22 octubre, 2015 a 12:00 (COMENTARIOS SOBRE....., LEIDOS, RECOMENDACIONES)
Tags: dramaturgo, Escritor, Estocolmo, Henning Mankell, Huesos en el Jardín, novela negra, novela policíaca, novelas misterio, Serie Kurt Wallander, Suecia, sueco
Buenos días a todos,
Como os puse en una entrada anterior, me faltaba por leerme el último libro de la Serie Kurt Wallander que se titula «Huesos en el Jardín«. Aquí os dejo la información sobre el libro:
En octubre de 2002, un Kurt Wallender cansado y refunfuñón va a visitar la que podría ser la casa de sus sueños, en la campiña de Löderup. Sin embargo, mientras deambula a solas por el jardín de la casa, rumiando si comprarla o no, tropieza con algo semioculto entre la hierba. Para su sorpresa, son los huesos de una mano. Esa misma noche, cuando los técnicos encienden sus focos y cavan alrededor, sale a la luz un cadáver o, mejor dicho, un esqueleto que, según los forenses, presenta signos de ahorcamiento y que lleva más de cincuenta años enterrado en ese jardín. Muy poco antes de Navidad, y pese a los recortes presupuestarios en la policía de Escania, Wallander, Martinsson y Stefan Lindman (el protagonista de El retorno del profesor de baile) echan horas para investigar lo que parece ser un asesinato muy antiguo. Pero ¿cómo investigar una desaparición ocurrida hace unos sesenta años? ¿Es posible esclarecer un crimen cometido tanto tiempo atrás? Cuando ya están a punto de darse por vencidos, Wallander regresa al jardín de lo que podría ser su futura casa. Y algo suscita en él nuevas sospechas que se convertirán en un nuevo hallazgo.
Es un libro muy cortito, tan solo tiene 192 páginas, que se lee muy rápido. Creo que me duró un par de días (como mucho). La verdad que de todos los libros de la serie, es el más flojito. No es imprescindible en la lectura de la saga, pero está entretenido. Es de los pocos que usaría como transición entre otros libros.
Si habéis leído el resto de los libros, está curioso saber algo más de nuestros Inspector favorito, pero no es necesario. No desvela nada nuevo ni de su vida como policía, ni con sus compañeros ni con su hija Linda. Poco más tengo que deciros sobre este relato largo o novela corta del Sr. Mankell.
Si tenéis que hacer algún regalo o dar alguna idea a Sus Majestades los Reyes Magos, esta serie es perfecta para amantes de la novela negra.
¿Qué os parece a vosotros este autor? ¿Qué libros habéis leído de él?
Contadme, que me gusta saber lo que pensáis.
Un abrazo.
Deja un comentario
16 octubre, 2015 a 12:00 (COMENTARIOS SOBRE....., LEIDOS, RECOMENDACIONES)
Tags: Estocolmo, exclusiva, Frans Balder, hacker, Inteligencia Artificial, La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina, La reina en el palacio de las corrientes de aire, Lisbeth Salander, Lo que no te mata te hace más fuerte, Los hombres que no amaban a las mujeres, Mikael Blomkvist, novela negra, novela policíaca, scoop, Suecia, Trilogía Millenium
Buenos días a todos,
Hoy os traigo la información y mis impresiones sobre el último libro que me he leído y, que desde que me enteré que se iba a publicar, estaba ansiosa por leerlo. Hace años que ya me leí la maravillosa Trilogía Millenium que escibió Steig Larsson. Junto con Henning Mankell, Steig Larrson hizo que me iniciara en la novela negra sueca, y desde entonces no he parado de leer a diferentes autores que escriben este género literario.
La Trilogía me encantó y yo pensaba que con el último libro se cerraba la saga, de hecho está muy bien finalizada. Siempre se puede explotar más la historia de los protagonistas, pero mi impresión era que ya no habría más. Hasta que un día, saltó la noticia de que había una cuarta parte sin finalizar y que buscaban autor para termianrla y poder publicarla.
