EL REGRESO DEL CATÓN – MATILDE ASENSI (info y comentario sobre)

Buenos días a todos,
Hoy quiero presentaros el último libro que me he leído y que os recomiendo 100%. Se trata de «El regreso del Catón» de Matilde Asensi, que se publica casi quince años después de la publicación de «El último Catón». Se publicó el pasado 1 de octubre y seguro que va a ser uno de los más vendidos en lo que queda del año. Si tenéis que hacer un regalo por el amigo invisible, un cumpleaños o encargarlo a Sus Majestades los Reyes de Oriente y el receptor del regalo le gusta la novela histórica, podéis elegir estos dos libros, seguro que queda encantado.

Desde que me enteré por Facebook, Twitter e Instagram de que iba a publicar esta segunda parte, sabía que me lo tenía que leer, pero como os comenté en la entrada anterior, decidí releerme el primero para refrescar información.
Aquí os dejo la sinopsis del libro:

¿Qué pueden tener en común la Ruta de la Seda, las alcantarillas de Estambul, Marco Polo, Mongolia y Tierra Santa? Eso es lo que los protagonistas de El último Catón, Ottavia Salina y Farag Boswell, tendrán que averiguar poniendo de nuevo sus vidas en peligro para resolver un misterio que arranca en el siglo I de nuestra era. Escrita con rigor, con un ritmo que mantiene en vilo a los lectores página a página y capítulo a capítulo hasta el final, El regreso del Catón es una combinación magistral de aventura e historia con la que Matilde Asensi nos atrapa de nuevo para no dejarnos escapar hasta la última palabra.

Ha sido maravilloso leer este libro, adoro la manera de escribir de Matilde Asensi, lo hace muy ameno, sencillo, y da un montón de datos históricos que me fascinan. No se hace nada pesado, no abusa de fechas, datos ni nada, sino todo lo contrario, hace uso en su justa medida.

Soy fiel a esta autora, y ya estoy deseando que publique algo nuevo, que supongo que tardará un tiempo, ya que ahora mismo está inmersa en plena promoción y tiene que disfrutar de este éxito.

Gracias @MatildeAsensi  por este maravilloso libro. Gracias por llevarnos a sitios y situaciones que jamás podríamos pensar que existen. Gracias por todos tus libros.

Creo que ha quedado lo suficientemente claro que me encanta esta autora y que os recomiendo tanto este libro como cualquiera de ella.

Este libro le daría un 9,5 sin lugar a dudas. Cuando lo leáis, contadme que os ha parecido.

Un saludo y nos vemos por estos lares en breve.

EL ÚLTIMO CATÓN – MATILDE ASENSI (info y comentario sobre)

Buenos días a todos,

Hoy quiero presentaros el libro que me he releído y os cuento el porqué.

Matilde Asensi ha sacado la segunda parte de este libro y cuando empecé a leerlo no me acordaba de nada del primero «El Último Catón», así que la solución más fácil era volver a leerme este pedazo de libro. Lo leí hace muchos años, creo que hace 10 aproximadamente y claro, mi memoria ya no retenía ninguna información de este libro. Así que aprovecho y os lo presento.
Primero os voy a contar algo sobre su autora:

Escritora española, Matilde Asensi estudió Periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona. Tras licenciarse, Asensi trabajó durante varios años en medios como la Cadena SER, Radio Nacional de España o la Agencia EFE, además de colaborar con diarios locales de Alicante, como La Verdad o Información. En 1991 decidió presentarse a una plaza de administrativa en el Servicio Valenciano de Salud, dejando a un lado el periodismo y en busca de un trabajo que le dejara tiempo libre para su verdadera pasión, la escritura. En 1999 publicó su primera novela, El salón de ámbar, que logró un gran éxito de ventas y significó la antesala para el que sería su gran éxito internacional, El último Catón (2001), obra que ha superado holgadamente el millón de ejemplares vendidos. Asensi ha logrado convertirse en una de las autoras españolas más vendidas con sus novelas en las que mezcla tensión, intriga, historia y acción. Su última trilogía, Martín Ojo de Plata, supuso un nuevo éxito de público. A lo largo de su carrera, Asensi ha recibido numerosos premios y galardones, como el Gabriel Miró, el Felipe Trigo, el Isabel Ferrer o el Premio de Honor que otorga el certamen de novela histórica Ciudad de Zaragoza. En 2015 se publicó El regreso del Catón, lo que supuso retomar a los protagonistas de su gran primer éxito en una nueva aventura.

