
Ofrenda a la tormenta
Una mujer denuncia que la muerte súbita de su nieta, oficialmente una muerte de cuna, le parece sospechosa tras el comportamiento extraño del padre de la niña, que ha sido detenido cuando intentaba robar el cadáver pronunciando palabras inconexas acerca de entregar a su propia hija. El bebé tiene unas marcas rojizas en el rostro que indican que ha habido presión y parece claro que ha sido asesinada. La abuela de la pequeña habla de una criatura mágica de la zona, un ser maléfico, causante de las pesadillas que producen en el durmiente una inmovilización que les impide despertar. Se trata del inguma, el ser que arrebata la vida durante el sueño. La investigación de este caso llevará a Amaia y a su equipo a descubrir algunas irregularidades en casos parecidos que se produjeron en el valle en el pasado, demasiados casos en una zona relativamente pequeña. Y entonces, trasladado por orden del juez Marquina, el asesino Berasategui aparece muerto en su celda, tras un coma inducido por una droga que alguien ha tenido que facilitarle. Trepidante y estremecedora, la trama se acelera hacia una resolución sorprendente, en la que Amaia debe enfrentarse al auténtico origen de los sucesos que han asolado el valle del Baztan. Y mientras una impresionante tormenta de nieve parece querer sepultar una verdad demoledora.
Por ahora me está encantando… ya os iré diciendo en post lo que me han parecido cada uno de los libros.
¿Os los habéis leído ya vosotros? ¿Qué os han parecido?
Creo que he descubierto una gran autora. Me he apuntado también el primer libro que publicó.
Un saludo y contadme
Deja un comentario
18 junio, 2015 a 12:00 (LEIDOS, RECOMENDACIONES)
Tags: Chile, ebook, El amante japonés, empezando a leer, Isabel Allende, Lark House, l¡histórica, libro, novela, San Francisco, Varsovia
Buenos días a todos,
Hoy vengo con un nuevo post en el que os quiero presentar el nuevo libro que me estoy leyendo. Se trata de una de mis autoras favoritas: Isabel Allende.
No sabía que sacaba nuevo libro, hasta que un día cotilleando por la red lo vi en una noticia y me apunté la fecha de publicación para poder hacerme con él y leerlo en cuanto pudiera. Sería el siguiente en la lista en cuanto acabara el que tenía entre manos.
De Isabel Allende me he leído casi todos, algunos me han gustado más que otros, pero es una escritora 100% recomendable.
Os dejo un poco de su biografía para que la conzcáis:
Escritora y periodista chilena residente en Estados Unidos, Isabel Allende inició sus estudios en su propia casa, hasta que en 1953 su familia residió en Bolivia y Beirut, asistiendo en esta última ciudad a un colegio privado inglés. Desde 1959 trabajó para Naciones Unidas en la FAO, viajando a partir de entonces por Europa por razones de trabajo. Desde 1967 hasta 1973 trabajó como periodista en Chile y también en televisión. En 1973, como consecuencia del golpe de estado en su país, se exilió a Venezuela, trabajando también como periodista en Caracas. Retornó a Chile en 1988. En la actualidad, vive en California. Allende es una de las escritoras en lengua española más leída de todos los tiempos y ha publicado tanto novela como cuentos infantiles o teatro. Gran parte de su obra se cataloga dentro del realismo mágico. Su lenguaje es sencillo, claro y pleno de contenido, y con un marcado acento feminista. A lo largo de su carrera ha vendido millones de copias de sus libros, con traducciones a multitud de idiomas. De entre su obra cabría destacar títulos como La casa de los espíritus, que fue adaptada al cine con gran éxito, o Inés del alma mía. Allende ha obtenido numerosos galardones por sus obras, como por ejemplo el Premio Nacional de Literatura de Chile en 2010.
