Buenos y soleados días,
Tal y como veis en el título del post, estoy empezando la tercera parte de la saga de libros “El Club de los Viernes”. Intuía que existía este último libro, y un día, cotilleando por internet lo vi y dije…. Mmmmm este será el siguiente… mientras espero a CDT 9….
Los otros dos libros de esta “trilogía” me gustaron, sobre todo el primero (El Club de los Viernes), era algo totalmente distinto a lo que había estado leyendo y me inició en el maravilloso mundo del punto (que ahora lo tengo un poco dejado por una lesión en la mano…). La historia me encantó (moñas que es una de vez en cuando), bien escrita y amable.
El segundo libro (El Club de los Viernes se reúne de nuevo) fue más de lo mismo, novelita agradable que hace pasar buenos ratos.
Pero como no hay dos sin tres y una de vez en cuando es un poco masoca literaria, aquí os traigo la tercera parte contratante de la saga de los libros del punto.
Se titula “Celebración en el Club de los Viernes” y promete más de lo mismo, con la evolución de la historia de todos y cada uno de sus personajes. Siempre centrada en la historia de la protagonista.
La información que hay sobre este libro es la siguiente:
Se acerca la Navidad y las amigas de El club de los viernes están inmersas en la preparación de las celebraciones. Ya no se ven tan a menudo como antes, pero siguen en contacto. Desde su viaje a Italia hace año y medio, muchas cosas han cambiado. Dakota ha cumplido su sueño y estudia en una escuela de gastronomía. Además, tiene en mente un proyecto nuevo para la tienda de su madre: abrir una cafetería en una parte del local. Peri sigue siendo la encargada de la tienda, pero ahora también diseña bolsos. Durante la celebración del Día de Acción de Gracias, James, el padre de Dakota, sorprende a su hija con una noticia: pasarán las Navidades en Escocia con la familia de Georgia. Allí establecerá una relación muy especial con su abuela Bess.
Es un libro corto (272 páginas) y la editorial es Maeva, Está también disponible en formato digital a 9.99€ en La casa del Libro.
Bueno, llevo algunas páginas leídas y no está mal. Pero hasta que no acabe no os dejaré mis impresiones. No tardaré mucho, lo prometo…
¿Os habéis leído los anteriores? ¿Os llama la atención este tipo de novela?
¿Qué tipo de libros usáis vosotros de transición o de espera?
Un besito y a seguir disfrutando de la lectura.