SUE GRAFTON Y EL ALFABETO DEL CRIMEN: U de Ultimátum

Buenos días a todos!!!
El libro que vengo a presentaros hoy es «U de Ultimátum» de Sue Grafton, ya sabéis que esta autora me encanta y que su Alfabeto del Crimen lo recomiendo 100% a los que nos gusta la novela negra.
Cada vez que me entran las dudas sobre que libro leer, voy a mi carpeta de Sue y voy a por el siguiente libro. Sé que no me va a fallar, voy a estar enfrascada en la lectura durante unos días y los viajes en metro van a ser mucho más amenos. La penita que me da es que ya solamente me quedan 3 libros (de los que ha publicado en español)…. Así que tengo que racionarlos….
Aquí os dejo la sinopsis de este libro:

En abril de 1988, un mes antes de que Kinsey Millhone cumpla treinta y ocho años, un joven llamado Michel Sutton y con pinta de no haber matado una mosca acude a la investigadora para hablarle de un antiguo caso jamás resuelto. Más de dos décadas atrás, en 1967, una niña de cuatro años fue secuestrada, y ahora una noticia aparecida en un periódico ha reavivado los recuerdos de Michel: éste cree que, cuando él era pequeño, vio cómo enterraban el cadáver de esa niña y que podría identificar a quienes la asesinaron. Quiere que Kinsey le ayude a localizar la tumba y encontrar a los asesinos. Ardua tarea, sobre todo porque han pasado más de veinte años, pero Sutton es insistente y, pese a sus dudas, Kinsey acepta dedicarle un día, sólo un día, de su tiempo. Pronto, sin embargo, descubre que Sutton es, como mínimo, un poco fantasioso y, lo más importante, que le oculta información sobre sí mismo. ¿Son sus recuerdos ciertos, o simplemente una mentira más de una larga lista de falsedades?

Este ha estado bastante interesante hasta el final, mezclando las dos épocas en las que transcurre la historia además de su propia historia personal, con líos familiares incluidos. Con ella viajamos al pasado (años 60) para conocer la historia y la ayudamos en su presente (años 80) para resolver el crimen.
Mucho más no os puedo contar ya que os desvelaría la historia y eso no está nada bien, así que si queréis saber que le pasa a nuestra adorada Kinsey en este libro, tendréis que leerlo y así me comentáis que os ha parecido.
Un saludo y muchas gracias por seguir ahí.

SUE GRAFTON Y EL ALFABETO DEL CRIMEN: T de Trampa

Buenos días a todos!!!!

Hoy vengo a presentaros el último libro que he leído. Cuando me terminé el «El regreso del Catón» me pasó lo de siempre. ¿Y ahora que demonios me leo? Empecé a mirar en la web de la Casa del Libro, en Lecturalia, en otros blogs… los libros que tenía cargados en el ebook y finalmente me decidí por el siguiente que me tocaba de la serie de El Alfabeto del Crimen que era la letra T.  A continuación os dejo la sinopsis del libro para que sepáis de que va.

Es el mes de diciembre, y Kinsey Millhone atraviesa una época de calma. Tiene entre manos un caso rutinario: una colisión entre dos vehículos, que ha de investigar para el abogado Lowell Effinger. Sin embargo, a medida que avanza en sus pesquisas, empieza a sospechar que la mayoría de los implicados, incluidos los testigos, no son lo que parecen. Además, la tranquilidad de Kinsey se ve perturbada cuando Gus Vronsky, un vecino que no se distingue precisamente por su amabilidad ni su buen humor, sufre una caída y no puede valerse por sí mismo; contrata entonces a Solana Rojas, una enfermera que habrá de cuidarlo y tras cuya aparición Gus parece ir de mal en peor. Para colmo, Henry, el octogenario casero de Kinsey, se echa novia e insiste en que la detective le dé su opinión. Inmersa de pronto en todos estos asuntos que no le dan respiro, Kinsey se ve obligada a agudizar su olfato de investigadora, pues tendrá que lidiar con peligrosos psicópatas, con desaprensivos inquilinos y caseros y con ciudadanos aparentemente honestos que, de una manera u otra, hacen trampa y ocultan una identidad irredenta.

