COMENTARIO SOBRE «EL INVIERNO DEL MUNDO» DE KEN FOLLETT

Buenas noches,

Madre mía que pedazo de libro. Me ha encantado. No quería terminarlo. Estoy deseando que publique el tercero.

Creo que mis palabras expresan suficiente lo que me ha parecido el libro. Este autor es un crack escribiendo este tipo de novelas. Ya triunfó con “Los pilares de la tierra” y “Un mundo sin fin” y con esta trilogía no está siendo menos.

Por ponerle una pega, es la cantidad de personajes que aparecen, hay algunos momentos que me liaba, pero mirando las primeras hojas, donde hay un esquema de cada familia, resolvía cualquier duda.

Cuenta de una manera maravillosa toda la historia de la Segunda Guerra Mundial, con todos sus bombardeos, el nazismo, la Guerra Civil Española, la implicación de la URSS en la guerra, el ataque de Pearl Harbour, las bombas de Hiroshima y Nagashaki y los primeros años de la Guerra Fría. Además he aprendido un montón de cosas y he refrescado otras que tenía depositadas en alguna parte de mi memoria. Gracias Sr. Follett por ello.

Aquí os dejo la web del autor por si queréis cotillearla: http://ken-follett.com/es/

Os lo recomiendo totalmente, le pondría una nota muy alta, un 9.

¿Vosotros os lo habéis leído? ¿Os ha gustado tanto como a mí?

Un saludo y nos leemos en el próximo post.

EL INVIERNO DEL MUNDO – KEN FOLLETT

Buenos días a todos,

Después de tanto muerto, asesinato, policía he decidido dar un salto en el tiempo hacia atrás y nos vamos a la Europa de la Segunda Guerra Mundial (su antes y un poco después).

Ya sabéis el libro que he elegido. Se titula “El invierno del mundo” y es el segundo libro de la Trilogía “The Century” escrita por Ken Follett.

El primero ya me lo leí, os dejo los links de las entradas que escribí. Esta es la presentación del libro https://brujamr.wordpress.com/2013/03/12/la-caida-de-los-gigantes-ken-follett/ y la siguiente mis impresiones https://brujamr.wordpress.com/2013/04/10/comentario-sobre-la-caida-de-los-gigantes-de-ken-follet/.

Bueno, pues después de terminar el primer libro, y reflexionarlo días después, me doy cuenta que me enganchó mucho, de hecho he cogido con mucha ansia este segundo.

En la web de Lecturalia escriben esta sinopsis:

Llega el esperado segundo libro de la trilogía The century. Viaja al apasionante siglo XX. Vive el momento que lo cambió todo.
Ken Follett continúa la apasionante historia de las cinco familias europeas que nos cautivaron con La caída de los gigantes. En esta ocasión, son los hijos de los protagonistas de la entrega anterior los que, a través de sus luchas personales, políticas y militares, nos muestran la historia de unos años que cambiaron el mundo para siempre. De la mano de los Williams, los Fitzherbert, los Peshkov, los Von Ulrich y los Dewar, emprendemos un apasionante viaje a través de los acontecimientos que marcaron sus vidas y las de un mundo que se desmorona, desde el ascenso del Partido Nazi al poder en 1933, auténtico preludio de la Segunda Guerra Mundial, hasta el inicio de la Guerra Fría en 1949.
Ken Follett es el gran maestro de la novela contemporánea. Su estilo ágil, sencillo y de ritmo vibrante, combinado con su capacidad para conmover a los lectores, garantiza una lectura para no parar hasta la última página.

Y en la de La casa del libro dicen esto:

La fascinante historia que empezó en “La caída de los gigantes” continúa en este tomo, ahora con los hijos de las familias británica, galesa, alemana, americana y rusa como protagonistas. Narra sus luchas personales, políticas y militares durante el auge de Hitler, la Guerra Civil española, la Segunda Guerra Mundial y los años del desarrollo de la bomba atómica.

Salió a la venta en 2012 y ya lo podemos comprar en todos los formatos, electrónico, en papel en edición normal y en edición de bolsillo.

Estoy pensando, que con la guerra que me está dando el ebook otra vez puede que me acerque a comprarlo… pero es que pesa tanto y es tan gordo, no pone el número de hojas, pero en la edición “bonita” son 960, así que serán unas mil y pico largas.

¿Qué opináis de este autor? ¿Os habéis leído algo de él?

Gracias por todo y a seguir leyendo.

 

SUE GRAFTON

Buenos días a todos.

Mientras espero a tener en mis manos el libro de Caballo de Troya 9, estoy «matando» el tiempo con esta autora. Me gustan bastante sus libros, me parecen entretenidos, rápidos y fáciles de leer, a menos y son unos buenos libros de transición o de espera.

