13 mayo, 2015 a 00:00 (COMENTARIOS SOBRE....., LEIDOS)
Tags: Andrew Ryan, Antropología forense, Ángeles del Infierno, Bones, Carolina del Norte, Comentario sobre, detective, Doctora Temperance Brennan, ebook, Emily Anne Toussaint, Kathy Reichs, Kit, leído, libros, Montreal, moteros, motoristas, Quebec, saga Brennan, Savannah Osprey, serie tv
Hola, este post es un dos en uno. Os presento el libro y os comento que me ha parecido, ya que como le he terminado, me parece absurdo hacer dos separados.
Me están gustando mucho esta saga, y quiero más. Ya os adelanto que el siguiente también es de esta autora. Supongo, que como el quinto no está traducido, cambiaré de tercio. Ya os contaré.
Aquí os dejo la sinopsis del libro:
Emily Anne Toussaint, una niña de nueve años, muere en una calle de Montreal como consecuencia de un tiroteo entre bandas rivales. Savannah Osprey, una adolescente de Carolina del Norte, desaparece de su casa y se
encuentran partes de lo que tal vez sea su esqueleto a cientos de kilómetros de distancia. Estas muertes conmueven profundamente a la doctora Temperance Brennan, antropóloga forense que trabaja en Montreal y en
Carolina del Norte. Como científica, Tempe debería mostrarse desapasionada y objetiva. Como persona preocupada por los demás, su máximo deseo es que los asesinos desaparezcan de las calles. Emily Anne murió durante una pelea entre bandas. La víctima de Carolina del Norte, Savannah Osprey, fue vista por última vez mientras viajaba con un motorista. Todo ello apunta a una misma dirección y la impulsa a iniciar un viaje inquietante por el mundo de las bandas de motoristas que actúan al margen de la ley. Por otro lado, el sobrino de Tempe, Kit, está fascinado con las motocicletas. ¿Pero es capaz de entender la diferencia entre los motoristas inofensivos y las bandas organizadas, o acaso está demasiado deslumbrado como para comprender que los motoristas proscritos son un grave problema para la sociedad?
Otro libro en que ella también sufre, tanto física como psicológicamente. Y lo de Ryan…aisn pobrecita mía…
Este también ha estado muy entretenido y hasta el final no sabes lo que va a pasar, quién es el culpable… y todo lo que rodea a su historia.
¿Os habéis leído alguno de estos libros? ¿Os gusta Kathy Reichs?
Gracias y comentad que me gusta saber vuestras opiniones.
Deja un comentario
11 mayo, 2015 a 12:00 (COMENTARIOS SOBRE.....)
Tags: Andrew Ryan, Antropología forense, Bones, Comentario sobre, detective, Doctora Temperance Brennan, ebook, incendio, Kathy Reichs, La huella del diablo, leído, libros, monja, Montreal, Quebec, saga Brennan, serie tv, tumba
Hola a todos,
Hoy vengo a comentaros que me ha parecido este libro. No puedo decir mucho, ya que con cualquier cosa que os dijera os destriparía algo del libro que ha estado muy interesante.
La historia de la protagonista va avanzando en todos los aspectos, le pasan cosas buenas y malas, muy malas, hasta el punto de que se me encogió el corazón en uno de los capítulos y se me saltaron las lagrimillas (iba en el metro…) y cerré el ebook porque no me podía creer que la autora fuera tan cruel… no os digo más.
En la parte del Agente Ryan también hay avance…. no digo ná….
En definitiva, me ha gustado. Y me da mucha rabia que no haya más traducidos al español. Miraré en la casa del libro para confirmar, pero creo que no…
Señores de la editorial. traduzcan todos los que quedan, nos harían muy felices a muchos lectores de esta saga. Gracias.
Ya sin más, me despido hasta el próximo post.
Un besito y contadme que os parece este tipo de libros. ¿Os los leeís?
