COMENTARIO SOBRE “EL UMBRAL DE LA ETERNIDAD” DE KEN FOLLETT

Buenas noches a todos,

Hoy vengo a contaros que me ha parecido este gran libro. Me ha encantado.

Al principio me liaba un poco con el tema de las familias y he tenido que revisar los libros anteriores para ubicarme, pero una vez identificados los personajes, ningún problema. Una recomendación es que os leáis todos del tirón, así no hay «pierde».

Este tipo de libros me gusta mucho, en general la novela histórica es de la que más me suelo leer, ya que aprendo cosas nuevas y recuerdo partes de la historia que tenía olvidadas o no conocía mucho.

Este inicia su historia en la década de los 60, segregación racial, asesinato de los hermanos Kennedy, el del Dr. King, el caso Watergate, la guerra de Vietnam, etc y finalmente la caída del muro de Berlín, que por cierto, el pasado día 9 de noviembre se cumplieron los 25 años de su destrucción. Yo por aquella época era pre-adolescente y no me enteraba mucho de estas cosas, pero me ha emocionado mucho conocer la historia del porqué de este maldito muro.

Sin duda, esta trilogía me ha gustado mucho, no sólo por su cariz histórico, sino por la manera que tiene Ken Follett de ambientar, mezclar y hacer que los personajes casi formen parte de tu vida y no tengas ganas de terminar su lectura (aunque algunas partes para mi eran un poco densas), pero eso ya es opinión personalísima.

Las últimas líneas de este libro hacen que te estremezcas por todas las connotaciones tanto políticas como humanas. Sólo os digo «Yes, we can».

Ya para terminar, sólo me queda agradecer al autor el esfuerzo de investigación, creación, ambientación que hace que esta trilogía haya sido así, genial. Os la recomiendo 100%.

¿Qué os ha parecido a vosotros? ¿Os gusta este tipo de novela? Contadme que me tenéis en ascuas.

Un beso y hasta el próximo post.

 

 

 

EL UMBRAL DE LA ETERNIDAD – KEN FOLLETT

Buenos días a todos,

Hoy vengo a presentaros mi nueva lectura y que no podía ser otra. En cuanto vi que ya se había publicado la tercera parte de la trilogía de «The century» no dudé y cuando terminé el de Kathy Reichs lo empecé.

Las dos primeras ya os las presenté y os conté mis impresiones. Os dejo los links en los títulos de los libros de la presentación.

La info del libro es la siguiente:

Después de La caída de los gigantes y El invierno del mundo llega el final de la gran historia de las cinco familias cuyas vidas se han entrelazado a través del siglo XX. La familia estadounidense, la alemana, la rusa, la inglesa y la galesa participan en los acontecimientos sociales y políticos que marcaron las agitadas décadas de los sesenta a los noventa, y son testigos de ellos. Desde el sur de Estados Unidos hasta la remota Siberia, desde la isla de Cuba hasta el vibrante Londres de los años sesenta, El umbral de la eternidad es la historia de aquellas personas que lucharon por la libertad individual en medio del conflicto titánico entre los dos países más poderosos jamás conocidos.

En el año 1961 Rebecca Hoffman, profesora en Alemania del Este y nieta de lady Maud, descubrirá que la policía secreta está vigilándola mientras su hermano menor, Walli, sueña con huir a Occidente para convertirse en músico de rock. George Jakes, joven abogado que trabaja con los hermanos Kennedy, es un activista del movimiento por los derechos civiles de los negros en Estados Unidos que participará en las protestas de los estados del Sur y en la marcha sobre Washington liderada por Martin Luther King. En Rusia las inclinaciones políticas enfrentan a los hermanos Tania y Dimka Dvorkin. Este se convierte en una de las jóvenes promesas del Kremlin mientras su hermana entrará a formar parte de un grupo activista que promueve la insurrección.

A través de escenas impactantes y protagonistas fascinantes  Ken Follett nos presenta un mundo que pensábamos conocer pero que nunca más que nos parecerá lo mismo.

En este último tomo de la trilogía «The Century», los protagonistas principales son los nietos de las cinco familias que conocimos por primera vez en La caída de los gigantes. Ken Follett narra las luchas, tragedias y alegrías de sus vidas personales entrelazadas con los acontecimientos principales ocurridos durante estos años. La novela arranca en 1961 y, a través de los dramas personales de los protagonistas, nos ofrece un recorrido histórico de estos años en Europa y Estados Unidos. A través de los protagonistas de El umbral de la eternidad viviremos el asesinato de John F. Kennedy y de su hermano Bobby, el levantamiento del muro de Berlín, el encarcelamiento de los disidentes soviéticos en los gulags de Siberia, la guerra de Vietnam, el escándalo de Watergate, la invasión de la bahía de Cochinos en Cuba, la invasión de Checoslovaquia por los rusos y mucho más.

LLevo ya algunas páginas leída y tengo que decir que me está costando un poco ubicar a los protagonistas, hace un año y pico que terminé el segundo y creo que es normal que dude cómo va el árbol genealógico del libro.

Si os queréis leer esta trilogía os recomiendo que lo hagáis lo más junta posible, no dejéis mucho tiempo entre libros que luego nos liamos..

Sé que son muchas páginas, éste último son 1152, y en total, los tres 3.136 páginas…. ojú.

Ya no os digo más, ahora contadme vosotros. ¿Qué os habéis leído de este hombre? ¿Os gustan los libros taaaaaaaaan largos? ¿Qué os parece esta trilogía?