Sus obras son las siguientes:

  • El regreso del Catón
  • Trilogía Martín Ojo de Plata
  • La conjura de Cortés
  • Martín Ojo de Plata
  • Venganza en Sevilla
  • Tierra Firme. La vida extraordinaria de Martín Ojo de Plata
  • Todo bajo el cielo
  • Peregrinatio
  • El origen perdido
  • El último catón
  • Iacobus
  • El salón de ámbar

Adoro a esta autora y por eso, me he leído todos sus libros. No sé quién me recomendó el primero ni cuál fue, puede que fuera este que ahora os presento, pero no me acuerdo bien. Desde que leí el primero, no he dejado de leer a esta autora, y cada vez que saca nueva novela la tengo que leer.

Bueno me dejo de líos y os pongo la sinopsis de «El Último Catón»:

El último Catón, de Matilde Asensi, autora de otras novelas de narrativa histórica como Peregrinatio o la Trilogía Martín Ojo de Plata, narra una historia en la que Dante será el gran aliado para conocer quién es el último Catón. La novela, ambientada en el presente, describe con maestría aspectos desconocidos del Vaticano. El último Catón es el libro más vendido de Matilde Asensi, con más de tres millones de ejemplares. A pesar de que la primera edición se publicó hace 12 años, su contenido sigue estando más vigente que nunca. Esta nueva edición incluye un prólogo conmemorativo de la autora. Matilde Asensi está entre los cinco autores españoles que entran en el «club del bestseller mundial», logro que consiguió tras la publicación de esta novela. Con más de tres millones de ejemplares vendidos, El último Catón se ha convertido en la novela más relevante hasta el momento de Matilde Asensi y, sin duda, en una de las obras de referencia de la narrativa española. Desde el archivo secreto de la ciudad del Vaticano, la hermana Ottavia Salina, paleógrafa de prestigio internacional, se enfrenta a un extraño enigma: descifrar los tatuajes aparecidos en el cadáver de un etíope. Con la ayuda de un capitán de la guardia suiza y un arqueólogo de Alejandría, Ottavia tendrá que descubrir quién está detrás del robo en las iglesias de todo el mundo de las reliquias de la Vera Cruz, la cruz de Cristo. Siete pruebas basadas en el purgatorio de la Divina comedia de Dante Alighieri tienen las llaves para abrir las puertas. La expiación de los siete pecados capitales se realizará en las siete ciudades que ostentan la fama de practicarlos: Roma por su soberbia, Rávena por su envidia, Jerusalén por su ira, Atenas por su pereza, Constantinopla por su avaricia, Alejandría por su gula y Antioquía por su lujuria.

Aprovecho este post para contaros mis impresiones ya que lo acabé hace unos días.
Es un libro impresionante, es de los pocos de los que no puedes parar de leer. Quieres saber más, que les pasa a los protagonistas, cómo será la siguiente prueba, qué les pasará, ¿la resolverán?…. Está muy bien documentado, y el ritmo de la lectura es muy ameno y ágil.
Cuando no sepáis que leeros, escoged cualquiera de los libros de esta autora que no os va a defraudar. Si tenéis que regalar un libro, con ella siempre acertáis….
100% recomendado!!!!!!!!!

Ya estoy deseando que escriba un libro nuevo….

¿Os habéis leído algo de ella? ¿Os gusta tanto como a mi? Contadme, que me encanta saber vuestras opiniones.

Un saludo y mil gracias por todo!!!

COMENTARIO SOBRE » LA CONJURA DE CORTÉS: LA VIDA EXTRAORDINARIA DE MARTIN OJO DE PLATA (III)» DE MATILDE ASENSI

Buenos días previos a otra ola de calor.

Madre mía!!!!  Ya me lo he terminado….  Tres días me ha durado…

Esta última parte me ha gustado mucho… algunas cosas me las esperaba y otras no.  Se lee de manera muy sencilla, amena, entretiene pero un poco corto para mi gusto.

Perfectamente lo podía haber unido al segundo libro.384 páginas que me han sabido a poco, quería más. Ha sido un buen broche a esta saga.

Pensé que al sacar un tercer libro iba a ocurrir alguna cosa más (que no son pocas las que suceden).

Y la trilogía, en general,  la recomiendo 100%.

Cualquier libro de esta autora es totalmente recomendable.

Qué os parece esta trilogía?? Os ha gustado???

Habéis leído algo de esta maravillosa autora???

Un besito y a seguir leyendo.

LA CONJURA DE CORTÉS: LA VIDA EXTRAORDINARIA DE MARTIN OJO DE PLATA (III) – MATILDE ASENSI

Buenos días,

Por fin empiezo a leer la tercera y última parte de esta trilogía. Tenía un montón de ganas de atacar este libro ya que la segunda parte me dejó bastante intrigada.
Pero antes de contaros nada sobre el libro y revisando las entradas anteriores de esta saga, he visto que no os he comentado nada sobre su autora y demás libros que ha escrito, así que os dejo una pequeña biografía y listado de publicaciones suyas.

