27 diciembre, 2015 a 11:56 (COMENTARIOS SOBRE....., LEIDOS, RECOMENDACIONES)
Tags: 1988, abogado, alfabeto, Alfabeto del Crimen, blog, Comentario sobre, crimen, detective, ebook, EEUU, Henry, investigadora privada, Kinsey, Kinsey Millhone, libro, libros, Michel Sutton, Millhone, mujeres, negra, novela, novela negra, policía, Sue Grafton, U de Ultimátum
Buenos días a todos!!!
El libro que vengo a presentaros hoy es «U de Ultimátum» de Sue Grafton, ya sabéis que esta autora me encanta y que su Alfabeto del Crimen lo recomiendo 100% a los que nos gusta la novela negra.
Cada vez que me entran las dudas sobre que libro leer, voy a mi carpeta de Sue y voy a por el siguiente libro. Sé que no me va a fallar, voy a estar enfrascada en la lectura durante unos días y los viajes en metro van a ser mucho más amenos. La penita que me da es que ya solamente me quedan 3 libros (de los que ha publicado en español)…. Así que tengo que racionarlos….
Aquí os dejo la sinopsis de este libro:
En abril de 1988, un mes antes de que Kinsey Millhone cumpla treinta y ocho años, un joven llamado Michel Sutton y con pinta de no haber matado una mosca acude a la investigadora para hablarle de un antiguo caso jamás resuelto. Más de dos décadas atrás, en 1967, una niña de cuatro años fue secuestrada, y ahora una noticia aparecida en un periódico ha reavivado los recuerdos de Michel: éste cree que, cuando él era pequeño, vio cómo enterraban el cadáver de esa niña y que podría identificar a quienes la asesinaron. Quiere que Kinsey le ayude a localizar la tumba y encontrar a los asesinos. Ardua tarea, sobre todo porque han pasado más de veinte años, pero Sutton es insistente y, pese a sus dudas, Kinsey acepta dedicarle un día, sólo un día, de su tiempo. Pronto, sin embargo, descubre que Sutton es, como mínimo, un poco fantasioso y, lo más importante, que le oculta información sobre sí mismo. ¿Son sus recuerdos ciertos, o simplemente una mentira más de una larga lista de falsedades?
Este ha estado bastante interesante hasta el final, mezclando las dos épocas en las que transcurre la historia además de su propia historia personal, con líos familiares incluidos. Con ella viajamos al pasado (años 60) para conocer la historia y la ayudamos en su presente (años 80) para resolver el crimen.
Mucho más no os puedo contar ya que os desvelaría la historia y eso no está nada bien, así que si queréis saber que le pasa a nuestra adorada Kinsey en este libro, tendréis que leerlo y así me comentáis que os ha parecido.
Un saludo y muchas gracias por seguir ahí.
Deja un comentario
9 noviembre, 2015 a 12:00 (COMENTARIOS SOBRE....., LEIDOS, RECOMENDACIONES)
Tags: abogado, alfabeto, Alfabeto del Crimen, blog, Comentario sobre, crimen, detective, ebook, EEUU, Henry, investigadora privada, Kinsey, Kinsey Millhone, libro, libros, Millhone, mujeres, negra, novela, novela negra, policía, Solana Rojas, Sue Grafton, T de Trampa
Buenos días a todos!!!!
Hoy vengo a presentaros el último libro que he leído. Cuando me terminé el «El regreso del Catón» me pasó lo de siempre. ¿Y ahora que demonios me leo? Empecé a mirar en la web de la Casa del Libro, en Lecturalia, en otros blogs… los libros que tenía cargados en el ebook y finalmente me decidí por el siguiente que me tocaba de la serie de El Alfabeto del Crimen que era la letra T. A continuación os dejo la sinopsis del libro para que sepáis de que va.
Es el mes de diciembre, y Kinsey Millhone atraviesa una época de calma. Tiene entre manos un caso rutinario: una colisión entre dos vehículos, que ha de investigar para el abogado Lowell Effinger. Sin embargo, a medida que avanza en sus pesquisas, empieza a sospechar que la mayoría de los implicados, incluidos los testigos, no son lo que parecen. Además, la tranquilidad de Kinsey se ve perturbada cuando Gus Vronsky, un vecino que no se distingue precisamente por su amabilidad ni su buen humor, sufre una caída y no puede valerse por sí mismo; contrata entonces a Solana Rojas, una enfermera que habrá de cuidarlo y tras cuya aparición Gus parece ir de mal en peor. Para colmo, Henry, el octogenario casero de Kinsey, se echa novia e insiste en que la detective le dé su opinión. Inmersa de pronto en todos estos asuntos que no le dan respiro, Kinsey se ve obligada a agudizar su olfato de investigadora, pues tendrá que lidiar con peligrosos psicópatas, con desaprensivos inquilinos y caseros y con ciudadanos aparentemente honestos que, de una manera u otra, hacen trampa y ocultan una identidad irredenta.