Besitos y espero vuestros comentarios.

COMENTARIO SOBRE «EL INVIERNO DEL MUNDO» DE KEN FOLLETT

Buenas noches,

Madre mía que pedazo de libro. Me ha encantado. No quería terminarlo. Estoy deseando que publique el tercero.

Creo que mis palabras expresan suficiente lo que me ha parecido el libro. Este autor es un crack escribiendo este tipo de novelas. Ya triunfó con “Los pilares de la tierra” y “Un mundo sin fin” y con esta trilogía no está siendo menos.

Por ponerle una pega, es la cantidad de personajes que aparecen, hay algunos momentos que me liaba, pero mirando las primeras hojas, donde hay un esquema de cada familia, resolvía cualquier duda.

Cuenta de una manera maravillosa toda la historia de la Segunda Guerra Mundial, con todos sus bombardeos, el nazismo, la Guerra Civil Española, la implicación de la URSS en la guerra, el ataque de Pearl Harbour, las bombas de Hiroshima y Nagashaki y los primeros años de la Guerra Fría. Además he aprendido un montón de cosas y he refrescado otras que tenía depositadas en alguna parte de mi memoria. Gracias Sr. Follett por ello.

Aquí os dejo la web del autor por si queréis cotillearla: http://ken-follett.com/es/

Os lo recomiendo totalmente, le pondría una nota muy alta, un 9.

¿Vosotros os lo habéis leído? ¿Os ha gustado tanto como a mí?

Un saludo y nos leemos en el próximo post.

EL INVIERNO DEL MUNDO – KEN FOLLETT

Buenos días a todos,

Después de tanto muerto, asesinato, policía he decidido dar un salto en el tiempo hacia atrás y nos vamos a la Europa de la Segunda Guerra Mundial (su antes y un poco después).

Ya sabéis el libro que he elegido. Se titula “El invierno del mundo” y es el segundo libro de la Trilogía “The Century” escrita por Ken Follett.

El primero ya me lo leí, os dejo los links de las entradas que escribí. Esta es la presentación del libro https://brujamr.wordpress.com/2013/03/12/la-caida-de-los-gigantes-ken-follett/ y la siguiente mis impresiones https://brujamr.wordpress.com/2013/04/10/comentario-sobre-la-caida-de-los-gigantes-de-ken-follet/.

Bueno, pues después de terminar el primer libro, y reflexionarlo días después, me doy cuenta que me enganchó mucho, de hecho he cogido con mucha ansia este segundo.

En la web de Lecturalia escriben esta sinopsis:

Llega el esperado segundo libro de la trilogía The century. Viaja al apasionante siglo XX. Vive el momento que lo cambió todo.
Ken Follett continúa la apasionante historia de las cinco familias europeas que nos cautivaron con La caída de los gigantes. En esta ocasión, son los hijos de los protagonistas de la entrega anterior los que, a través de sus luchas personales, políticas y militares, nos muestran la historia de unos años que cambiaron el mundo para siempre. De la mano de los Williams, los Fitzherbert, los Peshkov, los Von Ulrich y los Dewar, emprendemos un apasionante viaje a través de los acontecimientos que marcaron sus vidas y las de un mundo que se desmorona, desde el ascenso del Partido Nazi al poder en 1933, auténtico preludio de la Segunda Guerra Mundial, hasta el inicio de la Guerra Fría en 1949.
Ken Follett es el gran maestro de la novela contemporánea. Su estilo ágil, sencillo y de ritmo vibrante, combinado con su capacidad para conmover a los lectores, garantiza una lectura para no parar hasta la última página.

Y en la de La casa del libro dicen esto:

La fascinante historia que empezó en “La caída de los gigantes” continúa en este tomo, ahora con los hijos de las familias británica, galesa, alemana, americana y rusa como protagonistas. Narra sus luchas personales, políticas y militares durante el auge de Hitler, la Guerra Civil española, la Segunda Guerra Mundial y los años del desarrollo de la bomba atómica.

Salió a la venta en 2012 y ya lo podemos comprar en todos los formatos, electrónico, en papel en edición normal y en edición de bolsillo.

Estoy pensando, que con la guerra que me está dando el ebook otra vez puede que me acerque a comprarlo… pero es que pesa tanto y es tan gordo, no pone el número de hojas, pero en la edición “bonita” son 960, así que serán unas mil y pico largas.

¿Qué opináis de este autor? ¿Os habéis leído algo de él?

Gracias por todo y a seguir leyendo.

 

Knitting is cool

Inspiración. Patrones. Amigurumis

Maria Martinez Amigurumi

Maria Martinez Amigurumi: Adorables muñecos de Crochet hechos a mano. Fotografías, patrones, tutoriales y mucho más.

Blog de costura, crochet y punto | Blog de Katia

Tu blog de crochet, punto, costura o macramé con tutoriales para aprender e ideas para tejer y coser piezas únicas. Blog de Katia, para espíritus creativos.

Squirrel Picnic

Handmade with Love and Stuff

Con estas mis manitas

Con esas mis manitas es un blog en el que quiero compartir con todo aquel que guste de las manualidades, las labores y los crafts en general de las cosas que hago o las cosas que me inspiran.

AmigurumiBB

Join the world where yarn ends to be just a thread and begins the magical amigurumi creation

TatisAtis & Colorín

Un día la lana se enredó entre el dedo y mi ganchillo. Desde entonces, cientos de amigos han venido a saludarme