COMENTARIO SOBRE «EL INVIERNO DEL MUNDO» DE KEN FOLLETT

Buenas noches,

Madre mía que pedazo de libro. Me ha encantado. No quería terminarlo. Estoy deseando que publique el tercero.

Creo que mis palabras expresan suficiente lo que me ha parecido el libro. Este autor es un crack escribiendo este tipo de novelas. Ya triunfó con “Los pilares de la tierra” y “Un mundo sin fin” y con esta trilogía no está siendo menos.

Por ponerle una pega, es la cantidad de personajes que aparecen, hay algunos momentos que me liaba, pero mirando las primeras hojas, donde hay un esquema de cada familia, resolvía cualquier duda.

Cuenta de una manera maravillosa toda la historia de la Segunda Guerra Mundial, con todos sus bombardeos, el nazismo, la Guerra Civil Española, la implicación de la URSS en la guerra, el ataque de Pearl Harbour, las bombas de Hiroshima y Nagashaki y los primeros años de la Guerra Fría. Además he aprendido un montón de cosas y he refrescado otras que tenía depositadas en alguna parte de mi memoria. Gracias Sr. Follett por ello.

Aquí os dejo la web del autor por si queréis cotillearla: http://ken-follett.com/es/

Os lo recomiendo totalmente, le pondría una nota muy alta, un 9.

¿Vosotros os lo habéis leído? ¿Os ha gustado tanto como a mí?

Un saludo y nos leemos en el próximo post.

EL INVIERNO DEL MUNDO – KEN FOLLETT

Buenos días a todos,

Después de tanto muerto, asesinato, policía he decidido dar un salto en el tiempo hacia atrás y nos vamos a la Europa de la Segunda Guerra Mundial (su antes y un poco después).

Ya sabéis el libro que he elegido. Se titula “El invierno del mundo” y es el segundo libro de la Trilogía “The Century” escrita por Ken Follett.

El primero ya me lo leí, os dejo los links de las entradas que escribí. Esta es la presentación del libro https://brujamr.wordpress.com/2013/03/12/la-caida-de-los-gigantes-ken-follett/ y la siguiente mis impresiones https://brujamr.wordpress.com/2013/04/10/comentario-sobre-la-caida-de-los-gigantes-de-ken-follet/.

Bueno, pues después de terminar el primer libro, y reflexionarlo días después, me doy cuenta que me enganchó mucho, de hecho he cogido con mucha ansia este segundo.

En la web de Lecturalia escriben esta sinopsis:

Llega el esperado segundo libro de la trilogía The century. Viaja al apasionante siglo XX. Vive el momento que lo cambió todo.
Ken Follett continúa la apasionante historia de las cinco familias europeas que nos cautivaron con La caída de los gigantes. En esta ocasión, son los hijos de los protagonistas de la entrega anterior los que, a través de sus luchas personales, políticas y militares, nos muestran la historia de unos años que cambiaron el mundo para siempre. De la mano de los Williams, los Fitzherbert, los Peshkov, los Von Ulrich y los Dewar, emprendemos un apasionante viaje a través de los acontecimientos que marcaron sus vidas y las de un mundo que se desmorona, desde el ascenso del Partido Nazi al poder en 1933, auténtico preludio de la Segunda Guerra Mundial, hasta el inicio de la Guerra Fría en 1949.
Ken Follett es el gran maestro de la novela contemporánea. Su estilo ágil, sencillo y de ritmo vibrante, combinado con su capacidad para conmover a los lectores, garantiza una lectura para no parar hasta la última página.

Y en la de La casa del libro dicen esto:

La fascinante historia que empezó en “La caída de los gigantes” continúa en este tomo, ahora con los hijos de las familias británica, galesa, alemana, americana y rusa como protagonistas. Narra sus luchas personales, políticas y militares durante el auge de Hitler, la Guerra Civil española, la Segunda Guerra Mundial y los años del desarrollo de la bomba atómica.

Salió a la venta en 2012 y ya lo podemos comprar en todos los formatos, electrónico, en papel en edición normal y en edición de bolsillo.

Estoy pensando, que con la guerra que me está dando el ebook otra vez puede que me acerque a comprarlo… pero es que pesa tanto y es tan gordo, no pone el número de hojas, pero en la edición “bonita” son 960, así que serán unas mil y pico largas.

¿Qué opináis de este autor? ¿Os habéis leído algo de él?

Gracias por todo y a seguir leyendo.

 

COMENTARIO SOBRE “LA CAÍDA DE LOS GIGANTES” DE KEN FOLLET

Buenos días a todos, después de casi un mes ya he terminado el libro. Entre las fiestas y que los fines de semana abandono un poco el noble arte de leer, he tardado demasiado.

Francamente me ha parecido muy entretenido. Poco o nada había leído de la Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa y las primeras luchas por los derechos de la mujer y lo que estudié en el cole quedó en algún lugar del cerebro que ha aflorado con la lectura de este libro, así que gracias.

Como ya sabemos cómo escribe Ken Follett, no decepciona en cuanto a descripciones, narración, estructura, etc. Es un buen libro, mezcla información verídica con posibles situaciones que el autor piensa que podían haber ocurrido.

La historia de las cinco familias engancha, así que ya tengo ganas de leer los siguientes dos libros (la segunda parte en breve). Si se quisiera dejar de leer aquí sería posible. Es una trilogía pero este libro queda “semi- cerrado”, si quieres te lees el segundo y si no, no pasa nada.

No es de lo mejor del Sr. Follett, pero si me ha gustado y lo recomendaría. Además, es posible que busque algún libro más de esta temática que estoy bastante pez.

Gracias a las personas que me recomendaron el libro.