De los últimos libros que he leído de ella de esta serie, éste ha sido el que más me ha intrigado, hasta el final ha mantenido la tensión de la historia. Debido a la temática del libro, había momentos en que me sentía un poco abrumada y me costaba seguir leyendo ya que, este tipo de noticias, aparecen de vez en cuando en los telediarios y se te ponen los pelos como escarpias. Pero como estaba tan interesante seguía leyendo… a la pobre Kinsey la sigue pasando de todo… lo único que la falta ya es que la abduzcan unos alienigenas y se la lleven a otro planeta y, seguramente allí, la pasarían también un montón de penurias.
Cuando lo empecé, reconozco que me dio flojera, me pareció un poco lento y aburrido, pero según va avanzando la trama se pone interesante y devoraba las páginas en el metro como si no hubiera mañana.
Siempre os digo, que si os gustan los libros de novela policíaca esta es una buena saga, muy light, sencilla y amena. Lo que estoy sintiendo mucho, es que ya me quedan muy pocas letras para acabarla…. así que iré dosificando los que me faltan.
¿Qué os parece Sue Grafton? ¿Os parecen interesantes sus novelas? ¿Qué me recomendáis que me lea después?
Un saludo y mil gracias por vuestros comentarios.
Deja un comentario
30 noviembre, 2014 a 13:48 (COMENTARIOS SOBRE.....)
Tags: Alfabeto del Crimen, California, Comentario sobre, Down Purcell, ebook, EEUU, Henry, investigadora privada, Kinsey Millhone, libro, novela policíaca, P de Peligro, policía, Santa Teresa, Sue Grafton
Buenos días,
Este post, como veis en el título, quiero comentaros que me ha parecido el libro de Sue Grafton.
Otro libro más, en el que continúa la trama principal sobre la vida de la protagonista Kinsey Millhone y un caso del que se debe ocupar. En este caso, son dos que no están interrelacionados. Y, por cierto, en uno de ellos no me esperaba para nada su resolución. Me encantan estos libros que me mantienen con el suspense hasta el final. No quiero comentaros demasiado porque, por muy poco que diga, algo se destriparía y no procede.
Eso sí, la protagonista sigue sufriendo en sus propias carnes algún percance. Tiene que estar hecha de otra pasta, como todos los policías o cuerpos de seguridad del estado.
Solo deciros que si os gusta la novela policíaca os leáis esta increíble saga. Algunos son más flojos, pero todos tienen su puntito.
¿Qué os parecen estos libros? ¿Los usáis como yo de transición?
Comentadme, que me gusta leeros.
Besos y feliz día.
2 comentarios
21 noviembre, 2014 a 12:00 (LEIDOS, RECOMENDACIONES)
Tags: Alfabeto del Crimen, California, Down Purcell, ebook, EEUU, Henry, investigadora privada, Kinsey Millhone, libro, novela policíaca, P de Peligro, policía, Santa Teresa, Sue Grafton
Buenos días a todos,
¿Qué tal lleváis la semana? Por fin es viernes.
Hoy, como veis en el título, os presento mi nueva lectura. Si, ya lo sé, me repito mucho con las temáticas, pero es que el otro día en el metro me acabé de el anterior (por fin) y no tenía ninguno que me atrajera demasiado (tengo que hacer limpieza en el ebook y cargar nuevos libros) y como Sue Grafton y su alfabeto nunca me decepcionan, decidí seguir con la saga.
Antes de nada, quería comentaros que a principios de este año, la autora ha publicado en enero de este año (me lo apunto para leerlo cuando acabe todas las letras), el libro «Kinsey y yo» su obra más íntima. Esto es lo que se dice del libro:
Más de tres décadas después de que se publicara la primera novela protagonizada por Kinsey Millhone, cuando el Alfabeto del Crimen ha alcanzado un clamoroso éxito internacional, la investigadora privada se enfrenta a nueve casos que son auténticas joyas del género detectivesco. Impregnados por la vigorosa voz narrativa, el ingenio afiladísimo y las irreverentes observaciones que han cautivado a los lectores desde A de adulterio, estos relatos nos recuerdan el cambio sísmico que la irrupción de Millhone provocó en la novela policíaca: las mujeres dejaron de ser meras comparsas para convertirse en protagonistas con carácter y opiniones propias. Como colofón, se le añaden trece relatos breves protagonizados por Kit Blue, una versión más joven de la propia Sue Grafton, en los que la escritora encara su pasado con emotividad: el resultado es un viaje a su infancia en el seno de una familia problemática, marcada por el alcoholismo de la madre, en un ejercicio autobiográfico que pocos autores han acometido.