Su última novela se titula «El amante japonés» y está recién salida del horno, como se suele decir. Os dejo la sinopsis:
La historia comienza en Lark House, una casa muy particular en la que una serie de personas mayores comparten la última etapa de su vida. Allí vive Alma Velasco, una mujer que trata de poner en orden sus recuerdos. Natural de Varsovia, sus padres la enviaron a San Francisco para alejarla de la Segunda Guerra Mundial, donde disfrutó de una existencia cómoda, rodeada del cariño de su familia. Alma estableció además un fuerte lazo de complicidad con la familia Fukuda, que trabajaba para los Velasco, y una intensa historia de amor con el joven Ichimei. Sin embargo, tanto el romance como la amistad con los Fukuda se vieron brutalmente truncados cuando el gobierno obligó a los japoneses estadounidenses a trasladarse a un campo de concentración en Utah.
Ya os contaré lo que me ha parecido en un próximo post. ¿Os gusta Isabel Allende? ¿Qué habéis leído de ella?
Comentad, que me gusta saber vuestras opiniones.
Un saludo y gracias por estar ahí.
Deja un comentario
17 febrero, 2015 a 13:22 (LEIDOS)
Tags: China, Coia Valls, Constantinopla, ebook, Emperador Justiniano, Emperatriz Teodora, empezando a leer, imperio bizantino, La princesa de Jade, libro, mercaderes, novela, seda
Buenos días a todos,
Después de mucho rato pensando que iba a leer a continuación, me he decidido por este libro de Coia Valls, «La princesa de Jade». No he leído nada de ella y la sinopsis del libro me pareció interesante. Ya veremos que tal.
La autora, Coia Valls, también ha destacado por su labor como logopeda y educadora especial. y además es actriz. Ha desarrollado gran parte de su carrera como escritora dentro del campo de la literatura infantil y juvenil en catalán. Como actriz ha participado en diversas obras y ha dramatizado textos y poemas de otros autores. Su primer libro, La princesa de jade, resultó ganador del XIV Premio Néstor Luján de novela histórica.
Sus libros:
Amor prohibido (2015)
La cocinera (2014)
Las torres del cielo (2013)
El mercader (2012)
La princesa de jade (2011)
He pensado empezar por su primer libro, y si me gusta su manera de escribir, continuar con el resto. Aquí os dejo la información del libro.
En el año 548, la emperatriz Teodora, esposa del emperador Justiniano, cabeza del imperio bizantino, agoniza en Constantinopla no sin antes emitir su última voluntad: conseguir el secreto de la seda con el fin de acabar con el monopolio comercial de los mercaderes persas. Tres años más tarde, una expedición formada por varios hombres entre los que se encuentran Rashnaw, un monje seguidor de Nestorio, y Xenos, un maestro tejedor corintio, iniciarán un largo y penoso viaje hacia la lejana China, poseedora del secreto de la seda, donde les aguarda no sólo una difícil misión, sino también el amor más apasionado.
¿Qué os parece mi elección? ¿Habéis leído algo de ella?
Dadme vuestra opinión.
Gracias por seguir conmigo.
Deja un comentario
16 mayo, 2013 a 13:05 (COMENTARIOS SOBRE....., LEIDOS, RECOMENDACIONES)
Tags: Anna-María Mella, Asa Larsson, Aurora boreal, Comentario sobre, Cuando pase tu ira, detective, ebook, empezando a leer, fiscal del distrito, Kiruna, Lago de Vittangijärvi, libro, Markus, negra, novela, Oso, Rebecka Martinsson, Sacrificio a Mólek, Sangre derramada, Seix Barral, Suecia
Buenos días,
Hace un par de días que terminé el libro y hasta hoy no he podido preparar la entrada para comentaros que me ha parecido.
Más de lo mismo, más muertes, más problemas para la protagonista (pobre, la pasa de todo), más sangre, locos, psicópatas… Pero entretenido, me gustan este tipo de novelas. Son cortas, rápidas de leer y con información sobre Suecia, que nunca viene mal conocer más cosas de los vecinos del norte.
Además, la continuación de la saga está asegurada ya que ha dejado la historia de la protagonista muy interesante…. No os cuento nada, tendreis que leer el libro….
¿Os gustan estas novelas?
Gracias por comentar.