Y ahora a pensar cuál es el siguiente. Estoy dudando si volver a la novela sueca, Egipto, alguna moñez de transición, policíaca, etc. A lo largo del día decidiré y os escribiré el nuevo post.

¿Os habéis leído vosotros este libro? ¿Qué os parece Ken Follett?

¿Qué libro me recomendáis de la Primera Guerra Mundial?

Gracias por vuestras visitas y comentarios.

LA CAIDA DE LOS GIGANTES – KEN FOLLETT

Buenos días mis fieles lectores,

Hoy os vengo a enseñar el libro que he empezado a leer. Me lo trajeron los Reyes Magos y con el ansia que me ha entrado con Caballo de Troya, lo había relegado un poco.

Este libro sigue siendo en papel y creo que por ahora será el último. Voy a levantar el castigo al ebook.

Bueno, al lio. El libro que he elegido es “La caída de los gigantes” de Ken Follett y aquí os dejo un poquito de su biografía: (web lecturalia):

Escritor galés (1949), Ken Follett es uno de los autores más vendidos y conocidos en los últimos 20 años. Sus novelas de ficción histórica, en especial Los pilares de la tierra, han sido vendidos y traducidos en prácticamente todo el mundo, alcanzando el número uno en casi todas las listas de ventas.

Criado en Londres, Follett estudió en la University of London donde escogió especializarse en periodismo. Tras licenciarse trabajó tanto en Gales como en Londres, en medios como el Evening News. Fue en esta época cuando comenzó a escribir la que sería su primera novela, El ojo de la aguja (1978), libro que resultaría todo un éxito a nivel internacional permitiéndole dedicarse por completo a su carrera literaria.
La obra de Follett no se compone sólo de novela histórica ya que, en realidad, la mayoría de sus obras pertenecen a otro tipo de géneros, variando desde relatos más policiales a libros con un gran componente de intriga, suspense o incluso aventuras. Habría que destacar títulos como Las alas del águilaEl tercer gemelo En el blanco, entre otros muchos. Sin embargo, la mayoría de esas obras de Follett acabaron eclipsadas por el éxito arrollador de su novela de 1989 Los pilares de la tierra, uno de los best-sellers más famosos de la historia y cuyas ventas se cuentan por millones de ejemplares. En 2007 publicó su continuación, Un mundo sin fin, que también se ha situado entre los grandes éxitos de principios del siglo XXI.
En 2010 se rodó una miniserie de televisión de gran presupuesto sobre Los pilares de la tierra, aunque la relación de las obras de Follett con la gran pantalla ya se había dado con las adaptaciones de El tercer gemeloLa clave está en RebeccaLa gran prueba El ojo de la aguja, que contó con un guión del propio autor.

De este autor me he leído “Los pilares de la Tierra”, “Un mundo sin fin” y “En el blanco”. Los dos primeros son libros maravillosos que os recomiendo, el tercero ni para calzar una mesa oiga.

El libro que voy a leerme es el pedazo de tocho de 1032 páginas llamado “La caída de los gigantes” y esta es la información sobre el libro:

La caída de los gigantes sumerge al lector en una historia cargada de épica. Ésta primera novela, que forma parte de una trilogía, sigue los destinos de cinco familias diferentes a lo largo y ancho del mundo. Desde América a Alemania, Rusia, Inglaterra y Gales, Follett sigue la evolución de sus personajes a través de la Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa y las primeras luchas por los derechos de la mujer. Como siempre, Follett pone un especial interés por su tierra natal, Gales, al comenzar con la historia de Billy Williams, un sencillo minero; en América encontramos a Gus Dewar, un estudiante de derecho con el corazón partido por un desengaño amoroso. En Rusia, dos hermanos huérfanos, Grigori y Lev se ven en medio de una revolución que trastoca sus vidas y acaba por separar sus caminos. Como nudo entre las historias encontramos a la hermana de Williams, quien trabaja en Inglaterra como ama de llaves de Lady Fitzherbert, enamorada de un espía alemán, Walter von Ulrich.
Poco a poco estos personajes irán encontrándose a medida que la inmensa maquinaria creada por Follett avance, tan deprisa y violenta como el principio del siglo XX en el que se ven inmersos. En los siguientes volúmenes de la trilogía, Follett seguirá con las mismas familias, creando un gran texto generacional con el que escribir y retratar uno de los siglos más terribles y maravillosos de la historia de la humanidad.

Hay mucha gente que me lo ha recomendado, así que vamos con él. No sé lo que tardaré en leerlo, pero en cuanto lo acabe os digo que me ha parecido.

Os lo habéis leído?? Qué os pareció???.
Gracias y estad atentos el día 16 de este mes.

Besos y Bratzos

Knitting is cool

Inspiración. Patrones. Amigurumis

Maria Martinez Amigurumi

Maria Martinez Amigurumi: Adorables muñecos de Crochet hechos a mano. Fotografías, patrones, tutoriales y mucho más.

Blog de costura, crochet y punto | Blog de Katia

Tu blog de crochet, punto, costura o macramé con tutoriales para aprender e ideas para tejer y coser piezas únicas. Blog de Katia, para espíritus creativos.

Squirrel Picnic

Handmade with Love and Stuff

Con estas mis manitas

Con esas mis manitas es un blog en el que quiero compartir con todo aquel que guste de las manualidades, las labores y los crafts en general de las cosas que hago o las cosas que me inspiran.

AmigurumiBB

Join the world where yarn ends to be just a thread and begins the magical amigurumi creation

TatisAtis & Colorín

Un día la lana se enredó entre el dedo y mi ganchillo. Desde entonces, cientos de amigos han venido a saludarme