Deja un comentario
24 abril, 2015 a 12:00 (LEIDOS, RECOMENDACIONES)
Tags: Andrew Ryan, Antropología forense, Bones, Comentario sobre, detective, Doctora Temperance Brennan, ebook, incendio, Kathy Reichs, La huella del diablo, leído, libros, monja, Montreal, Quebec, saga Brennan, serie tv, tumba
Buenos días a todos,
Hoy vengo a presentaros el nuevo libro que he empezado a leer. He vuelto a Kathy Reichs y os explico porqué. Cuando me terminé el anterior de Sue Grafton no sabía qué leerme (como siempre….) y di 3 vueltas a los archivos que tenía en el ebook (esto me pilló a principio de viaje de 40 minutos en metro) y como no me iba a pasar ese tiempo mirando a las musarañas, empecé a mirar qué libros tenía cargados en el dispositivo…. ninguno me llamaba la atención lo suficiente como para parar y leerlo. Así que, no me quedó más remedio (modo ironía ON) que leerme este de la Serie Brennan, jejeje.
Se llama «La huella del diablo» y por el título cosas buenas no van a pasar (ya están pasando cosas feas). Aquí os dejo la sinopsis:
Durante un gélido invierno en Montreal, la antropóloga forense Temperance Brennan cava en el suelo helado buscando la tumba donde reposan los restos de la hermana Elisabeth Nicolet, muerta hace más de un siglo, y hoy candidata a la santidad. Un ataúd pequeño y extraño, enterrado en una vieja iglesia quemada, encierra la primera pista del destino de la monja. Tras el descubrimiento de varios cadáveres calcinados en un chalet destruido por las llamas, la antropóloga forense Temperance Brennan y el detective de homicidios Andrew Ryan se unen para esclarecer las causas del misterioso incendio.
La estoy empezando a coger cariño a esta «Tempe Brennan», me parece más humana y cercana que la de la serie. Y creo que en este empieza a tener presencia el Agente Booth…. que nervios, jejeje.
Bueno me dejo de rollos, ¿qué os parecen estos libros de la Serien Brennan? ¿Os habéis leído alguno?
Comentadme y dadme alguna idea para cuando lo termine…
Un besito y gracias por estar ahí.
Maca
Deja un comentario
15 noviembre, 2014 a 21:40 (LEIDOS, RECOMENDACIONES)
Tags: Alemania, asesinato de John F. Kennedy, bahía de Cochinos, Comentario sobre, Cuba, El umbral de la eternidad, Estados Unidos, Gales, gulags, Inglaterra, Ken Follett, La caída de los gigantes, leído, Martin Luther King, muro de Berlín, Rusia, Siberia, The Century, trilogía, Vietnam, Watergate
Buenas noches a todos,
Hoy vengo a contaros que me ha parecido este gran libro. Me ha encantado.
Al principio me liaba un poco con el tema de las familias y he tenido que revisar los libros anteriores para ubicarme, pero una vez identificados los personajes, ningún problema. Una recomendación es que os leáis todos del tirón, así no hay «pierde».
Este tipo de libros me gusta mucho, en general la novela histórica es de la que más me suelo leer, ya que aprendo cosas nuevas y recuerdo partes de la historia que tenía olvidadas o no conocía mucho.
Este inicia su historia en la década de los 60, segregación racial, asesinato de los hermanos Kennedy, el del Dr. King, el caso Watergate, la guerra de Vietnam, etc y finalmente la caída del muro de Berlín, que por cierto, el pasado día 9 de noviembre se cumplieron los 25 años de su destrucción. Yo por aquella época era pre-adolescente y no me enteraba mucho de estas cosas, pero me ha emocionado mucho conocer la historia del porqué de este maldito muro.
Sin duda, esta trilogía me ha gustado mucho, no sólo por su cariz histórico, sino por la manera que tiene Ken Follett de ambientar, mezclar y hacer que los personajes casi formen parte de tu vida y no tengas ganas de terminar su lectura (aunque algunas partes para mi eran un poco densas), pero eso ya es opinión personalísima.
Las últimas líneas de este libro hacen que te estremezcas por todas las connotaciones tanto políticas como humanas. Sólo os digo «Yes, we can».