En esta ocasión la letra que me toca es la P de Peligro.
Nadie puede explicarse por qué Down Purcell, un reputado especialista en medicina geriátrica de Santa Teresa (California), lleva desaparecido desde hace nueve semanas. Purcell está aparentemente muy enamorado de Crystal, su segunda esposa, una ex bailarina de strip-tease. Pero lo curioso es que es Fiona, su primera esposa, quien contrata a Kinsey Millhone, convencida de que, en realidad, Purcell quería huir de Crystal. La detective no tarda en averiguar que hay otras posibilidades mucho más tétricas: ¿se ha esfumado Purcell para eludir alguna cuenta pendiente con la justicia?, ¿tiene algo que ver el millón de dólares que Fiona cobraría del seguro si fallece su ex marido? Durante la investigación, Kinsey conoce a uno de los hermanos Hevener, y se ilusiona pensando que puede haber novedades en su vida. Lo que ignora es que esas novedades son en realidad de muy distinta y amenazadora naturaleza…
Cuando acabe este libro no sé que demonios me voy a leer, estoy un poco desconectada de las novedades o de si alguno de los escritores que me gustan han publicado algo. Este fin de semana, si saco un rato, buscaré información para mis nuevas lecturas.
¿Qué os parecen estos libros?¿Os gusta la temática? ¿Vosotros también usáis «libros de transición?
Venga señor@es, nos seguimos leyendo por estos lares.
Besos y abrazos
Deja un comentario
21 mayo, 2012 a 14:31 (LEIDOS)
Tags: California, El alfabeto del crimen, Henry, investigadora privada, Kinsey Millhone, Mickey Magruder, O de Odio, policía, Santa Teresa, Sue Grafton
Buenos días a todos,
A continuación os traigo el último libro que me he terminado. Si, de nuevo Sue Grafton y su Alfabeto del Crimen. Ya me quedan pocas letras y la verdad es que son libros muy entretenidos, si no sabes muy bien que leer, son buenos comodines.
Aquí os presento “O de Odio” y su argumento es: (fuente Lecturalia.com)
Tras el respiro de un año sabático entre la M de maldad y la N de nudo de su ya célebre abecedario del crimen, Sue Grafton volvió a su cita anual con Kinsey Millhone, quien, en esta ocasión, tendrá que enfrentarse a una investigación peligrosa, tal vez la más delicada de su vida. Hasta ahora Grafton nos ha revelado muy pocos datos sobre el pasado de Kinsey. Pero, al fin, en O de odio, sus fans podrán acompañarla en un tormentoso retorno hacia sí misma en el periodo más oscuro de su primer matrimonio.
Como buena investigadora privada, Kinsey Millhone siente una curiosidad innata por todo. Por eso, cuando recibe la llamada de un tipo que le ofrece una caja llena de papeles que ha obtenido en una subasta -y en los cuales aparece escrito el nombre de Kinsey-, no puede resistirse y los compra. Entre otras cosas, Kinsey encuentra una carta dirigida a ella hace quince años y que jamás recibió, que la hará revivir la trágica separación de su primer marido y entonces compañero en la policía, Mickey Magruder, cuando éste fue acusado de asesinato. A pesar de que jamás pudo probarse su culpabilidad, la acusación destrozó la vida de Mickey, y ahora a Kinsey le remuerde la conciencia porque la carta revela ciertos detalles sobre ese asesinato no resuelto, en cuyo desenlace ella podría haber intervenido. Obsesionada con el caso, Kinsey pondrá una vez más en peligro su vida para descubrir la verdad.
Mi opinión es más o menos la misma que los anteriores libros de esta serie, me ha gustado bastante, además, está el aliciente que este caso es sobre ella y su pasado, del que poco a poco vamos conociendo un poco más. Eso sí, le pasa de todo a esta mujer…. Y sigo pensando que sería una gran serie de TV.
En fin, libros cortos, entretenidos, sencillos de leer y muy amenos. Os los recomiendo.
PD: os aviso que el siguiente también es de ella. Espero esta tarde poder recargar el ebook con unos cuantos que me apetecen un montón y de los que os hablaré en las siguientes entradas.
¿Vosotros habéis leído algo de ella? ¿Qué os parece? ¿Alguna recomendación?
Saludos primaverales.
Deja un comentario