De los tres libros de Steig Larsson, el que más me impactó fue el primero, por su dureza, por su manera de contar la historia, por sus descripciones y por la novedad de leer algo así. Luego además vi las películas y me gustaron mucho. Os las recomiendo.
Bueno, en relación al último libro de la saga o primero del autor David Lagercrantz, os cuento un poco de información:
Periodista y escritor sueco, David Lagercrantz estudió Filosofía y Religión antes de graduarse en Periodismo por la Universidad de Gotemburgo, tras lo que trabajó para revistas como Expressen especializándose en crónica negra y de sucesos. A finales de los años 90 inició una interesante carrera como ensayista, destacando por sus biografías de personajes conocidos en Suecia como Göran Kropp o Hakan Lans. En 2011 logró un gran éxito de ventas en toda Europa gracias a Yo soy Zlatan Ibrahimovic, libro basado en más de cien horas de entrevistas con el futbolista sueco. En 2013, Lagercrantz recibió el encargo de escribir la continuación de la trilogía Millenium, del fallecido Stieg Larsson, que sería publicada en agosto de 2015, en conmemoración del décimo aniversario de la aparición de la primera parte. El título escogido para este cuarto libro de Millenium fue Lo que no te mata, te hace más fuerte.
Como ya habéis leído, el título del nuevo libro es Lo que no te mata, te hace más fuerte y continúa con la historia de los protagonistas. Aquí os dejo la sinopsis:
Lisbeth Salander está inquieta. Ha participado en un ataque hacker sin razón aparente y está asumiendo riesgos que normalmente evitaría. Mientras, la revista Millennium ha cambiado de propietarios. Quienes le critican, insisten en que Mikael Blomkvist ya es historia. Una noche, Blomkvist recibe la llamada del profesor Frans Balder, un eminente investigador especializado en Inteligencia Artificial quien afirma tener en su poder información vital para el servicio de inteligencia norteamericano. Su as en la manga es una joven rebelde, un bicho raro que se parece mucho a alguien a quien Blomkvist conoce demasiado bien. Mikael siente que esa puede ser la exclusiva que él y Millennium tanto necesitan, pero Lisbeth Salander, como siempre, tiene sus propios planes. En Lo que no te mata te hace más fuerte, la singular pareja aclamada por más de 80 millones de lectores en Los hombres que no amaban a las mujeres, La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina y La reina en el palacio de las corrientes de aire continúa su historia. Ha llegado la hora de que sus caminos se crucen de nuevo. Vuelve Lisbeth …
Mis impresiones han sido buenas. La protagonista es una tía muy fuerte, implicada y comprometida con las injusticias que sigue con su misma fuerza que los libros anteriores. Su compañero de aventuras, el periodista Mikael Blomkvist, está un busca de su gran scoop que le haga volver a ser ese gran periodista y así salvar la revista por la que ha dado su vida, Millennium.
Es un libro que se parece mucho a los anteriores, no tiene tanto ritmo como los de Larsson, pero me ha gustado bastante. Además, me da la sensación que lo ha dejado tan abierto, que estarán pensado en seguir esta saga, cosa que me agrada. Son libros muy interesantes, que te hacen mantener la tensión hasta el final y que me hacen los largos viajes en metro mucho más entretenidos.
Mi puntuación no será tan alta como le daría a los anteriores libros, pero un 7 si le doy.
¿Qué os ha parecido a vosotros? ¿Os habéis leído la saga al completo?
Contadme, que me gusta saber vuestras opiniones.
Un saludo y un abrazo.
Deja un comentario
5 octubre, 2015 a 19:46 (MIS COSAS, MIS IDEAS)
Tags: dramaturgo, Escritor, Estocolmo, gracias, Henning Mankell, Homenaje, muerte, novela negra, novela policíaca, novelas misterio, Suecia, sueco
Hola,
Hoy no vengo a comentaros ni a presentaros ningún libro. Hoy estoy triste porque me he enterado de que Henning Mankell ha muerto.
