Buenos días a todos,
Creo que este libro si va a ser el último del año. A estas alturas del partido, no sé si me dará tiempo a terminarlo. No me enrollo más, aquí os presento mi nueva lectura.
Como habéis leído en el título del post, he vuelto a novela histórica de Egipto (adoro esta temática) de la mano de Santiago Morata (Zaragoza 1969). Es la primera novela que leo suya, pero no descarto leer alguna más. Tienen buena pinta.
Esta es la lista que he encontrado con sus novelas:
– La hija de Ra (2012 )
– El constructor de pirámides (2011 )
– La sombra del faraón (2008 -2009)
– Milenio de pasión. El destierro del Grial (2006)
Pues de los cuatro, me decidí por “El Constructor de pirámides” y aquí os dejo la sinopsis: (gracias a la web de Lecturalia):
La posibilidad de convertirse en dios obsesiona a Snefru, el faraón que reina en Egipto en el año 2600 a.C. Una posibilidad que los sacerdotes de Ra le ofrecen a cambio de que les entregue un poder mayor del que habían ostentado hasta ese momento, apartando el culto a otros dioses y enriqueciéndolos por encima de todo lo imaginado. Pero Snefru no tarda en darse cuenta de que ha sido engañado y le niegan el conocimiento que le otorgaría un lugar entre los dioses. Ofuscado por la idea, da inicio a una búsqueda por sus propios medios del increíble secreto. Para ello, contará con la ayuda de tres hombres: un inteligente escriba que se atreverá a experimentar con la magia oscura para encontrar las respuestas que le pide su faraón; un brutal soldado que no dudará en sobornar y dar muerte a todo el que se interponga en su camino; y un brillante constructor de origen humilde que será capaz de levantar las más impresionantes edificaciones que haya conocido el ser humano: las pirámides que garantizarán la divinidad del faraón. Y, entretanto, Keops, el hijo de Snefru, quien se convertirá en el faraón más famoso de la historia, comienza a intrigar para hacerse con un poder que no le pertenece…
Santiago Morata vuelve a demostrar sus profundos conocimientos sobre el antiguo Egipto dando forma a una trama repleta de intrigas y escenas impactantes que no dejan indiferente, dibujando con maestría el periodo en el que se elevaron las pirámides de Guiza.
Llevo ya unas cuantas páginas leídas, y me está gustando. Cuando le termine ya os cuento…. Pero creo que eso será el año que viene….
Este año no sé si haré el resumen de lecturas de todo el 2012, lo iré pensando estos días y si al final me decido, la publicaré la primera semana de Enero.
Un saludo, y si no os escribo más, Feliz 2013.
PD: Habéis leído algo del Sr. Morata? Comentad, comentad.