De los últimos libros que he leído de ella de esta serie, éste ha sido el que más me ha intrigado, hasta el final ha mantenido la tensión de la historia. Debido a la temática del libro, había momentos en que me sentía un poco abrumada y me costaba seguir leyendo ya que, este tipo de noticias, aparecen de vez en cuando en los telediarios y se te ponen los pelos como escarpias. Pero como estaba tan interesante seguía leyendo… a la pobre Kinsey la sigue pasando de todo… lo único que la falta ya es que la abduzcan unos alienigenas y se la lleven a otro planeta y, seguramente allí, la pasarían también un montón de penurias.
Cuando lo empecé, reconozco que me dio flojera, me pareció un poco lento y aburrido, pero según va avanzando la trama se pone interesante y devoraba las páginas en el metro como si no hubiera mañana.
Siempre os digo, que si os gustan los libros de novela policíaca esta es una buena saga, muy light, sencilla y amena. Lo que estoy sintiendo mucho, es que ya me quedan muy pocas letras para acabarla…. así que iré dosificando los que me faltan.

¿Qué os parece Sue Grafton? ¿Os parecen interesantes sus novelas? ¿Qué me recomendáis que me lea después?

Un saludo y mil gracias por vuestros comentarios.

 

COMENTARIO SOBRE “SUE GRAFTON Y EL ALFABETO DEL CRIMEN: S de Silencio”

Buenas tardes a todos,

Hoy toca contaros que me ha parecido este libro, y creo que no tengo una mala palabra sobre el. Esa saga me encanta… me da una rabia que se me esté acabando….
Son libros de lectura muy fácil y siempre termino tirando de ellos cuándo no sé qué leerme.
En este caso, «S de Silencio» me ha gustado mucho, creo que de todos, de los que más. Hasta el final no se resuelve el caso y me ha tenido en vilo todo el tiempo. No me podía imaginar la manera de resolverlo.
Este os lo recomiendo 100%.Por cierto, en éste caso también nuestra Kinsey también sufre….. pobrecita mía, ganaíto el cielo tiene

¿Qué os parecen estos libros? ¿Os gustan tanto cómo a mi?

Un besito y gracias por estar ahí.

Contadme, contadme….

SUE GRAFTON Y EL ALFABETO DEL CRIMEN: S de Silencio

Buenos días a todos!!!

Después del chasco con el libro anterior (La princesa de Jade), que no me ha gustado nada, lento, pesado….ná, vengo a contaros que he vuelto a Sue Grafton que sé que nunca me falla (o casi nunca).
El siguiente libro que toca es «S de Silencio«. Ya me quedan pocas letras del abecedario y me dará penita terminar esta serie de libros.
Bueno, os dejo la sinopsis del libro:

Si los casos de personas desaparecidas ya son de por sí arduos para cualquier investigador, cuando la desaparición se ha producido hace treinta y cuatro años el trabajo se convierte casi en una misión imposible. Ése es precisamente el reto al que se enfrenta la detective Kinsey Milhone en esta ocasión. Violet Sullivan fue vista por última vez el Cuatro de Julio de 1953. Atrás deja una hija de siete años, Daisy, un esposo sumido en la desesperación, y un hervidero de rumores sobre su escandalosa vida sentimental. En Serena Station, el pequeño pueblo californiano donde ocurren los hechos, las opiniones están divididas: unos piensan que Violet, mujer bonita y promiscua, se ha fugado con un amante; otros dan por sentado que el marido, un alcohólico proclive a la violencia y a los malos tratos, ha puesto fin a los engaños de Violet de manera drástica y ha ocultado después su coche y su cadáver en algún lugar secreto. Es Daisy, la hija abandonada, quien en 1987 decide esclarecer las circunstancias de ese trauma infantil que ha marcado su vida. A sus cuarenta y un años, necesita saber a toda costa si su madre se fue por voluntad propia o no. Pero en cuanto Kinsey empieza a remover el pasado, el resentimiento muestra su cara más cruel.