Hace unos cuantos años, alguien me recomendó que, como me gustaban tanto la series de policías, me leyera la serie Wallander de este autor. Fue empezar y no parar, hasta el día de hoy. Gracias a este autor, me inicié en la novela negra sueca y a partir de entonces, muchos más llegarían a mis estanterías, pero ninguno como él. Reconozco que del resto de sus libros no me he leído ninguno, pero los tengo en la lista de futuras lecturas.
Si queréis conocerle un poco más, aquí os dejo una pequeña biografía.
Escritor y dramaturgo sueco, Henning Mankell fue conocido por sus novelas de intriga y misterio, protagonizadas, en su mayor parte, por el inspector de la policía de Malmö, Kurt Wallander. La primera pasión artística de Mankell fue el teatro, trabajando desde muy joven para el Riksteater de Estocolmo, donde llegó a ser director asistente, así como para otros muchos teatros de la ciudad. De hecho, Mankell, durante su residencia en Zambia o Mozambique, fue director artístico del Teatro Avenida de Maputo, donde estrenó y dirigió varias de sus obras. Mankell fue conocido también por su activismo político, posicionándose claramente en contra de guerras como la de Vietnam o en situaciones de injusticia como el apartheid en Sudáfrica. Vinculado a partidos y posiciones de izquierdas, Mankell defendió el derecho del pueblo palestino y participó en la flotilla de barcos que trató de romper el bloqueo israelí sobre Gaza. En lo literario, Mankell logró un gran éxito con su novela de 1991, Asesinos sin rostro, la primera de las protagonizadas por el inspector Wallander. La obra de Mankell hace hincapié en analizar la sociedad sueca a través de la novela negra, mostrando sus claroscuros. A lo largo de su carrera recibió numerosos premios, como el Premio Alemán del Crimen o la Gold Dagger. Además de una primera adaptación a la televisión realizada en Suecia, las novelas de Wallander fueron presentadas como miniserie en Reino Unido con la participación de Kenneth Branagh en el papel protagonista.
Aquí os dejo su web en inglés, por si queréis entrar a verla. http://henningmankell.com/
Sus obras:
Serie Kurt Wallander (orden cronológico)
- Asesinos sin rostro
- Los perros de Riga
- La leona blanca
- El hombre sonriente
- La falsa pista
- La quinta mujer
- Pisando los talones
- Cortafuegos
- La pirámide
- El Hombre Inquieto
- Huesos en el Jadín (este no me lo he leído) En cuanto acabe los que estoy leyendo, lo atacaré y os cuento mis impresiones.
Serie Linda Wallander
- Antes de que hiele
El resto de sus libros son:
- Arenas movedizas
- Un ángel impuro
-
Daisy sisters
-
Tea-bag
-
El ojo del leopardo
-
El hijo del viento
-
El chino
-
El gato al que le gustaba la lluvia
-
La ira del fuego
-
Moriré, pero mi memoria sobrevivirá
-
Zapatos italianos
-
Profundidades
-
El secreto del fuego
-
Jugar con fuego
-
El cerebro de Kennedy
-
El retorno del profesor de baile
-
Viaje al fin del mundo
-
El niño que dormía con nieve en la cama
-
Las sombras crecen al atardecer
-
Comedia infantil
-
El perro que corría hacia una estrella
No sé si me las leeré todas, pero miraré sus sinopsis y si decido leer alguna os escribiré un post.
Este es mi pequeño homenaje a este gran escritor. Les mando mi más sentido pésame a su familia y amigos. Gracias por hacernos disfrutar tanto con tus obras.
Un saludo y comentadme si os gusta este autor tanto como a mi.
Deja un comentario
19 julio, 2014 a 20:13 (COMENTARIOS SOBRE.....)
Tags: Comentario sobre, crimen, detective, Doble Silencio, ebook, Gotland, Inspector Anders Knutas, libro, Maeva, Mari Jungstedt, novela negra, policíaca, Suecia
Hola a todos,
Antes de nada quiero pediros disculpas por tardar tanto en escribir este post. He estado un poco vaga en lo que se refiere al blog. Ya he terminado el curso de Producción Editorial y ahora estoy esperando a las prácticas.
