LEÍDO EN 2011

Buenos días a todos. Ante todo Felices Fiestas.

Como ya quedan pocos días para que el año finalice, he pensado en hacer esta entrada recopilatoria de los libros que he leído este año.

Mi intención era llegar a los 50, pero han sido 30. Por qué…. pues he tenido entre mis manos algunos tochos bastante importantes y otros que me han costado un mundo leer.

Durante este año raro, la lectura me ha ayudado a olvidarme y desconectar de muchas cosas y situaciones de las cuales mi cabeza no era capaz de desprenderse. Me encantan esos ratitos en la cama antes de dormir, leer dos o tres líneas o páginas e ir cayendo en los brazos de Morfeo con la historia que me ha tocado en ese momento…. O también en el sofá, con una mantita calentita y sin ruido a mi alrededor….. puro placer.

He leído diferentes géneros de novela, desde policíaca, histórica, un poco rosa, ensayo, costumbrista…. Y a Murakami que no sé en qué categoría incluirlo.

Los dos libros que más me han impactado este 2011 han sido “La Curandera de Atenas” de Isabel Martín y “Criadas y Señoras” de k. Stockett”. Ambas me sorprendieron muy gratamente y son lecturas totalmente recomendables por lo diferente de lo que yo estoy acostumbrada.

Mención aparte es para el segundo y tercer libro de Katherine Pancol. El tercero lo estoy acabando y tengo que decir que me está gustando bastante, aclara muchas cosas. No me extrañaría que intentaran sacar una “Mini-serie” de esas que luego ponen en A3. Tiene muchos puntos para hacerlo, es una historia que se presta.

El descubrimiento del año ha sido V.M. Manfredi. No había leído nada de él y después de la Trilogía de Alexandros he quedado encantada. No van a ser los últimos que lea de este autor, es más, después de dos o tres que tengo pendientes, me lanzaré a por alguno del Sr. Manfredi.

A Sue Grafton la habéis visto mucho por el blog. Es mi escritora puente o “remedio contra no sé qué leer”… Su “Alfabeto del Crimen” es muy sencillo de leer, y me ayuda a desconectar entre otro tipo de lectura. Además la historia de la protagonista me tiene un poco enganchada, jajajaja.

También cayó en mis manos el último de Camilla Läckberg dando así por finalizada su pentalogía de libros de asesinatos que comenzó con “La princesa de hielo” en el que todas las entregas de las investigaciones de Erica Falck y Patrik Hedström transcurren en la población costera donde nació la autora, en Fjällbacka.

Otro de los libros que me gustó mucho es “EL cuaderno de Maya” de Isabel Allende. Esta escritora me transporta al Chile de su época. Fue un libro que recuerdo con cariño, era de su estilo pero no del que yo iba leyendo últimamente. No sé, me sedujo.

Sobre “Las Chicas de Ames” simplemente os dejo el enlace «COMENTARIOS SOBRE “LAS CHICAS DE AMES – JEFFREY ZASLOW» Maravilloso.

También informar que “Dos chicas de Shanghái” y “El abanico de seda” no van a ser los únicos libros que lea de Lisa See. Me encanta cómo trata a sus personajes, la vida que les da y lo que se aprende con ellos. Gracias Lisa.

También me gustaría animar desde aquí, que sé que lo lee (modo ironía on) a Lesley Downer, autora de “La última concubina” y “La cortesana y el Samurái”  a que siga escribiendo, que ambos me han gustado, mucho más el primero que el segundo, pero me ha conquistado ese tema.

Después de estas buenas palabras para muchos de los libros que he leído durante este 2011, ahora tocan los palos, las decepciones sobre todo en relación al autor/a… El que se llevó la palma fue el de Javier Sierra “El ángel perdido”…  y dice que estuvo 7 años investigando para escribirlo….. en fin.

Otras dos decepciones fueron Elvira Lindo y Carmen Posadas… nada, ninguna de las dos me conquistó…

Algunos pasaron por mi vida sin pena ni gloria, como Asa Larson o Jon Fasman con sus respectivos libros… uno por ser más de lo mismo y otro por no enterarse ni él de lo que estaba escribiendo.

No me gustaría acabar sin mencionar que por fin JJ Benítez se dignó a publicar Caballo de Troya 9 a principios del mes de Diciembre…..

Para finalizar me gustaría hablaros de uno de los libros más extraño que he leído: 1Q84. Todas mis impresiones cambiaron cuando me enteré de que había una tercera parte, que ya se ha publicado en España y pronto la veréis en las nuevas lecturas del próximo año. Es un libro raro, que engancha y no sabes porqué, piensas que te estás volviendo tarumba pero continúas con la lectura y cuando llegas al final y ves lo que ha pasado, piensas…. No puede ser, a esto le falta algo, se habrán equivocado en la imprenta y se han dejado un trozo sin imprimir??? Pero no, investigas un poco y ves que hay una tercera parte que han decidido separar para sacar más pasta, así de fácil.

