ISABEL ALLENDE – EL AMANTE JAPONÉS

Buenos días a todos,

Hoy vengo con un nuevo post en el que os quiero presentar el nuevo libro que me estoy leyendo. Se trata de una de mis autoras favoritas: Isabel Allende.
No sabía que sacaba nuevo libro, hasta que un día cotilleando por la red lo vi en una noticia y me apunté la fecha de publicación para poder hacerme con él y leerlo en cuanto pudiera. Sería el siguiente en la lista en cuanto acabara el que tenía entre manos.
De Isabel Allende me he leído casi todos, algunos me han gustado más que otros, pero es una escritora 100% recomendable.

Os dejo un poco de su biografía para que la conzcáis:

Escritora y periodista chilena residente en Estados Unidos, Isabel Allende inició sus estudios en su propia casa, hasta que en 1953 su familia residió en Bolivia y Beirut, asistiendo en esta última ciudad a un colegio privado inglés. Desde 1959 trabajó para Naciones Unidas en la FAO, viajando a partir de entonces por Europa por razones de trabajo. Desde 1967 hasta 1973 trabajó como periodista en Chile y también en televisión. En 1973, como consecuencia del golpe de estado en su país, se exilió a Venezuela, trabajando también como periodista en Caracas. Retornó a Chile en 1988. En la actualidad, vive en California. Allende es una de las escritoras en lengua española más leída de todos los tiempos y ha publicado tanto novela como cuentos infantiles o teatro. Gran parte de su obra se cataloga dentro del realismo mágico. Su lenguaje es sencillo, claro y pleno de contenido, y con un marcado acento feminista. A lo largo de su carrera ha vendido millones de copias de sus libros, con traducciones a multitud de idiomas. De entre su obra cabría destacar títulos como La casa de los espíritus, que fue adaptada al cine con gran éxito, o Inés del alma mía. Allende ha obtenido numerosos galardones por sus obras, como por ejemplo el Premio Nacional de Literatura de Chile en 2010.

Su última novela se titula «El amante japonés» y está recién salida del horno, como se suele decir. Os dejo la sinopsis:

La historia comienza en Lark House, una casa muy particular en la que una serie de personas mayores comparten la última etapa de su vida. Allí vive Alma Velasco, una mujer que trata de poner en orden sus recuerdos. Natural de Varsovia, sus padres la enviaron a San Francisco para alejarla de la Segunda Guerra Mundial, donde disfrutó de una existencia cómoda, rodeada del cariño de su familia. Alma estableció además un fuerte lazo de complicidad con la familia Fukuda, que trabajaba para los Velasco, y una intensa historia de amor con el joven Ichimei. Sin embargo, tanto el romance como la amistad con los Fukuda se vieron brutalmente truncados cuando el gobierno obligó a los japoneses estadounidenses a trasladarse a un campo de concentración en Utah.

Ya os contaré lo que me ha parecido en un próximo post. ¿Os gusta Isabel Allende? ¿Qué habéis leído de ella?

Comentad, que me gusta saber vuestras opiniones.

Un saludo y gracias por estar ahí.

COMENTARIO SOBRE “EL JUEGO DE RIPPER» DE ISABEL ALLENDE

Hola a todos!!!

Antes de nada disculparme por mi ausencia, pero entre pitos y flautas no me he puesto con la actualización del blog.

Este libro me lo terminé hace ya unas semanas y ya estoy leyendo otro, que os contaré en el siguiente post.

La verdad es que es un giro de 180º de Isabel Allende, nada que ver con ninguno de sus anteriores libros y sinceramente me ha gustado.
Cierto es que no está a la altura de una novela policíaca de autores que escriben exclusivamente sobre esa temática, pero está muy bien escrito, completo, y sobre todo, buen desenlace. Eso sí, me da la sensación que es más una novela para público juvenil, pero es leíble para todos los públicos.

Para terminar, mis impresiones son buenas, no lo recomendaría a bombo y platillo pero para pasar un rato entretenido sí.

¿Ya ha caído en vuestras redes? ¿Qué os ha parecido?

Besos y gracias por seguir ahí.

EL JUEGO DE RIPPER – ISABEL ALLENDE

Buenas tardes a todos,

Hoy me gustaría presentaros el libro que me estoy leyendo ahora. Es la última novela de la gran escritora chilena Isabel Allende.

Antes de nada, un poquito de biografía:

Escritora y periodista chilena residente en Estados Unidos, Isabel Allende inició sus estudios en su propia casa, hasta que en 1953 su familia residió en Bolivia y Beirut, asistiendo en esta última ciudad a un colegio privado inglés.

Desde 1959 trabajó para Naciones Unidas en la FAO, viajando a partir de entonces por Europa por razones de trabajo. Desde 1967 hasta 1973 trabajó como periodista en Chile y también en televisión.