También deciros que ahora leo mucho menos, un ratillo antes de irme a dormir y ya. Mi tiempo libre lo dedico a tejer muñecos de ganchillo (amigurumi) o cosas de punto… Estoy pensando abrir otro blog relacionado con eso… os mantendré informados.
Bueno que me lío más que las persianas, este post es para contaros mis impresiones sobre el último libro de Mari Jungstedt.
La última de las novelas de la Serie de Gotland, me ha gustado. Esta autora siempre mantiene un buen nivel de intriga, suspense y demás ingredientes necesarios para hacer una buena novela policíaca. En este caso hay un homenaje al gran cineasta Ingmar Bergman (del cual no he visto ni una sola de sus películas).
Seguimos con la historia del Inspector Knutas y el suceso del pasado de su compañera Karin. Ains, qué de cosas les pasan a esta gente….
El hilo principal de la historia es una truculenta historia de celos, secretos y más cosas que no desvelaré ya que os destriparía la novela.
La terminé hace mucho y reconozco que he tenido que cotillear el post donde os la presentaba ya que mi cerebro ha querido mezclarla con sus otras novelas, jejej.
Está bien, una más. Estos libros no son para optar a premios Nobel pero si hacen que pases buenos ratos y pongas a prueba tus aptitudes detectivescas.
Si os gusta esta autora, tenéis que seguir leyendo estos libros. No es necesario que sea en orden, pero es recomendable.
Ya me despido hasta el siguiente post.
Hay que leer que la vida se ve diferente.
Besos
Deja un comentario
6 mayo, 2014 a 17:55 (LEIDOS)
Tags: crimen, detective, Doble Silencio, ebook, Gotland, Inspector Anders Knutas, libro, Maeva, Mari Jungstedt, novela negra, policíaca, Suecia
Buenas tardes,
Después de los tres post de ayer, hoy vengo con uno nuevo donde os presento el último libro que he decidido leerme.
Como veis en el título, he vuelto a la novela sueca, me encantan estos libros, son rápidos de leer, entretenidos y continúan la historia principal del comisario Knutas.
Como de la autora ya os he hablado en otras entradas, voy directa a poneros la sinopsis de su última novela publicada por Maeva (http://www.maeva.es/):
Tres parejas de amigos que pasan cada año unos días de vacaciones juntos, se disponen a compartir una semana en el agreste e idílico paisaje de la isla de Fårö, donde se celebra un festival en homenaje a Ingmar Bergman. El famoso director sueco rodó varias películas en la isla, en la que se retiró los últimos años de su vida. La repentina desaparición de dos de los amigos da un giro inesperado al viaje, y cuando aparece el cadáver de uno de ellos, que presuntamente ha sido asesinado, el comisario Anders Knutas y su compañera Karin Jacobsson se hacen cargo del caso, aunque Knutas está preocupado por su colega, muy atormentada por un suceso de su pasado. Su investigación no hace más que complicarse cuando desenmarañan la compleja relación de sexo, celos y obsesión que une a los seis amigos en una carrera contra el tiempo para evitar más muertes.
Aquí os dejo un link con un poco más de información del libro, los lugares donde se desarrolla, etc.
http://www.marijungstedt.es/triptico/index.html
En la propia página Web de la autora escriben sobre su última novela: “La séptima entrega de la exitosa serie de Gotland, protagonizada por Anders Knutas y Johan Berg, se convierte en un extraordinario homenaje a Ingmar Bergman”
Ya os contaré qué me ha parecido, ya que llevo muy poquitas páginas y aún no os puedo decir mucho.
¿Qué os parecen este tipo de novelas? ¿Sois consumidores de novela negra sueca?
Contadme, contadme que me gusta saber vuestras opiniones.
