Buenos días a todos,
En este post os voy a enseñar el siguiente libro que me voy a leer y os hablaré también de su autora.
No tenía muy claro que me apetecía leer, pero hay días que los planetas se alinean y tus cacharros electrónicos se rebelan y te hacen cambiar de ideas. Así que, señores y señoras, después de casi dos años sin leerme un libro en papel, he vuelto con este. Es un préstamo de mi hermana (gracias).
Y por este suceso he decidido darle un descanso de un libro al lector. Y como se ponga muy tonto, incluso dos, que tengo pensado hacerme con la trilogía de Ken Follet en edición de bolsillo (ya sabéis, por si me queréis regalar algo…. Jijijiji)
Bueno pues sin enrollarme más, os presento el libro “Lo que le falta al tiempo de Ángela Becerra”. Primero un poco de biografía de la autora y sus publicaciones:
Ángela Becerra Acevedo nació en Cali, Colombia, en 1957. Estudió diseño publicitario y comunicación. En 1988 se trasladó a España, donde ejerció de vicepresidenta creativa de una prestigiosa agencia de publicidad de Barcelona. Sin embargo, en el año 2000 decidió dejarlo todo, y abandonó veinte años de carrera publicitaria para dedicarse a la escritura.
Considerada la iniciadora del idealismo mágico, utiliza elementos mágicos para describir experiencias realistas y urbanas, su estilo fluido y poético habla de la condición humana, el amor, la locura, el poder, el erotismo y la dualidad.
Su novela De los amores negados obtuvo el Latino Literary Award en 2004 en el apartado de novela romántica; El penúltimo sueño obtuvo el Premio Azorín y fue considerado el mejor libro colombiano de ficción en 2005. Es columnista del diario ADN y sus obras se traducen a más de dieciséis idiomas, siendo la colombiana más leída después de Gabriel García Márquez. También cultiva la poesía, como atestigua el compendio Alma abierta.
Los libros que por ahora ha publicado son:
- Alma Abierta – 2001
- El penúltimo sueño – 2005
- De los amores negados – 2006
- Lo que le falta al tiempo – 2007
- Ella, que todo lo tuvo – 2011
La sinopsis del libro según la web de Lecturalia es la siguiente.
Mazarine es una joven estudiante de pintura que vive sola en el Barrio Latino de París. En su casa encierra un valioso secreto que ha sido conservado a través de generaciones y puede cambiar el rumbo del arte. Su mundo se verá conmocionado por la aparición en su vida de Cádiz, un genio de la pintura, creador de un movimiento revolucionario que despierta en ella una pasión sin límites.
Con esta fascinante novela, Ángela Becerra, reconocida como creadora del Idealismo mágico, penetra en lo más hondo del alma de los personajes y lleva al límite la eterna dualidad humana. Una historia magnética y conmovedora que desborda la pasión y la razón, la inocencia y la lujuria, lo material y lo espiritual, la inquietud y la calma, en un imparable torbellino de emociones y sentimientos que línea a línea y hasta el final harán vibrar al lector.
Todas, o casi todas, las reseñas que he leído de este libro, tanto en la web de la Casa del Libro como en Lecturalia son positivas así que espero que la mía también lo sea.
Os lo habéis leído?? Que os parece? Y algún otro de la autora???
Un saludo y gracias por estar ahí.