Veremos que cantidad de cosas le pasa a la protagonista, pobre Kinsey…. En cuanto lo acabe os contaré qué me ha parecido.
Ahora tardaré menos porque vuelvo a viajar en metro y tendré más tiempo para leer.
¿Qué os parecen estos libros? ¿Os gusta «El alfabeto del crimen»?
Comentad, comentad…

PD: ¿Ya tenéis pensado que libros os vais a comprar en EL Día del Libro?

Besitos

COMENTARIO SOBRE “SACRIFICIO A MÓLEK” DE ASA LARSSON

Buenos días,

Hace un par de días que terminé el libro y hasta hoy no he podido preparar la entrada para comentaros que me ha parecido.

Más de lo mismo, más muertes, más problemas para la protagonista (pobre, la pasa de todo), más sangre, locos, psicópatas… Pero entretenido, me gustan este tipo de novelas. Son cortas, rápidas de leer y con información sobre Suecia, que nunca viene mal conocer más cosas de los vecinos del norte.

Además, la continuación de la saga está asegurada ya que ha dejado la historia de la protagonista muy interesante…. No os cuento nada, tendreis que leer el libro….

¿Os gustan estas novelas?

Gracias por comentar.

SACRIFICIO A MÓLEK – ASA LARSSON

Buenos días,

Hoy vengo a presentaros mi siguiente lectura. Es la quinta entrega de los libros de Asa Larsson y se titula “Sacrificio a Mólek”.

He decidido leerme todos del tirón, ya que los tenía….

La sinopsis del libro es la siguiente (gracias a la web de Lecturalia):

Un grupo de cazadores mata a un oso en los bosques cercanos a Kiruna. Cuando abren el vientre del animal, encuentran un dedo humano entre las vísceras. Unos meses más tarde, hallan a una mujer asesinada en su casa. Ha sido brutalmente agredida con una horqueta hasta la muerte. Markus, su nieto de siete años, ha desaparecido. La fiscal del distrito, Rebecka Martinsson, que en un principio se iba a hacer cargo de la investigación, es retirada del caso. Por su cuenta y riesgo empieza a indagar en el asesinato de la mujer: la muerte parece perseguir a esta familia, y Rebecka no está dispuesta a que su último miembro, el joven Markus, corra la misma suerte. Para ello, deberá sumergirse en el pasado de los personajes y de sus antepasados. Hay pocas cosas que provoquen mayor indignación que la violencia contra un niño. Cuando el pequeño Markus desaparece la fiscal Martinsson es capaz de actuar al margen de la ley para encontrarlo.

Los datos del libro son (información de La Casa del Libro):

  • Nº de páginas: 416 págs.
  • Encuadernación: Tapa blanda
  • Editorial: SEIX BARRAL
  • Lengua: ESPAÑOL
  • ISBN: 9788432214806
  • Precio: 18.50€

La portada, para que os fijeis si vais a comprarlo, es así:

Sacrificio a Mólek - Asa Larsson

Sacrificio a Mólek – Asa Larsson

De la autora o la saga no os cuento nada ya que tenéis varias entradas en el blog con toda la información de los libros y mis impresiones: https://brujamr.wordpress.com/?s=asa+larsson

Me gustaría que me dijerais que os parece esta saga, si os gusta la novela negra y en especial, la sueca.

Un saludo y ya os contaré lo que me ha parecido el libro.

COMENTARIO SOBRE “CUANDO PASE TU IRA” DE ASA LARSSON

Buenos días,

Aquí os traigo mi comentario sobre este último libro que he terminado. Le he metido mucha caña y me lo he terminado muy rápido. Son novelas que se leen con facilidad, rapiditas e interesantes.

Este es el cuarto libro de la saga y no está mal. Más muertes, asesinatos, peligros, hielo, nieve… madre mía la cantidad de cosas que les pasan a estos suecos….

En general, es un buen libro. Continúa con la historia de los protagonistas, sus relaciones, sucesos y demás. La trama principal mezcla un poco de Historia con la Segunda Guerra Mundial y la implicación que tuvo Suecia en ella.

Poco más que contaros. Espero que os guste este tipo de novelas y contadme que os parecen.

Un saludo y gracias por todo.