Besitos y feliz día
Deja un comentario
16 mayo, 2013 a 13:05 (COMENTARIOS SOBRE....., LEIDOS, RECOMENDACIONES)
Tags: Anna-María Mella, Asa Larsson, Aurora boreal, Comentario sobre, Cuando pase tu ira, detective, ebook, empezando a leer, fiscal del distrito, Kiruna, Lago de Vittangijärvi, libro, Markus, negra, novela, Oso, Rebecka Martinsson, Sacrificio a Mólek, Sangre derramada, Seix Barral, Suecia
Buenos días,
Hace un par de días que terminé el libro y hasta hoy no he podido preparar la entrada para comentaros que me ha parecido.
Más de lo mismo, más muertes, más problemas para la protagonista (pobre, la pasa de todo), más sangre, locos, psicópatas… Pero entretenido, me gustan este tipo de novelas. Son cortas, rápidas de leer y con información sobre Suecia, que nunca viene mal conocer más cosas de los vecinos del norte.
Además, la continuación de la saga está asegurada ya que ha dejado la historia de la protagonista muy interesante…. No os cuento nada, tendreis que leer el libro….
¿Os gustan estas novelas?
Gracias por comentar.
1 comentario
9 mayo, 2013 a 12:34 (LEIDOS, RECOMENDACIONES)
Tags: Anna-María Mella, Asa Larsson, Aurora boreal, Cuando pase tu ira, detective, ebook, empezando a leer, fiscal del distrito, Kiruna, Lago de Vittangijärvi, libro, Markus, negra, novela, Oso, Rebecka Martinsson, Sacrificio a Mólek, Sangre derramada, Seix Barral, Suecia
Buenos días,
Hoy vengo a presentaros mi siguiente lectura. Es la quinta entrega de los libros de Asa Larsson y se titula “Sacrificio a Mólek”.
He decidido leerme todos del tirón, ya que los tenía….
La sinopsis del libro es la siguiente (gracias a la web de Lecturalia):
Un grupo de cazadores mata a un oso en los bosques cercanos a Kiruna. Cuando abren el vientre del animal, encuentran un dedo humano entre las vísceras. Unos meses más tarde, hallan a una mujer asesinada en su casa. Ha sido brutalmente agredida con una horqueta hasta la muerte. Markus, su nieto de siete años, ha desaparecido. La fiscal del distrito, Rebecka Martinsson, que en un principio se iba a hacer cargo de la investigación, es retirada del caso. Por su cuenta y riesgo empieza a indagar en el asesinato de la mujer: la muerte parece perseguir a esta familia, y Rebecka no está dispuesta a que su último miembro, el joven Markus, corra la misma suerte. Para ello, deberá sumergirse en el pasado de los personajes y de sus antepasados. Hay pocas cosas que provoquen mayor indignación que la violencia contra un niño. Cuando el pequeño Markus desaparece la fiscal Martinsson es capaz de actuar al margen de la ley para encontrarlo.
Los datos del libro son (información de La Casa del Libro):
- Nº de páginas: 416 págs.
- Encuadernación: Tapa blanda
- Editorial: SEIX BARRAL
- Lengua: ESPAÑOL
- ISBN: 9788432214806
- Precio: 18.50€
La portada, para que os fijeis si vais a comprarlo, es así:

Sacrificio a Mólek – Asa Larsson
De la autora o la saga no os cuento nada ya que tenéis varias entradas en el blog con toda la información de los libros y mis impresiones: https://brujamr.wordpress.com/?s=asa+larsson
Me gustaría que me dijerais que os parece esta saga, si os gusta la novela negra y en especial, la sueca.
Un saludo y ya os contaré lo que me ha parecido el libro.
Deja un comentario
9 mayo, 2013 a 12:15 (COMENTARIOS SOBRE.....)