Matilde Asensi  nació en Alicante en 1962. Cursó estudios de periodismo en Barcelona, y trabajó para distintos medios de comunicación, tales como la Cadena Ser o RNE, antes de poder dedicarse por completo a su carrera literaria.
Famosa por su tratamiento de la novela histórica, la primera novela de Matilde Asensi fu El salón de ámbar (1999). El éxito, tanto a nivel nacional como internacional, le llegó un poco más tarde, con su tercera novela, El último Catón (2001), que llegó a ser número uno en las listas de ventas.
Asensi no ha recibido demasiados premios y casi todos son anteriores a su éxito como escritora de best-sellers históricas. Cabría destacar el XVI Premio de Novela Corta Felipe Trigo.

De esta autora me he leído casi todo, me falta sólo uno de ellos pero que no me llama demasiado la atención.

Es una escritora que me encanta. Me sorprendió mucho con El último catón y me fascinó con El origen perdido y Todo bajo el cielo. Los otros dos libros (El salón de ámbar, Iacobus) no me gustaron tanto, pero cualquiera de ellos son muy recomendables.

Ahora paso a contaros un poco de esta trilogía.

Para que no se haga muy larga la entrada, os dejo los links de los otros dos libros por si queréis echarles un vistazo.

https://brujamr.wordpress.com/2010/08/30/tierra-firme-la-vida-extraordinaria-de-martin-ojo-de-plata-matilde-asensi/

https://brujamr.wordpress.com/2010/09/01/venganza-en-sevilla-matilde-asensi/

La sinopsis de La Conjura de Cortés es la siguiente (gracias a la web de Lecturalia):

Esta novela, que cierra la trilogía sobre Martín Ojo de Plata, culmina el recorrido de la autora por el Siglo de Oro español, visto esta vez desde Nueva España. A través de sus páginas, el lector podrá conocer las intrigas y relaciones políticas y económicas que desde el otro lado del Atlántico apuntaban a la propia corona española y podrá también comprender mejor esa etapa de nuestra historia.

En esta esperada novela Catalina se ve obligada a desenmascarar una gran conjura ideada por sus enemigos para derrocar al rey de España. De nuevo la protagonista tendrá que enfrentarse a nobles sevillanos y a enemigos que creía ya vencidos.
La aparición de un mapa que desvela dónde encontrar el tesoro de Hernán Cortés jugará un papel clave en el plan de Catalina para descubrir a los traidores y cumplir su palabra de acabar con los Curvo. La doble personalidad de Catalina Solís/Martín Nevares se enfrentará, además de a sus contrarios, a un grave peligro para su equilibrio: el amor.

Matilde Asensi sorprenderá a los lectores una vez más con otra vuelta de tuerca y un desenlace sorprendente.

Ya os comentaré cuando lo acabe, mis impresiones. Pero creo que no me va a defraudar.

Que opináis de esta autora??? Habéis leído algo de ella???

Un besito y gracias por vuestros comentarios.

 

VENGANZA EN SEVILLA: LA VIDA EXTRAORDINARIA DE MARTIN OJO DE PLATA (II) – MATILDE ASENSI

Buenos días,

Como podeís observar, este libro también ha caído. Ha sido una buena lectura que deja abierta un tercer libro que, según la pagina web de la autora, prevé tener escrito para 2010 (le quedan menos de 4 meses).

Fácil, amena, con aventuras, intriga que no está limitada a un solo público objetivo, sino a varios grupos de público, desde adolescentes que le gusten las peripecias en la España de aquella época como a los que son un poco más mayorcitos que les gusta evadirse del mundo y solo pensar en que le pasará al protagonista en la siguiente página.

No es su mejor libro, pero si me apetece leerme el tercero, cuando lo publique, porque te deja con la intriga entre manos…

Bueno, espero que cuando os lo leáis me dejéis algún comentario de los que os ha parecido.

Un besito y a viajar al Nuevo Mundo con Martín/Catalina.

—————————————————————————————–

Hola,

Tal y como os comento en el post anterior, ya he comenzado la lectura de este libro que es la segunda parte de Tierra Firme.