1 comentario
9 mayo, 2013 a 12:34 (LEIDOS, RECOMENDACIONES)
Tags: Anna-María Mella, Asa Larsson, Aurora boreal, Cuando pase tu ira, detective, ebook, empezando a leer, fiscal del distrito, Kiruna, Lago de Vittangijärvi, libro, Markus, negra, novela, Oso, Rebecka Martinsson, Sacrificio a Mólek, Sangre derramada, Seix Barral, Suecia
Buenos días,
Hoy vengo a presentaros mi siguiente lectura. Es la quinta entrega de los libros de Asa Larsson y se titula “Sacrificio a Mólek”.
He decidido leerme todos del tirón, ya que los tenía….
La sinopsis del libro es la siguiente (gracias a la web de Lecturalia):
Un grupo de cazadores mata a un oso en los bosques cercanos a Kiruna. Cuando abren el vientre del animal, encuentran un dedo humano entre las vísceras. Unos meses más tarde, hallan a una mujer asesinada en su casa. Ha sido brutalmente agredida con una horqueta hasta la muerte. Markus, su nieto de siete años, ha desaparecido. La fiscal del distrito, Rebecka Martinsson, que en un principio se iba a hacer cargo de la investigación, es retirada del caso. Por su cuenta y riesgo empieza a indagar en el asesinato de la mujer: la muerte parece perseguir a esta familia, y Rebecka no está dispuesta a que su último miembro, el joven Markus, corra la misma suerte. Para ello, deberá sumergirse en el pasado de los personajes y de sus antepasados. Hay pocas cosas que provoquen mayor indignación que la violencia contra un niño. Cuando el pequeño Markus desaparece la fiscal Martinsson es capaz de actuar al margen de la ley para encontrarlo.
Los datos del libro son (información de La Casa del Libro):
- Nº de páginas: 416 págs.
- Encuadernación: Tapa blanda
- Editorial: SEIX BARRAL
- Lengua: ESPAÑOL
- ISBN: 9788432214806
- Precio: 18.50€
La portada, para que os fijeis si vais a comprarlo, es así:

Sacrificio a Mólek – Asa Larsson
De la autora o la saga no os cuento nada ya que tenéis varias entradas en el blog con toda la información de los libros y mis impresiones: https://brujamr.wordpress.com/?s=asa+larsson
Me gustaría que me dijerais que os parece esta saga, si os gusta la novela negra y en especial, la sueca.
Un saludo y ya os contaré lo que me ha parecido el libro.
Deja un comentario
9 mayo, 2013 a 12:15 (COMENTARIOS SOBRE.....)
Tags: Anna-María Mella, Asa Larsson, Aurora boreal, avión alemán perdido 1943, Comentario sobre, Cuando pase tu ira, detective, ebook, empezando a leer, Kiruna, Lago de Vittangijärvi, libro, nazis, negra, novela, Río Torneälven, Rebecka Martinsson, Sangre derramada, Suecia
Buenos días,
Aquí os traigo mi comentario sobre este último libro que he terminado. Le he metido mucha caña y me lo he terminado muy rápido. Son novelas que se leen con facilidad, rapiditas e interesantes.
Este es el cuarto libro de la saga y no está mal. Más muertes, asesinatos, peligros, hielo, nieve… madre mía la cantidad de cosas que les pasan a estos suecos….
En general, es un buen libro. Continúa con la historia de los protagonistas, sus relaciones, sucesos y demás. La trama principal mezcla un poco de Historia con la Segunda Guerra Mundial y la implicación que tuvo Suecia en ella.
Poco más que contaros. Espero que os guste este tipo de novelas y contadme que os parecen.
Un saludo y gracias por todo.
Deja un comentario
8 mayo, 2013 a 11:24 (LEIDOS)
Tags: Anna-María Mella, Asa Larsson, Aurora boreal, avión alemán perdido 1943, Cuando pase tu ira, detective, ebook, empezando a leer, Kiruna, Lago de Vittangijärvi, libro, nazis, negra, novela, Río Torneälven, Rebecka Martinsson, Sangre derramada, Suecia
Buenos días,
Como ya os advertí en un post anterior, he decidido leerme el siguiente libro de Asa Larsson. Se llama “Cuando pase tu ira” y lleva la misma temática que los anteriores. Continúa con la historia de la inspectora de la policía y la ayudante del fiscal.