CUANDO PASE TU IRA – ASA LARSSON

Buenos días,

Como ya os advertí en un post anterior, he decidido leerme el siguiente libro de Asa Larsson. Se llama “Cuando pase tu ira” y lleva la misma temática que los anteriores. Continúa con la historia de la inspectora de la policía y la ayudante del fiscal.

De este libro ya llevo leídas unas 130 páginas y el formato es como el anterior…. Los muertos hablan…..muy raro…

La información del libro es la siguiente:

Wilma y Simon son dos jóvenes enamorados que han decidido sumergirse en el helado lago de Vittangijärvi, en el norte de Suecia, en busca de los restos de un avión alemán perdido en 1943. Mientras bucean, alguien corta la cuerda de seguridad de Wilma y tapa el orificio de salida en el hielo. No podrán escapar. Cuando la primavera se acerca al norte de Suecia, el cuerpo de Wilma emerge de las aguas del río Torneälven. Al mismo tiempo, una figura fantasmal aparece en los sueños de Rebecka Martinsson, la reputada abogada de Kiruna. ¿Es el fantasma del cuerpo que ha aparecido en el río? Junto a la inspectora de policía Anna-María Mella, Rebecka se sume en un enigma que despierta antiguos rumores de colaboradores nazis en Kiruna, un lugar donde la vergüenza y el secreto controlan los recuerdos de la guerra. Y un asesino está dispuesto a seguir matando para mantener el pasado enterrado para siempre bajo el hielo y la nieve.

También os dejo el link donde os hablo de los otros libros de esta autora:

https://brujamr.wordpress.com/?s=asa+larsson.

Bueno, pues cuando le termine os contaré que me ha parecido y os hablaré del siguiente.

Un saludo y gracias por seguir ahí.

COMENTARIO SOBRE «LA SENDA OSCURA» DE ASA LARSSON

Buenos días,

Como podéis leer, ya me he terminado el libro y os escribo para comentaros que me ha parecido.

Yo creo que la palabra que mejor define a este libro es raro, la manera de contar la historia me resulta extraña y a veces confusa y por lo que llevo del siguiente libro, va por el mismo camino.

La trama es  entretenida e interesante, pero tiene ratos que me desengancha…. Mezcla mucho las historias y eso hace que te despistes un poco con los sucesos.

No es de los mejores libros que he leído, pero tampoco es una bazofia.

Veremos que nos depara el cuarto que ya he empezado.

Un saludo y gracias!!

LA SENDA OSCURA – ASA LARSSON

Buenas tardes,

Vengo a presentaros la nueva lectura.

Retomamos la novela negra policíaca sueca de la autora Asa Larsson para continuar con la saga, ya que recientemente ha sacado una nueva novela llamada “Sacrificio a Mólek” de la que ya os hablaré cuando le toque el turno.

Es probable, si le cuerpo aguanta, que me lea las tres novelas seguidas.

Empezamos por “La senda oscura”, de la que tenéis información en el post especial de Asa Larsson del blog. Aquí os dejo el link: https://brujamr.wordpress.com/?s=asa+larsson.

Lo que no sé es cómo os comentaré mis impresiones, si en un post nuevo o remodelaré este o lo editaré con la actualización.

En fin, ¿os habéis leído algo de Asa Larsson? ¿Os gusta este tipo de novela?

Gracias por seguir ahí día tras día.

« Older entries

Knitting is cool

Inspiración. Patrones. Amigurumis

Maria Martinez Amigurumi

Maria Martinez Amigurumi: Adorables muñecos de Crochet hechos a mano. Fotografías, patrones, tutoriales y mucho más.

Blog de costura, crochet y punto | Blog de Katia

Tu blog de crochet, punto, costura o macramé con tutoriales para aprender e ideas para tejer y coser piezas únicas. Blog de Katia, para espíritus creativos.

Squirrel Picnic

Handmade with Love and Stuff

Con estas mis manitas

Con esas mis manitas es un blog en el que quiero compartir con todo aquel que guste de las manualidades, las labores y los crafts en general de las cosas que hago o las cosas que me inspiran.

AmigurumiBB

Join the world where yarn ends to be just a thread and begins the magical amigurumi creation

TatisAtis & Colorín

Un día la lana se enredó entre el dedo y mi ganchillo. Desde entonces, cientos de amigos han venido a saludarme