La autora es Sue Grafton y os doy un poco de información de su vida:

Sue Grafton (Louisville, Kentucky, 1940) es licenciada en literatura inglesa y ha trabajado en Hollywood como guionista de televisión. En 1982 creó el personaje de la detective Kinsey Millhone, según confiesa ella misma, para desquitarse de los disgustos causados por su divorcio. En cualquier caso, para satisfacción de sus miles de lectores, así nació su extraordinario Alfabeto del Crimen, compuesto hasta el momento por veinte títulos merecedores de premios como el Mysterious Stranger Award, el Shamus Award, el Anthony Award y, en 2004, el Premio Ross Macdonald: A de adulterio, B de bestias, C de cadáver, D de deuda, E de evidencia, F de fugitivo, G de guardaespaldas, H de homicidio, I de inocente, J de juicio, K de Kinsey, L de ley (o fuera de ella), M de maldad, N de nudo, O de odio, P de peligro, Q de quién, R de rebelde, S de silencio y T de trampa. En U de ultimátum, Grafton se mueve con fluidez entre los años ochenta y sesenta, ofreciendo distintos puntos de vista y múltiples tramas que, de manera gradual, van encajando para conformar un complejo y brillante thriller lleno de giros sorprendentes.

Ya me he leído dos y acabo de empezar el tercero desde que acabé «El prisionero del cielo». Aquí os dejo la información de cada uno y mis impresiones.

Los libros pertenecen a una colección que se llama «El alfabeto del Crimen» y en esta ocasión he acabado «L de Ley (o fuera de ella)» y «M de Maldad». Y acabo de empezar con «N de Nudo».

La sinopsis de los libros es cortesía de la web Lecturalia (www.lecturalia.com).

Empezamos:

L DE LEY (O FUERA DE ELLA)

La detective Kinsey Millhone se aprestaba a ser dama de honor en la boda del hermano de su casero cuando, pocos días antes, acepta investigar para un vecino, Chester, por qué en los archivos militares ha desaparecido todo rastro de Johnny Lee, su padre recién fallecido y veterano de la segunda guerra mundial. ¡Adiós planes de boda!, porque, de pronto, alguien ha entrado en casa del difunto dejándolo todo patas arriba y Chester descubre, en una caja de caudales, una llave con esta misteriosa inscripción: LEY. A partir de entonces nadie es ya quien dice ser: ni Ray Rawson, el antiguo amigo del ejército, que quiere alquilar la casa; ni Gilbert Hays, a quien Kinsey sorprende llevándose una bolsa de la casa de Lee; ni Laura Huckaby, la mujer a quien aquél entrega la bolsa. A Kinsey no le queda más remedio que emprender una salvaje odisea en la que, para desenredar la madeja, acabará pasando por cualquier cosa, menos por detective. . .

Madre mía… lo que no tenga que hacer esta mujer para ganarse el pan… y en esos años, con esos medios, con esas infraestructuras….Olé por ella.

El segundo libro fue:

M DE MALDAD

Malek, un magnate de la construcción, ha muerto dejando una inmensa fortuna y tres de sus cuatro hijos se preparan para repartírsela. El cuarto, Guy, ha desaparecido hace años y nadie ha tenido nunca mucho interés en saber dónde está, porque, en realidad, lo consideran todos la oveja negra de la familia, un auténtico mal bicho, antiguo hippy y drogadicto. Una prima de Kinsey Millhone, que trabaja en un bufete especializado en testamentos y propiedad inmobiliaria, debe encontrar a toda costa a Guy y, como sospecha que éste ha destruido el último testamento del viejo Malek en el que se le deshereda, naturalmente recurre a Kinsey para que lo encuentre. Kinsey está acostumbrada a este tipo de trabajitos y encontrar a Guy es para ella pan comido. Lo duro viene a continuación, porque, ya se sabe, donde hay dinero…   El ya nutrido «club de fans» de Kinsey Millhone sabe que ésta no tiene buena opinión de las familias y, de hecho, intenta evitarlas, empezando por la suya. Sin embargo, esta vez accede a colaborar con una prima suya… ¡Así le irán las cosas! Por suerte, para echarle una mano y consolarla en la cama reaparece aquí Robert Dietz, el forzudo guardaespaldas que apareció en la letra G.

Creo que ha sido uno de los que más me han gustado y menos me esperaba su resolución… Espero que en el plano sentimental tenga un poco más de suerte…

Y el tercero en cuestión «N de Nudo» os lo pondré junto con el siguiente que me lea de esta saga detectivesca.

Estos libros os los recomiendo si os gusta la novela policiaca, pero sencillitos, la trama continua de uno a otro por lo que yo os sugiero que os los leáis en orden.

Que os parece esta autora? habéis leído algo de ella???

Contadme, contadme.

Un besito y feliz lectura

 

 

 

Knitting is cool

Inspiración. Patrones. Amigurumis

Maria Martinez Amigurumi

Maria Martinez Amigurumi: Adorables muñecos de Crochet hechos a mano. Fotografías, patrones, tutoriales y mucho más.

Blog de costura, crochet y punto | Blog de Katia

Tu blog de crochet, punto, costura o macramé con tutoriales para aprender e ideas para tejer y coser piezas únicas. Blog de Katia, para espíritus creativos.

Squirrel Picnic

Handmade with Love and Stuff

Con estas mis manitas

Con esas mis manitas es un blog en el que quiero compartir con todo aquel que guste de las manualidades, las labores y los crafts en general de las cosas que hago o las cosas que me inspiran.

AmigurumiBB

Join the world where yarn ends to be just a thread and begins the magical amigurumi creation

TatisAtis & Colorín

Un día la lana se enredó entre el dedo y mi ganchillo. Desde entonces, cientos de amigos han venido a saludarme