Ya para terminar, sólo me queda agradecer al autor el esfuerzo de investigación, creación, ambientación que hace que esta trilogía haya sido así, genial. Os la recomiendo 100%.
¿Qué os ha parecido a vosotros? ¿Os gusta este tipo de novela? Contadme que me tenéis en ascuas.
Un beso y hasta el próximo post.
Deja un comentario
19 octubre, 2014 a 17:28 (LEIDOS)
Tags: Antropología forense, Bones, Comentario sobre, Doctora Temperance Brennan, ebook, Kathy Reichs, leído, libros, Montreal, Quebec, saga Brennan, serie tv
Buenas tardes a todos,
Hoy, mi constipado y yo venimos a contaros que nos ha parecido este libro.
Si eres seguidor de la serie «Bones», el libro no tiene nada que ver con ella. La protagonista es completamente opuesta a «Huesos», pero ha sido entretenido. Ha mantenido el suspense hasta casi el final que ya se barrunta cómo se resuelve la historia.
Creo que los voy a utilizar como libros de transición, pero más largos. Sin duda, la serie es mejor, pero les seguiré dando oportunidades.
Si os gusta la novela de misterio, policíaca, asesinatos, etc, no es de las mejores, pero es entretenida.
¿Os habéis leído algo de Kathy Reichs? ¿Será posible encontrar en español los libros que no tengo?
Os iré informando en futuros post.
Besitos y que tengáis una buena semana.
Deja un comentario
22 julio, 2014 a 12:00 (LEIDOS, RECOMENDACIONES)
Tags: 1347, Comentario sobre, La casa del viento, leído, libro, Maddie, Mia, papel, recomendación, San Francisco, Santa Inés, Titania Hardie, Toscana, villa
Buenas tardes a todos,
Ye he terminado el libro y me ha encantado (el final un poco flojo) pero en lineas generales recomendable.
Ha sido como un soplo de aire fresco en relación con mis últimas lecturas.
Lo del final (tengo un problema con los finales, lo sé) es que me han faltado páginas para resolverlo mejor, una parte de la historia parece que queda un poco coja (a mi entender), podría haberse explayado más.
En general, si os apetece leeros una novelita sencilla que mezcla la vida actual con el siglo XIV, os la recomiendo. De hecho no descarto buscar más libros de esta autora, me ha gustado mucho su manera de escribir. Tiene algo de Amy Tan o Matilde Asensi en la manera de contar la historia.
Ahora viene lo más difícil, elegir el próximo libro.
Ya os diré cuál es en el siguiente post.
Besos y abrazos
Deja un comentario
5 mayo, 2014 a 21:00 (COMENTARIOS SOBRE.....)
Tags: Constantinopla, ebook, El Cid, El salón dorado, José Luis Corral, Juan, Kiev, leído, libros, novela histórica, S.XI, Zaragoza
Hola a todos,
Revisando el blog he visto que se me ha olvidado escribiros mis impresiones sobre este libro. Eso puede significar que mi memoria está un poco dispersa o que el libro no me impactó lo suficiente como para recordar escribir el post…
Bueno, pues la verdad es que me costó bastante leerlo, tenía partes que se hacía un poco tediosa pero las compensaba con otras que enganchaban demasiado… En resumidas cuentas, es bastante entretenido y teniendo en cuenta que no había leído mucho sobre esta época de la historia de España, pues he aprendido bastantes cositas sobre El Cid y sus conquistas,
¿Os recomendaría el libro? Pues no sería de los primeros que me vendrían a la mente, pero si. Está curioso.
¿Os habéis leído algo de este autor? ¿Y este libro?
Besos y abrazos
Deja un comentario
4 octubre, 2012 a 11:31 (COMENTARIOS SOBRE.....)
Tags: Cecilia Samartin, cocina, comentario, ebook, La Abuela Lola, leído, libro, Puerto Rico, recetas, recomendaciones, Sebastián
Buenos días,
Pues sí me ha gustado y mucho. Es un libro un poco triste, con moraleja y que hace que te des cuenta de lo importante que es la familia. Tengo que confesar que he llorado un poquito con este libro (no os voy a decir la causa para no desvelar la historia).