En 1973, como consecuencia del golpe de estado en su país, se exilió a Venezuela, trabajando también como periodista en Caracas. Retornó a Chile en 1988. En la actualidad, vive en California.

Allende es una de las escritoras en lengua española más leída de todos los tiempos y ha publicado tanto novela como cuentos infantiles o teatro. Gran parte de su obra se cataloga dentro del realismo mágico. Su lenguaje es sencillo, claro y pleno de contenido, y con un marcado acento feminista.

A lo largo de su carrera ha vendido millones de copias de sus libros, con traducciones a multitud de idiomas. De entre su obra cabría destacar títulos como «La casa de los espíritus», que fue adaptada al cine con gran éxito, o «Inés del alma mía».  Allende ha obtenido numerosos galardones por sus obras, como por ejemplo el Premio Nacional de Literatura de Chile en 2010.

Todos los libros y obras de Isabel Allende

  • El juego de Ripper  (2014)
  • Amor (2012)
  • El cuaderno de Maya (2011)
  • La isla bajo el mar  (2013)
  • La suma de los días (2007)
  • Inés del alma mía (2006)
  • El zorro (2005)
  • El bosque de los pigmeos (2004)
  • Los amantes del Guggenheim (2004)
  • El Reino del Dragón de Oro (2003)
  • Mi país inventado (2003)
  • La ciudad de las bestias (2002)
  • Retrato en sepia (2000)
  • Hija de la fortuna (1999)
  • Afrodita (1997)
  • Paula (1994)
  • Cuentos de Eva Luna (1992)
  • El plan infinito (1991)
  • Eva Luna (1987)
  • De amor y de sombra (1984)
  • La gorda de porcelana (1984)
  • La casa de los espíritus (1982)

Revisado la bibliografía, creo que me he leído casi todos sus libros… y todos ellos espectaculares.

Su última novela se titula «El juego de Ripper» que nada tiene que ver con sus anteriores escritos. Aquí os dejo la sinopsis:

Amanda es hija de Bob Martin, inspector jefe del departamento de policía de San Francisco. A ella le gustan los juegos de rol y los comparte con su abuelo. Juntos descifran casos reales en internet, mientras barajan opciones y consideran las pistas. Sin embargo, un día descubren fuertes indicios de un posible asesino en serie. Cuando se lo informan a Bob, éste no les cree hasta que su ex esposa, Indiana, desaparece de forma misteriosa. Todas las pistas que Amanda y su abuelo han recolectado durante su «juego» apuntan al asesino que, sospechan, ronda las calles de su querida ciudad.

Tal como predijo la astróloga más reputada de San Francisco, una oleada de crímenes comienza a sacudir la ciudad. En la investigación sobre los asesinatos, el inspector Bob Martín recibirá la ayuda inesperada de un grupo de internautas especializados en juegos de rol, Ripper.

«Mi madre todavía está viva, pero la matará el Viernes Santo a medianoche», le advirtió Amanda Martín al inspector jefe y éste no lo puso en duda, porque la chica había dado pruebas de saber más que él y todos sus colegas del Departamento de Homicidios. La mujer estaba cautiva en algún punto de los dieciocho mil kilómetros cuadrados de la bahía de San Francisco, tenían pocas horas para encontrarla con vida y él no sabía por dónde empezar a buscarla.

Creo que se ha unido a la ola de escritores de novela negra y seguro que no decepciona. Ya os contaré mis impresiones pero, por lo que llevo leído, tiene muy buena pinta.

¿Qué os parece esta escritora? ¿Qué os habéis leído de ella?
Comentad, comentad que me interesa mucho vuestra opinión.

Un beso y hasta la próxima entrada.

COMENTARIOS SOBRE «EL CUADERNO DE MAYA – ISABEL ALLENDE»

Buenos días.

Os vengo a comentar el último libro que me he leído. Como es de Isabel Allende no podía dejar de leerlo.

La historia me ha gustado muchísimo, algo nuevo, distinto de lo que estamos acostumbrados a sus libros. El problema viene hacia el final del libro, que se hace demasiado previsible, se lo podía haber currado un poquito más.

Pero aún así os lo recomiendo, es muy sencillo de leer y tiene trozos que engancha.

Si tuviera que darle una nota sobre 10, se llevaría un 8.

Os lo habéis leído ya??? Que os ha parecido??? Os gusta Isabel Allende???

Besitos y gracias por leer y comentar.

EL CUADERNO DE MAYA – ISABEL ALLENDE

Buenos días,

Después de una gran lectura, viene una gran autora: Isabel Allende. Creo que me he leído casi todo lo que ha escrito esta mujer. Es una de mis escritoras favoritas. Mezcla la historia del libro con la historia de su Chile, aunque nacida en Perú.

