Hola,
Hoy no vengo a comentaros ni a presentaros ningún libro. Hoy estoy triste porque me he enterado de que Henning Mankell ha muerto.
Hace unos cuantos años, alguien me recomendó que, como me gustaban tanto la series de policías, me leyera la serie Wallander de este autor. Fue empezar y no parar, hasta el día de hoy. Gracias a este autor, me inicié en la novela negra sueca y a partir de entonces, muchos más llegarían a mis estanterías, pero ninguno como él. Reconozco que del resto de sus libros no me he leído ninguno, pero los tengo en la lista de futuras lecturas.
Si queréis conocerle un poco más, aquí os dejo una pequeña biografía.
Escritor y dramaturgo sueco, Henning Mankell fue conocido por sus novelas de intriga y misterio, protagonizadas, en su mayor parte, por el inspector de la policía de Malmö, Kurt Wallander. La primera pasión artística de Mankell fue el teatro, trabajando desde muy joven para el Riksteater de Estocolmo, donde llegó a ser director asistente, así como para otros muchos teatros de la ciudad. De hecho, Mankell, durante su residencia en Zambia o Mozambique, fue director artístico del Teatro Avenida de Maputo, donde estrenó y dirigió varias de sus obras. Mankell fue conocido también por su activismo político, posicionándose claramente en contra de guerras como la de Vietnam o en situaciones de injusticia como el apartheid en Sudáfrica. Vinculado a partidos y posiciones de izquierdas, Mankell defendió el derecho del pueblo palestino y participó en la flotilla de barcos que trató de romper el bloqueo israelí sobre Gaza. En lo literario, Mankell logró un gran éxito con su novela de 1991, Asesinos sin rostro, la primera de las protagonizadas por el inspector Wallander. La obra de Mankell hace hincapié en analizar la sociedad sueca a través de la novela negra, mostrando sus claroscuros. A lo largo de su carrera recibió numerosos premios, como el Premio Alemán del Crimen o la Gold Dagger. Además de una primera adaptación a la televisión realizada en Suecia, las novelas de Wallander fueron presentadas como miniserie en Reino Unido con la participación de Kenneth Branagh en el papel protagonista.
Aquí os dejo su web en inglés, por si queréis entrar a verla. http://henningmankell.com/
Sus obras:
Serie Kurt Wallander (orden cronológico)
- Asesinos sin rostro
- Los perros de Riga
- La leona blanca
- El hombre sonriente
- La falsa pista
- La quinta mujer
- Pisando los talones
- Cortafuegos
- La pirámide
- El Hombre Inquieto
- Huesos en el Jadín (este no me lo he leído) En cuanto acabe los que estoy leyendo, lo atacaré y os cuento mis impresiones.
Serie Linda Wallander
- Antes de que hiele
El resto de sus libros son:
- Arenas movedizas
- Un ángel impuro
-
Daisy sisters
-
Tea-bag
-
El ojo del leopardo
-
El hijo del viento
-
El chino
-
El gato al que le gustaba la lluvia
-
La ira del fuego
-
Moriré, pero mi memoria sobrevivirá
-
Zapatos italianos
-
Profundidades
-
El secreto del fuego
-
Jugar con fuego
-
El cerebro de Kennedy
-
El retorno del profesor de baile
-
Viaje al fin del mundo
-
El niño que dormía con nieve en la cama
-
Las sombras crecen al atardecer
-
Comedia infantil
-
El perro que corría hacia una estrella
No sé si me las leeré todas, pero miraré sus sinopsis y si decido leer alguna os escribiré un post.
Este es mi pequeño homenaje a este gran escritor. Les mando mi más sentido pésame a su familia y amigos. Gracias por hacernos disfrutar tanto con tus obras.
Un saludo y comentadme si os gusta este autor tanto como a mi.