Hay veces que ciertos sucesos hacen que una familia se rompa, pero en este caso en lo contrario, se liman asperezas y refleja lo fundamental que es tener a los tuyos cerca.
Al final del libro vienen explicadas todas las recetas que se preparan en el libro, un punto a favor para los que les guste la lectura y la cocina. Creo que para mí son un poco complicadas algunas de ellas, pero todo es ponerse, no???.
Es un libro que recomiendo, es tierno, fácil de leer, muy dinámico y con una historia muy entrañable entre abuela y nieto.
Si tuviera que ponerle una nota sería como un 8,5 más o menos.
Os lo habéis leído? Qué os ha parecido?
Un saludo y a seguir con la lectura.
Deja un comentario
15 junio, 2011 a 14:09 (COMENTARIOS SOBRE....., LEIDOS)
Tags: Ames, amistad, ebook, EEUU, Jeffrey Zaslow, leído, libro, mujeres
Bueno, pues tal y como dice el título del post, os voy a comentar mis impresiones sobre el libro de Jefrrey Zaslow.
A mi entender es una oda a la amistad y todas sus consecuencias: buenos y malos momentos, riñas, peleas, risas, apoyo y un amor incondicional. Tu eliges a tus amistades… buscas en ellas un grado de afinidad en todas las áreas de la vida. Pues estas 11 mujeres tienen una de las amistades más bonitas que haya podido descubrir. Viven en estados diferentes de EEUU y aún así, una vez al año se reúnen para hablar de sus cosas, aunque se mantienen conectadas durante todo el tiempo a través del correo electrónico.
Creo que si necesitas saber algo más de esa maravillosa palabra que se llama amistad, debes leer este libro.
Eso sí, lia un poco debido a que mezcla once historias, pero con un poco de atención se hace maravillosa su lectura.
Os lo recomiendo.
1 comentario
4 junio, 2010 a 12:09 (COMENTARIOS SOBRE....., LEIDOS)
Tags: 1812, Arturo Pérez-Reverte, Cádiz, Constitución española, El Asedio, La Pepa, leído, libro
Hola a tod@s:
Como podéis leer en el titular, ya me he terminado el libro (imaginaros que estoy tirando un montón de confeti y con música de victoria de fondo)!!!!!!!!!!!!! He tardado un mes!! un mes perdido!!!
Este hombre debería haberme pagado por leer su libro, pobres correctores que se tengan que tragar este tipo de meños infumables!!
Vaya librito, se ha lucido Pérez-Reverte. Hay dos o tres intentos que parece que van a arreglar un poco el libro, pero se quedan en eso, en meros intentos. Así también escribo yo libros: una historia simple, con un montón de palabrería náutica y bélica que no la entendía ni él para rellenar 730 hojas y un final de folletín bastante previsible (excepto por una cosa que no desvelaré que no me imaginaba), porque estoy segura que si al libro le eliminas toda la palabrería que no tiene importancia, se reduciría en una cuarta el libro, seguro.
Como apunté en el post anterior, he buscado demasiadas palabras, cosa que no hace nada cómoda la lectura. Y qué me decís del tamaño-peso-grosor? Estoy dudando con el futuro que le espera a este ejemplar. Tengo 2 opciones:
La primera es llevarlo a una tienda de segunda mano (con mucho cuidado de que no me lo tiren por llevar bazofia) y la segunda es usarlo para calzar algún mueble, para que arda la chimenea, o algo similar… Alguna sugerencia de los que también cayeron en la trampa como yo de comprarlo?
Bueno, pues creo que queda lo suficientemente claro que no recomiendo en absoluto este libro, pero ni siquiera sacarlo de la biblioteca. Mejor dejarlo que se quede en un rincón oscuro y profundo y que no vuelva a salir a la luz.
Un besazo muy fuerte a todos los lectores empedernidos.
Maca
1 comentario