Bueno pues este ha sido mi camión de lectura, el balance ha sido positivo ya que los que me han gustado superan a los que no. Tuve una racha de coger entre mis manos auténticos bodrios pero me he recuperado.

Sólo me queda desearos un Feliz 2012, espero que sea un gran año para todos (dicen que es el último….) así que toca disfrutarlo al máximo.

Un beso, un saludo, un bratzo y os animo a seguir leyendo libros, que aunque no nos guste, siempre se saca algo de él.

Gracias por estar ahí todo este tiempo, por entrar a cotillear de vez en cuando lo que esta loca de la lectura escribe de vez en cuando.

Macarena

 

COMENTARIO SOBRE «LA BIBLIOTECA DEL CARTÓGRAFO – JON FASMAN»

Buenas tardes a todos,

Por fin he terminado este libro.

Un poco caótico, lioso, entretenido, interesante pero con una estructura un poco rara… Hay que tener en cuenta que está escrito como si fuera una carta dirigida a alguien que también ha vivido/sufrido los acontecimientos que en ella se cuentan. Sé que mucha de la información era necesaria, pero a mi se me hacía pesada la manera de contarla. Se divide en capítulos con nombres raros y alternaba la historia del porqué del libro con la información de los objetos por los cuales sucede la trama.

Ha sido algo distinto en cuanto a temática pero recomendable???  para pasar el rato sí, como lectura de cabecera, no. Le daría un 6 sobre 10.

Un saludo y espero que este tipo de información os sirva para elegir las futuras lecturas.

LA BIBLIOTECA DEL CARTÓGRAFO – JON FASMAN

Buenos días,

Aquí os presento el libro que ahora mismo estoy leyendo. Lo empecé ayer y parece interesante.

Se llama «La biblioteca del Cartógrafo» y su autor es Jon Fasman (1975) un escritor y periodista americano, que ha trabajado y colaborado con grandes medios, como The Economist, el New York Times, Slate o el suplemento literario de The Times. Como escritor ha publicado dos libros, siendo éste su obra más conocida a nivel internacional.

Sicilia, siglo XII: un ladrón roba de la biblioteca del cartógrafo de la corte una serie de objetos misteriosos, que enseguida se dispersan por todo el mundo, prueba de su extraordinario valor. Novecientos años más tarde, en una pequeña y tranquila ciudad de Nueva Inglaterra, Paul Tomm, un joven reportero que trabaja en un periódico local, investiga la reciente muerte de un profesor universitario. Las pistas revelan que la muerte del profesor fue tan misteriosa como su vida y conducen a Tomm hasta un importante circuito de contrabando internacional. Todo parece indicar que aquellos mágicos y codiciados talismanes albergan un secreto muy preciado: el de la vida eterna.
Una narración sorprendente que arranca como un thriller policíaco y conforme avanza se introduce en el terreno de lo esotérico, de lo mágico, del misterio ancestral. La necrológica que ha de redactar un joven periodista acaba conduciéndolo a una gema sagrada que otorga el don de la inmortalidad a quien la custodia, a una red de contrabando de joyas y objetos de arte y a un cartográfo árabe del siglo XII que atesora quince objetos con poderes extraordinarios…
He encontrado sólo un par de comentarios, ambos positivos, más o menos…. así que me lanzaré a su lectura.
Esperando ansiosa a que publiquen» los tres libros que espero…
Alguien se lo ha leído??? Qué os pareció???
Un besito y gracias por vuestros comentarios.

Knitting is cool

Inspiración. Patrones. Amigurumis

Maria Martinez Amigurumi

Maria Martinez Amigurumi: Adorables muñecos de Crochet hechos a mano. Fotografías, patrones, tutoriales y mucho más.

Blog de costura, crochet y punto | Blog de Katia

Tu blog de crochet, punto, costura o macramé con tutoriales para aprender e ideas para tejer y coser piezas únicas. Blog de Katia, para espíritus creativos.

Squirrel Picnic

Handmade with Love and Stuff

Con estas mis manitas

Con esas mis manitas es un blog en el que quiero compartir con todo aquel que guste de las manualidades, las labores y los crafts en general de las cosas que hago o las cosas que me inspiran.

AmigurumiBB

Join the world where yarn ends to be just a thread and begins the magical amigurumi creation

TatisAtis & Colorín

Un día la lana se enredó entre el dedo y mi ganchillo. Desde entonces, cientos de amigos han venido a saludarme