Tags: Anna-María Mella, Asa Larsson, Aurora boreal, avión alemán perdido 1943, Comentario sobre, Cuando pase tu ira, detective, ebook, empezando a leer, Kiruna, Lago de Vittangijärvi, libro, nazis, negra, novela, Río Torneälven, Rebecka Martinsson, Sangre derramada, Suecia
Buenos días,
Aquí os traigo mi comentario sobre este último libro que he terminado. Le he metido mucha caña y me lo he terminado muy rápido. Son novelas que se leen con facilidad, rapiditas e interesantes.
Este es el cuarto libro de la saga y no está mal. Más muertes, asesinatos, peligros, hielo, nieve… madre mía la cantidad de cosas que les pasan a estos suecos….
En general, es un buen libro. Continúa con la historia de los protagonistas, sus relaciones, sucesos y demás. La trama principal mezcla un poco de Historia con la Segunda Guerra Mundial y la implicación que tuvo Suecia en ella.
Poco más que contaros. Espero que os guste este tipo de novelas y contadme que os parecen.
Un saludo y gracias por todo.
Deja un comentario
8 mayo, 2013 a 11:24 (LEIDOS)
Tags: Anna-María Mella, Asa Larsson, Aurora boreal, avión alemán perdido 1943, Cuando pase tu ira, detective, ebook, empezando a leer, Kiruna, Lago de Vittangijärvi, libro, nazis, negra, novela, Río Torneälven, Rebecka Martinsson, Sangre derramada, Suecia
Buenos días,
Como ya os advertí en un post anterior, he decidido leerme el siguiente libro de Asa Larsson. Se llama “Cuando pase tu ira” y lleva la misma temática que los anteriores. Continúa con la historia de la inspectora de la policía y la ayudante del fiscal.
De este libro ya llevo leídas unas 130 páginas y el formato es como el anterior…. Los muertos hablan…..muy raro…
La información del libro es la siguiente:
Wilma y Simon son dos jóvenes enamorados que han decidido sumergirse en el helado lago de Vittangijärvi, en el norte de Suecia, en busca de los restos de un avión alemán perdido en 1943. Mientras bucean, alguien corta la cuerda de seguridad de Wilma y tapa el orificio de salida en el hielo. No podrán escapar. Cuando la primavera se acerca al norte de Suecia, el cuerpo de Wilma emerge de las aguas del río Torneälven. Al mismo tiempo, una figura fantasmal aparece en los sueños de Rebecka Martinsson, la reputada abogada de Kiruna. ¿Es el fantasma del cuerpo que ha aparecido en el río? Junto a la inspectora de policía Anna-María Mella, Rebecka se sume en un enigma que despierta antiguos rumores de colaboradores nazis en Kiruna, un lugar donde la vergüenza y el secreto controlan los recuerdos de la guerra. Y un asesino está dispuesto a seguir matando para mantener el pasado enterrado para siempre bajo el hielo y la nieve.
También os dejo el link donde os hablo de los otros libros de esta autora:
https://brujamr.wordpress.com/?s=asa+larsson.
Bueno, pues cuando le termine os contaré que me ha parecido y os hablaré del siguiente.
Un saludo y gracias por seguir ahí.
Deja un comentario
8 mayo, 2013 a 11:11 (COMENTARIOS SOBRE....., LEIDOS)
Tags: Anna-María Mella, Asa Larsson, Aurora boreal, Comentario sobre, Cuando pase tu ira, detective, ebook, empezando a leer, Inna Wattrang, Kiruna, La senda oscura, libro, negra, novela, Rebecka Martinsson, Sangre derramada, Suecia, Torneträsk.
Buenos días,
Como podéis leer, ya me he terminado el libro y os escribo para comentaros que me ha parecido.
Yo creo que la palabra que mejor define a este libro es raro, la manera de contar la historia me resulta extraña y a veces confusa y por lo que llevo del siguiente libro, va por el mismo camino.
La trama es entretenida e interesante, pero tiene ratos que me desengancha…. Mezcla mucho las historias y eso hace que te despistes un poco con los sucesos.
No es de los mejores libros que he leído, pero tampoco es una bazofia.
Veremos que nos depara el cuarto que ya he empezado.
Un saludo y gracias!!
Deja un comentario
« Older entries