De este libro ya llevo leídas unas 130 páginas y el formato es como el anterior…. Los muertos hablan…..muy raro…
La información del libro es la siguiente:
Wilma y Simon son dos jóvenes enamorados que han decidido sumergirse en el helado lago de Vittangijärvi, en el norte de Suecia, en busca de los restos de un avión alemán perdido en 1943. Mientras bucean, alguien corta la cuerda de seguridad de Wilma y tapa el orificio de salida en el hielo. No podrán escapar. Cuando la primavera se acerca al norte de Suecia, el cuerpo de Wilma emerge de las aguas del río Torneälven. Al mismo tiempo, una figura fantasmal aparece en los sueños de Rebecka Martinsson, la reputada abogada de Kiruna. ¿Es el fantasma del cuerpo que ha aparecido en el río? Junto a la inspectora de policía Anna-María Mella, Rebecka se sume en un enigma que despierta antiguos rumores de colaboradores nazis en Kiruna, un lugar donde la vergüenza y el secreto controlan los recuerdos de la guerra. Y un asesino está dispuesto a seguir matando para mantener el pasado enterrado para siempre bajo el hielo y la nieve.
También os dejo el link donde os hablo de los otros libros de esta autora:
https://brujamr.wordpress.com/?s=asa+larsson.
Bueno, pues cuando le termine os contaré que me ha parecido y os hablaré del siguiente.
Un saludo y gracias por seguir ahí.
Deja un comentario
8 mayo, 2013 a 11:11 (COMENTARIOS SOBRE....., LEIDOS)
Tags: Anna-María Mella, Asa Larsson, Aurora boreal, Comentario sobre, Cuando pase tu ira, detective, ebook, empezando a leer, Inna Wattrang, Kiruna, La senda oscura, libro, negra, novela, Rebecka Martinsson, Sangre derramada, Suecia, Torneträsk.
Buenos días,
Como podéis leer, ya me he terminado el libro y os escribo para comentaros que me ha parecido.
Yo creo que la palabra que mejor define a este libro es raro, la manera de contar la historia me resulta extraña y a veces confusa y por lo que llevo del siguiente libro, va por el mismo camino.
La trama es entretenida e interesante, pero tiene ratos que me desengancha…. Mezcla mucho las historias y eso hace que te despistes un poco con los sucesos.
No es de los mejores libros que he leído, pero tampoco es una bazofia.
Veremos que nos depara el cuarto que ya he empezado.
Un saludo y gracias!!
Deja un comentario
29 abril, 2013 a 18:10 (LEIDOS)
Tags: Anna-María Mella, Asa Larsson, Aurora boreal, Cuando pase tu ira, detective, ebook, empezando a leer, Inna Wattrang, Kiruna, La senda oscura, libro, negra, novela, Rebecka Martinsson, Sangre derramada, Suecia, Torneträsk.
Buenas tardes,
Vengo a presentaros la nueva lectura.
Retomamos la novela negra policíaca sueca de la autora Asa Larsson para continuar con la saga, ya que recientemente ha sacado una nueva novela llamada “Sacrificio a Mólek” de la que ya os hablaré cuando le toque el turno.
Es probable, si le cuerpo aguanta, que me lea las tres novelas seguidas.
Empezamos por “La senda oscura”, de la que tenéis información en el post especial de Asa Larsson del blog. Aquí os dejo el link: https://brujamr.wordpress.com/?s=asa+larsson.
Lo que no sé es cómo os comentaré mis impresiones, si en un post nuevo o remodelaré este o lo editaré con la actualización.
En fin, ¿os habéis leído algo de Asa Larsson? ¿Os gusta este tipo de novela?
Gracias por seguir ahí día tras día.
Deja un comentario