Os dejo la reseña:

Sevilla 1607. Catalina Solís –la protagonista de Tierra firme—llevará a cabo su gran venganza en una de las ciudades más ricas e importantes del mundo, la Sevilla del siglo XVII. Catalina cumplirá así el juramento hecho a su padre adoptivo de hacer justicia a sus asesinos, los Curvo, dueños de una fortuna sin igual amasada con la plata robada en las Américas. Su doble identidad –como Catalina y como Martín Ojo de Plata—y un enorme ingenio le hacen diseñar una venganza múltiple con distintas estrategias que combinan el engaño, la seducción, la fuerza, la sorpresa, el duelo, la medicina y el juego, sobre un profundo conocimiento de las costumbres de aquella sociedad.
En su arriesgada aventura plagada de peligros y emociones, a Catalina la acompañan algunos amigos de Tierra firme y sus nuevos cómplices, unos pícaros supervivientes, dispuestos a dar su vida una y otra vez por personaje tan legendario y de vida tan extraordinaria.

Pinta bastante bien, así que ya os contaré.

Y ahora de viaje con Catalina/Martín a cruzar el charco del Nuevo Mundo al viejo continente.

Espero que me guste y que me comenteis si alguno lo ha leído y que le ha parecido.

Un beso

TIERRA FIRME: LA VIDA EXTRAORDINARIA DE MARTIN OJO DE PLATA – MATILDE ASENSI

No me ha durado nada y además me ha parecido corta… cosa que arregla con la segunda parte Venganza en Sevilla. No hay nada como aprovecharse de las musas para que te rellenen el bosillo…

Piratas, naufragios, dobles personalidades, esclavos, reyes, grumetes, dinero, fraudes, poco amor pero con casas de mancebía al otro lado del charco.

Buena lectura, amena, sencilla y con ese punto de intriga que me ha obligado a empezarme ya el siguiente libro.

Si os gusta esta escritora, este libro también.

La vida es bella!!!!!

——————————————————————————————-

Hola de nuevo, después de unos días de lectura pero sin poder acceder al blog, os muestro el nuevo libro que he decidido leer.

Esta autora me gusta bastante, excepto el libro «Peregrinatio» me he leído todo de ella, y este libro no iba a ser menos.

Aquí os dejo la reseña de Tierra Firme:

A través de las hazañas de Martín Ojo de Plata, Matilde Asensi evoca magistralmente la atmósfera de las colonias españolas caribeñas del siglo XVII; un fascinante viaje en el tiempo que nos transportará a un mundo de asombrosas e imprevisibles aventuras. Mar Caribe, 1598. Tras sobrevivir a un abordaje pirata, que acaba con la vida de toda la tripulación, la joven Catalina Solís, exhausta y abatida por el brutal asesinato de su hermano durante el ataque, alcanza finalmente una isla. Después de dos años de penurias y adversidades, un navío arriba a la costa del islote. El maestre del barco decide adoptarla, y presentarla como un hijo mestizo desconocido hasta entonces para él.  A partir de ese momento, convertida en Martín Nevares, Catalina descubrirá la libertad y la lealtad en un Nuevo Mundo repleto de peligrosos contrabandistas, corsarios y extorsionadores.

Tierra Firme es una novela de aventuras ambientada en el siglo XVII que da inicio a una serie: La extraordinaria vida de Martín Ojo de Plata. La protagonista, Catalina Solís, es una heroína en un mundo de hombres que se verá obligada a convertirse en Martín Ojo de Plata. Gracias a la exhaustiva documentación de la autora, el lector conocerá la vida de los españoles en el Caribe, los viajes de isla en isla, el ambiente en puertos, tabernas y casas de mancebía. Y conocerá lugares como Cartagena de Índias, Santa Marta, Coro, Curaçao y Donaire.

Después de este libro seguiré con la segunda parte: Venganza en Sevilla.

Os iré dejando mis impresiones, aunque por lo que llevo leído me está pareciendo bastante interesante y entretenido.

Un besito y nos leemos…

Knitting is cool

Inspiración. Patrones. Amigurumis

Maria Martinez Amigurumi

Maria Martinez Amigurumi: Adorables muñecos de Crochet hechos a mano. Fotografías, patrones, tutoriales y mucho más.

Blog de costura, crochet y punto | Blog de Katia

Tu blog de crochet, punto, costura o macramé con tutoriales para aprender e ideas para tejer y coser piezas únicas. Blog de Katia, para espíritus creativos.

Squirrel Picnic

Handmade with Love and Stuff

Con estas mis manitas

Con esas mis manitas es un blog en el que quiero compartir con todo aquel que guste de las manualidades, las labores y los crafts en general de las cosas que hago o las cosas que me inspiran.

AmigurumiBB

Join the world where yarn ends to be just a thread and begins the magical amigurumi creation

TatisAtis & Colorín

Un día la lana se enredó entre el dedo y mi ganchillo. Desde entonces, cientos de amigos han venido a saludarme