Os dejo la información que aparece en la web de Lecturalia sobre la sinopsis del libro:

«Soy Maya Vidal, diecinueve años, sexo femenino, soltera, sin un enamorado, por falta de oportunidades y no por quisquillosa, nacida en Berkeley, California, pasaporte estadounidense, temporalmente refugiada en una isla al sur del mundo. Me pusieron Maya porque a mi Nini le atrae la India y a mis padres no se les ocurrió otro nombre, aunque tuvieron nueve meses para pensarlo. En hindi, maya significa “hechizo, ilusión, sueño”, nada que ver con mi carácter. Atila me calzaría mejor, porque donde pongo el pie no sale más pasto. Mi historia comienza en Chile con mi abuela, mi Nini, mucho antes de que yo naciera, porque si ella no hubiera emigrado, no se habría enamorado de mi Popo ni se habría instalado en California, mi padre no habría conocido a mi madre y yo no sería yo, sino una joven chilena muy diferente.»

Supongo que no me defraudará. Tenía muchas ganas de leerme otro de la Sra. Allende y por fin, lo ha publicado.

Lo tenéis en las tiendas desde el pasado 26 de mayo y lo publica Plaza & Janés, en una edición en tapa dura con sobrecubierta y su precio es 23,90 euros.

Os lo habéis leído ya??? que os ha parecido???

Cuando lo acabe pondré mis comentarios.

Besitos y que disfrutéis

LA ISLA BAJO EL MAR – ISABEL ALLENDE

Ya lo he terminado y ha sido maravilloso. Una historia conmovedora. Con algunos pasajes se te erizan todos los pelos del cuerpo!!!

Amena y sencilla su lectura, buenas descripciones…, así da gusto leer.

Os lo recomiendo a todos los que os guste disfrutar de una historia de amor, entre clases, durante la dura época de la esclavitud.

De nuevo, gracias Isabel.

——————————————————————————————

Hola, este es el libro que tengo entre manos ahora mismo.

Me está gustando bastante, lectura fácil, amena e interesante.

Os dejo la reseña que aparece en la web de la lecturalia:

La isla bajo el mar de Isabel Allende narra la azarosa historia de una esclava en el Santo Domingo del siglo XVIII que logrará librarse de los estigmas que la sociedad le ha impuesto para conseguir la libertad y, con ella, la felicidad. Esta es la historia de Zarité, una muchacha mulata que a los nueve años es vendida como esclava al francés Valmorain, dueño de una de las más importantes plantaciones de azúcar de la isla de Santo Domingo. A lo largo de la novela viviremos cuarenta años de la vida de Zarité y lo que representó la explotación de esclavos en la isla en el siglo XVIII, sus condiciones de vida y cómo lucharon para conseguir la libertad. Pese a verse obligada a vivir en el ambiente sórdido de la casa del amo y verse forzada a acostarse con él, nunca se sentirá sola. Una serie de personajes de lo más variopinto apoyarán a nuestra protagonista para seguir adelante hasta conseguir la libertad para las futuras generaciones. Mujeres peculiares como Violette, que se dedica a la prostitución o Loula, la mujer que organiza su negocio; Tante Rose, la curandera, Celestine o Tante Matilde, la cocinera de la plantación: personajes con este punto de magia que dan un ambiente y un color especial a la novela. Los amos desprecian y maltratan a los esclavos. Estos a su vez organizan rebeliones, una de las cuales provoca un incendio en la plantación. Valmorain huye de la mano de Zarité. Ella ha criado a Maurice, hijo de Valmorain que crece junto a Rosette la propia hija de Zarité y su amo. Como esclava, también estará al servicio de las dos esposas de Valmorain: dos personajes totalmente distintos pero muy bien caracterizados por la autora. Conforme avanza la novela nuestro personaje alcanza la dignidad que le corresponde. Vivirá su propia historia de amor y conseguirá la libertad. Isabel Allende le da voz a una luchadora que saldrá adelante en la vida sin importar las trampas que el destino le tiende

Por ahora, mis felicitaciones a la autora.

Gracias Isabel por todos tus libros. Ha sido un placer leerlos.

Knitting is cool

Inspiración. Patrones. Amigurumis

Maria Martinez Amigurumi

Maria Martinez Amigurumi: Adorables muñecos de Crochet hechos a mano. Fotografías, patrones, tutoriales y mucho más.

Blog de costura, crochet y punto | Blog de Katia

Tu blog de crochet, punto, costura o macramé con tutoriales para aprender e ideas para tejer y coser piezas únicas. Blog de Katia, para espíritus creativos.

Squirrel Picnic

Handmade with Love and Stuff

Con estas mis manitas

Con esas mis manitas es un blog en el que quiero compartir con todo aquel que guste de las manualidades, las labores y los crafts en general de las cosas que hago o las cosas que me inspiran.

AmigurumiBB

Join the world where yarn ends to be just a thread and begins the magical amigurumi creation

TatisAtis & Colorín

Un día la lana se enredó entre el dedo y mi ganchillo. Desde entonces, cientos de amigos han venido a saludarme