Buenos días a todos,
Ante todo quiero pediros disculpas por no actualizar con tanta frecuencia, pero con este calor sentarme delante del ordenador me da mucha pereza. Además, los libros que estoy leyendo tienen más páginas y tardo un poco más en leerlos, así que lo siento….
Cuando terminé el de Isabel Allende no tenía muy claro que leer y, como me pasa últimamente, me termino el libro en el metro, tengo que buscar en el ebook libros que tenga y vi esta trilogía. No tenía muy claro de que iba y ni siquiera sabía que era literatura fantástica, pero me lancé a leerlos.
No había leído nada de este autor, Félix J. Palma, y vi que había recibido premios por la primera de las novelas y pensé, ¿por qué no?
En este post os voy a poner la información del autor y las sinopsis de los tres libros y según los vaya terminando haré una entrada nueva con mis impresiones de cada uno.
Primero un poco de información del autor.
El escritor español, Félix J. Palma es un reconocido cuentista que con su paso a la novela se ha hecho acreedor de premios como el XL Ateneo de Sevilla por El mapa del tiempo. Colaborador de numerosas publicaciones y dedicado en principio a la literatura fantástica o maravillosa, Palma ha logrado grandes reconocimientos por su maestría en el relato, como demuestra el Premio Tiflos, el Gabriel Aresti o el Alberto Lista. De entre sus antologías habría que destacar Los arácnidos -Premio Iberoamericano de relatos 2003-, o El vigilante de la salamandra, que consiguió el aplauso unánime de la crítica. En cuanto a su paso por la novela, en su narrativa destacan obras como La hormiga que quiso ser astronauta o Las corrientes oceánicas, que se hizo con el Premio Luis Berenguer. Palma es un colaborador habitual de diversos medios de comunicación y en la actualidad se dedica a la escritura y a labores como asesor editorial.
Sus obras son:
Del amor y otras confusiones
El mapa del cielo
El menor espectáculo del mundo
La hormiga que quiso ser astronauta
El vigilante de la Salamandra
Como podéis ver en el título yo he elegido la Trilogía Victoriana, compuesta por «El mapa del tiempo», «El mapa del cielo», «El mapa del caos». No me esperaba para nada que los libros fueran novela fantástica, pero están entretenidos, un poco raros en algunos momentos, pero curiosos. Os dejo la sinopsis de cada uno:
Londres, 1896. Innumerables inventos alteran una y otra vez la faz del siglo haciendo creer al hombre que la ciencia es capaz de conseguir lo imposible. Y sus logros parecen no tener límites, como demuestra la aparición de la empresa de Viajes Temporales Murray, que abre sus puertas dispuesta a hacer realidad el sueño más codiciado de la humanidad: viajar en el tiempo, un anhelo que el escritor H. G. Wells había despertado un año antes con su novela La máquina del tiempo. De repente, el hombre del siglo XIX tiene la posibilidad de viajar al año 2000, como hace Claire Haggerty, quien vivirá una historia de amor a través del tiempo con un hombre del futuro. Pero no todos desean ver el mañana. Andrew Harrington pretende viajar al pasado, a 1888, para salvar a su amada de las garras de Jack el Destripador. Y el propio H.G. Wells sufrirá los riesgos de los viajes temporales cuando un misterioso viajero llegue a su época con la intención de asesinarlo para publicar su novela con su nombre, obligándolo a emprender una desesperada huida a través de los siglos. Pero, ¿qué ocurre si cambiamos el pasado? ¿Puede reescribirse la Historia? Barajando personajes ficticios con personajes reales, como Jack el Destripador o el Hombre Elefante, Palma teje una fantasía histórica tan imaginativa como trepidante, una historia llena de amor y aventura que rinde un homenaje a los comienzos de la Ciencia Ficción y transportará al lector al fascinante Londres victoriano en su propio viaje en el tiempo.
En el caluroso verano de 1835, un hombre hizo soñar al mundo revelándoles que la Luna estaba habitada por unicornios, hombres murciélago y otros seres fantásticos. Y aunque no se tardó en demostrar que aquello era una gran mentira, muchos prefirieron seguir creyendo que en la Luna se almacenaban los sueños que podían hacer más hermosas sus vidas. Más de sesenta años después, su biznieta Emma Harlow, solicitada por lo más granado de la alta sociedad de Nueva York, sabe que solo podrá enamorarse de alguien capaz de hacer soñar al mundo como lo hizo su bisabuelo. Por eso exige a Montgomery Gilmore, su más infatigable pretendiente, que reproduzca la invasión marciana descrita en La Guerra de Los Mundos, la novela de H. G. Wells. Pero para el millonario no hay nada imposible: los marcianos invadirán la Tierra, aunque esta vez sea por amor. ¿Qué ocurre cuando los sueños se convierten en pesadillas? ¿Tenemos que dejar de soñar? Sumérjanse en las páginas de nuestra historia, intrépidos lectores, y descubran qué es más fácil: sobrevivir a una invasión marciana o conquistar el corazón de una dama que no cree en el amor.
Una gran aventura que mezcla amores imposibles, acción a raudales, fantasmas verdaderos y médium falsos, en un explosivo cóctel que atrapará a los lectores de todo el mundo. O, como diría el misterioso narrador de esta novela, de todos los mundos posibles. Cuando la persona a quien ama muere trágicamente, el protagonista de esta historia hará todo lo posible para hablar con ella por última vez. En el Londres victoriano, en pleno apogeo del espiritismo, una sesión con el mejor médium de la historia se presenta como la única solución, pero en ella se desencadenarán terribles y desconocidas fuerzas. El mundo entero está en peligro, y su salvación reside en un misterioso libro titulado El mapa del caos. Si nuestro protagonista no lo encuentra, jamás podrá llegar hasta su amada, pues incluso el Más Allá dejaría de existir. Para ello contará con la inestimable ayuda de Arthur Conan Doyle, el padre de Sherlock Holmes, de Lewis Carroll, el autor de Alicia en el país de las maravillas y, por supuesto, de H. G. Wells, cuyo Hombre Invisible tal vez haya escapado de las páginas de su famosa novela para sembrar el caos. Solo ellos pueden descubrir la forma de salvar el mundo; solo ellos pueden encontrar el camino para reunir a los amantes separados por la muerte, el camino a través de los espejos. Una gran aventura que mezcla amores imposibles, acción a raudales, fantasmas verdaderos y médium falsos, en un explosivo cóctel que atrapará a los lectores de todo el mundo. O, como diría el misterioso narrador de esta novela, de todos los mundos posibles.
Después de esta tremenda parrafada, me despido hasta el siguiente post.
¿Os gusta la literatura fantástica? ¿Os habéis leído estos libros? Contadme, que me gusta saber vuestra opinión y recomendaciones.
Un besito y que no paséis demasiado calor.